Inicio Blog Página 2147

No entré al periodismo para ser un criminal

Lo dice Duncan Larcombe editor real de The Sun de Londres, quien está acusado ante la justicia de pagar a un oficial instructor militar para obtener versiones sobre los príncipes William y Harry, informa The Guardian.

Añade: “El editor real de The Sun, ha dicho que “no entró en el periodismo para convertirse en un criminal”, diciendo a los miembros del jurado que no habría tocado una historia si pensaba que significaba violar la ley.

Duncan Larcombe dijo ante un jurado en Old Bailey, Londres que no creía en su “corazón de corazones” que había hecho algo malo o violado la ley después de haber sido acusado en relación con los pagos a un oficial de Sandhurst para revelare noticias sobre los príncipes William y Harry.

“Cuando fui arrestado … una de las cosas que encontré particularmente molesto era una acusación que yo era de alguna manera corrompía a sabiendas un soldado. Lo tomé muy duro “, dijo.

Dijo que si  hubiese pensado que  trabajaba  para un periódico que le estaba convirtiendo en un criminal hubiera renunciado.

Larcombe dijo ante el jurado que tenía el máximo respeto por el ejército y había estado en Afganistán con las fuerzas británicas.

“No he venido al periodismo para convertirme en un criminal. Espero que este tribunal se dará cuenta de que no soy un criminal. “, dijo.

Previamente admitió a los miembros del jurado que asume por “todas y cada una” de las historias sobre el duque de Cambridge y el príncipe Harry que supuestamente provenían de tips de un de un instructor militar de Sandhurst.

Larcombe está en juicio sobre su trato con el sargento de color John Hardy, quien habría sido pagado más de £ 23.700 –$36.600– por proporcionar información sobre los príncipes y otros en 34 ocasiones. Tanto Hardy, quien también está en juicio, y Larcombe han negado los cargos.

 

Leer más

 

México debe cambiar para siempre

Alejandro González Iñárritu, director de cine mexicano, que arrasó en los Oscar con Birdman, como director, mejor película y guión, aseveró en el sitio Aristeguinoticias.com que las condiciones de impunidad e injusticia frente a la corrupción que prevalecen en México deben de cambiar para siempre. En una entrevista que concedió a la periodista Carmen Aristegui, González advirtió: “Ahora no solamente también son los políticos, detrás de un gran político corrupto hay siempre un gran empresario, es la verdad, también hay que analizar cómo está funcionando la estructura social, gubernamental, y creo que se deben hacer cambios radicales. Todas las noticias que a diario son tan avasalladoras, que es casi difícil detectar una en particular… la impunidad es la sangre vital de la corrupción, porque si hubiese justicia los primeros que irían a la cárcel son los que cometen esos delitos y que son los de arriba. Y ese es el problema, ¿no? Que la impunidad eso es lo que primero se hubiera de atender, si hubiera consecuencias, hubiera mucho menos delitos y corrupción. Yo creo que el sistema debe de cambiar inmediatamente”.

Leer más

 

Pebble replantea su SmartWatch

Pebble replantea su SmartWatch con un modelo más colorido y fácil de usar.
Informa la revista Wired: cuando Pebble salió por primera vez, no era sólo un SmartWatch, fueron los principales actores de la tecnología smartwatch-  incursionando en los ordenadores de muñeca.
Hoy, Pebble ha vendido más de 1 millón de sus relojes conectables con teléfonos inteligentes y la empresa está lista para pasar a la versión 2.0. El nuevo reloj se llama Pebble Tiempo. Cuenta con una pantalla de papel electrónico de 64 colores y una interfaz de usuario más refinada que es más fácil de navegar. El relojde  $ 200 saldrá a la venta en mayo.

Nota completa en Wired.

Empleo no pinta bien para periodistas en EE.UU.

Lo asegura un estudio de Georgetown University difundido por The Huffington Post. Añade: “Un nuevo estudio del Centro de la Universidad de Georgetown sobre la Educación y la Fuerza Laboral analizó la tasa de desempleo para los graduados universitarios recientes y los titulares de postgrado recientes en todas las áreas de estudio incluyendo la arquitectura, las ciencias sociales , la educación y el derecho. Los resultados muestran que mientras que el mercado de trabajo está mejorando de hecho para la mayoría de los graduados universitarios recientes, en comunicación y para graduados en periodismo fue el único grupo en registrar las tasas de desempleo cada vez más altas” .

Leer más

 

Bill O’Reilly en el ojo del huracán

Bill O´Reilly, presentador estrella de Fox News, la conservadora cadena de televisión estadounidense, está en el ojo del huracán ante versiones contradictorias que han surgido en los últimos días sobre sus coberturas periodísticas, como joven reportero, de la Guerra de las Malvinas, Argentina en 1982. The Guardian de Londres detalla al menos dos versiones dadas por O´Reilly sobre un incidente con un soldado argentino en las calles de Buenos Aires. En un relato el presentador dice que fue un soldado el que le apuntó durante unos disturbios mientras en otra versión sostuvo que fueron varios. El cuestionamiento a sus versiones surge en momentos en que se encuentra suspendido Brian Williams, presentador de la NBC, tras admitir que no era cierto un relato suyo de un supuesto ataque a un helicóptero durante la guerra de Irak en 2003.

Como parte del escándalo trascendieron supuestas amenazas de O´Reilly hacia una reportera del New York Times que ha informado del tema, informa el sitio político.com.

 

Leer más