Edgar Fonseca, editor/Imagen satelital weather.com
El país enfrentará los primeros días de esta semana efectos indirectos del devastador huracán Melissa categoría 5 que azota Jamaica y Cuba en el Caribe, advirtió el Instituto Meteorológico Nacional este lunes.
Destacaron que la ubicación de este fenómeno influye y activa una Zona de Convergencia Intertropical sobre el país que favorece la formación de nubes y lluvias, principalmente en el Pacífico.
- El huracán categoría 5 avanzaba entre Cuba, Jamaica y Haití y se temían efectos devastadores tras su paso en las próximas horas.
Efectos indirectos
Los primeros días de la semana inician con los efectos indirectos del Huracán Melissa, el cual continuará generando lluvias variables en diferentes periodos del día para el Pacífico Sur, además de ajustar la posición e incrementar actividad de la Zona de Convergencia Intertropical ubicada sobre Costa Rica, ratificó el reporte oficial del IMN.
Esta configuración atmosférica favorecerá un ambiente húmedo e inestable, propicio para la generación de precipitaciones. Por la mañana nuevamente se estiman aguaceros sobre la península de Osa, costas del Pacífico Central, y puntos cercanos a la Península de Nicoya, añadieron.
Para la tarde se anticipan lluvias y los aguaceros dispersos hacia las montañas del resto de la vertiente del Pacífico. Además, se esperan lluvias con posibles aguaceros aislados y tormenta en el Valle Central, montañas de la Zona Norte y al oeste del Caribe, citó el reporte.
Uno de los huracanes más devastadores/Avanza lento
El huracán Melissa se dirige hacia Jamaica antes de tocar tierra; se emiten advertencias en Bahamas.
Melissa será uno de los huracanes más devastadores registrados en Jamaica, con inundaciones generalizadas, deslizamientos de tierra y vientos destructivos. Las lluvias torrenciales también son una grave preocupación en La Española y Cuba. Aquí está el pronóstico más reciente, alertó el sitio weather.com.
El centro del huracán Melissa se encuentra a poco menos de 240 kilómetros al suroeste de Kingston, Jamaica. Su velocidad de avance es inferior a 8 km/h, lo que constituye el principal factor de riesgo de algunas de sus mayores amenazas.
Tras un fortalecimiento gradual el lunes, cuando la tormenta alcanzó la categoría 5 por la mañana, se espera que Melissa fluctúe en intensidad durante las próximas 12 a 24 horas, ya que podría experimentar un ciclo de reemplazo de la pared del ojo.
Incluso si el huracán Melissa se debilita ligeramente antes de tocar tierra y se convierte en un fuerte huracán de categoría 4, esto apenas afectará los daños que experimente Jamaica, según el Centro Nacional de Huracanes.
Bandas de fuertes lluvias y condiciones de tormenta tropical han llegado a Jamaica, mientras que fuertes lluvias también se adentran en el sur de Haití.
Melissa experimentó una intensificación extremadamente rápida, de tormenta tropical a huracán de categoría 4 en tan solo 24 horas, desde el sábado por la mañana hasta el domingo por la mañana. Posteriormente, se convirtió en el tercer huracán de categoría 5 de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 la madrugada del lunes, cuando unos rayos iluminaron la pared del ojo del huracán.





