Edgar Fonseca, editor/Foto Prensa OIJ
La Fiscalía confirmó haber recibido otras dos denuncias por dos mujeres contra el director del OIJ, Lic. Randall Zúñiga, por presuntos delito sexuales. Suman tres acciones en total por distintas denunciantes.
El jerarca apareció esta mañana en un video oficial informando del operativo de captura de los sospechosos de una pareja de europeos hace un mes en Quepos.
Segundo caso
La Fiscalía Adjunta de Generó indicó que en este momento se está trasladando a la Unidad de Género de Cartago una denuncia contra Zúñiga López, la cual ingresó ayer a la Oficina de Recepción de Documentos de esa zona, informó el Ministerio Público a consulta de este editor.
Dicha oficina se ubica en el edificio de Tribunales de Justicia y no está adscrita al Ministerio Público, por lo que se debe dar ese traslado para que la Unidad proceda a analizar la denuncia y disponga la apertura de una causa penal. Debido a que está en desarrollo ese trámite, esta es toda la información con que se cuenta de momento, añadieron.
La Fiscalía Adjunta de Género informó que la causa se tramita en la Unidad de Género de Cartago, dentro del expediente 25-001138-1893-PE, por los presuntos delitos de violación contra una mujer y y contagio venéreo, agregó un portavoz del Ministerio Público.
Tercer denuncia
La Fiscalía Adjunta de Género confirmó que ayer se recibió en la Fiscalía del II Circuito Judicial de San José una denuncia escrita contra Zúñiga López, tras la cual se procedió a abrir una causa penal por los presuntos delitos de contagio venéreo, conductas sexuales abusivas y ofensas a la dignidad, estos dos últimos ilícitos se encuentran tipificados en la Ley de Penalización de la Violencia contra las Mujeres, citó un mensaje oficial esta mañana de miércoles ante gestión de este editor.
El caso, añadieron, se investiga dentro del expediente 25-000926-0994-PE y se trasladó para su trámite a la Fiscalía Adjunta de Género. Debido a que la etapa actual de la causa es privada, no es posible brindar más información, ya que así lo establece el artículo 295 del Código Procesal Penal.
Primer caso en Corredores
La primera denuncia la interpuso una mujer en Corredores, zona sur.
Zúñiga rechaza los cargos y mantuvo silencio este martes.
En Corte Plena ordenaron un procedimiento administrativo.
Alega presunción de inocencia
“Rechazo categóricamente esta afirmación”, reaccionó Zúñiga tras trascender la primer denuncia.
“Existe el principio de presunción de inocencia, en el cual ninguna persona, aunque se le ponga una denuncia, es culpable de previo”, advirtió el jerarca quien asumió el cargo en 2023.
“Bajo este principio, esperaré los resultados del Ministerio Público a fin de ejercer todos los actos de defensa a mi favor”, afirmó el funcionario que sostiene una fuerte fricción con Casa presidencial por recursos presupuestarios para el Organismo de Investigación judicial.
Agregó que bajo el principio de transparencia, se va a apartar de cualquier manejo o vinculación de esa investigación.
“Ya hay una investigación por parte del Ministerio Público abierta y, bajo el principio de transparencia, me voy a apartar de cualquier manejo o vinculación con esta causa”, ratificó.
La causa se tramita bajo el expediente 25-000359-1883-PE, Unidad de Género de la Fiscalía Adjunta de Corredores.
La denuncia fue planteada el 24 de octubre y el presunto hecho habría ocurrido en enero 2025 en Corredores.




