Paramilitares orteguistas queman a una familia en Managua

435
  • Los atacaron porque se negaron a permitir a un francotirador en la propiedad

PuroPeriodismo.com/Foto El Nuevo Diario, Managua

Cuatro adultos y dos niños murieron la mañana de este sábado por un incendio registrado en un establecimiento de tres pisos, localizado en el barrio Carlos Marx en Managua, informa el diario La Prensa de Managua.

Según pobladores del barrio, el incendio fue supuestamente provocado por policías y paramilitares orteguistas porque la familia se negó a que estos instalaran un francotirador en el último piso de la casa, donde funcionaba un negocio de venta de colchones y ropa.

La Dirección General de Bomberos confirmó  que el incendio fue provocado cuando sujetos encapuchados lanzaron bombas molotov al interior de la vivienda, sin embargo, el benemérito en ningún momento determinó la causa del siniestro, pues según Soto, se necesita realizar una investigación, que no ha sido posible por la situación tensa que se vive en el lugar.

Los niños, de tres meses y tres años, fueron trasladados de emergencia al hospital Alemán Nicaragüense, donde fallecieron. Los adultos, dos varones y dos mujeres, estaban completamente calcinados, según los bomberos.

Los féretros de los dos bebés que murieron en el incendio. LAPRENSA/Willih Narváez

Las víctimas fueron identificadas como: Óscar Pavón Velásquez, propietario del negocio, su pareja Maritza López, el hijo de ambos, Alfredo Pavón López, y su cónyugue Mercedes de los Ángeles Raudez. Los niños de la joven pareja Mathias y Daryeli, de tres meses y tres años, respectivamente.

Vecinos de la vivienda que intentaban sofocar el incendio fueron atacados a balazos por policías antimotines y paramilitares orteguistas, según reporta el equipo de LA PRENSA en el lugar.

Paramilitares

El hecho ocurrió exactamente de la rotonda La Virgen cuatro cuadras al sur. Este sector ha sido blanco de ataques de policías y paramilitares contra la población desde el pasado jueves 14 de junio.

Al menos tres unidades del Benemérito Cuerpo de Bomberos se hicieron presentes.

Crimen de lesa humanidad

El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también condenó el hecho en su cuenta de su Twitter destacando el incendio como un “acto de terror” y “un crimen de lesa humanidad”, que no puede quedar impune.

Asimismo, Almagro hizo un llamado urgente a ponerle fin “a la violencia y el terror en #Nicaragua” y enfatizó en la necesidad de instalar un grupo independiente de expertos, “sobre la base d verdad y justicia, hay q darle una chance a La Paz”, escribió en su cuenta en Twitter.

La versión de la DGB

Mientras tanto, la Dirección General de Bomberos de Nicaragua emitió un comunicado en el que detalla que vecinos del sector donde ocurrió el siniestro manifestaron que “delincuentes encapuchados, han mantenido acechado el sector desde hace varias semanas, quienes lanzaron al interior bombas molotov provocando el incendio que se propagó de manera rápida por el alto contenido de material inflamable que se encontraba en el interior del domicilio”.

En la imagen se observan los féretros de las víctimas del incendio. LAPRENSA/Willih Narváez

La institución señala que cuando los bomberos llegaron a controlar el incendio no pudieron intervenir de manera rápida porque las puertas del local estaban enllavadas.

Así mismo, el comunicado confirma la muerte de cuatro personas adultas (dos varones y dos mujeres) y tres menores de edad que fueron trasladados al hospital Alemán.

BCBM desmiente a la DGB

El sargento Alberto Soto, del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Managua (BCBM), explicó a LA PRENSA que esa institución movilizó tres unidades al lugar del siniestro. Además confirmó que posterior a su llegada, la DGB trasladó solamente una unidad.

“Ellos estaban trabajando en la parte trasera de la vivienda, nuestras unidades estaban en frente”, manifestó el sargento quien además explicó que, fueron ellos quienes accesaron por la parte del frente del inmueble, pusieron escaleras y rescataron los cuerpos para que no terminaran de calcinarse.