Caso director OIJ: delito de violación no protege la integridad de la víctima sino su libertad sexual, advierte experto/Testimonios de presuntas víctimas serán clave

41

Edgar Fonseca, editor/Foto Zoom PuroPeriodismo

La integridad y consistencia de la prueba testimonial de las presuntas víctimas en el caso de las denuncias de supuestos delitos sexuales contra el director del OIJ, Lic. Randall Zúñiga, será fundamental en el proceso, estima el exjuez y penalista, Lic. Ewald Acuña.

En hechos como los revelados, no se depende tanto de la prueba biológica, sostuvo dicho jurista cuando se le planteó que uno de los alegados hechos habría ocurrido en enero 2025 en Corredores, zona sur, y la denuncia fue interpuesta hasta el 24 de octubre.

Así lo expuso Acuña, con 29 años de trayectoria pública y privada, en una amplia entrevista que concedió a este editor vía Zoom Facebook Live (adjunto) en el análisis preliminar de las implicaciones penales y administrativas del caso.

Testimonios de víctimas serán fundamentales

En este tipo de casos, salvo delitos de violación donde medie gran violencia, la prueba testimonial se vuelve relevante, destacó.

En general, dijo, la denuncias de violaciones toman su tiempo en ser presentadas, en particular por los efectos estigmatizantes o de culpa de las víctimas y, por ello, sus testimonio adquiere particular relevancia. El relato de la persona denunciante es fundamental, insistió.

El delito de violación, amplió, no protege la integridad de la víctima sino su libertad sexual. Entonces resulta fundamental su declaración y la credibilidad que la autoridad judicial le pueda otorgar.

Deja un comentario