Costa Rica condena detención de presidente de Asamblea Nacional de Venezuela

246

Edgar Fonseca, editor

Costa Rica condenó la captura del presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ejecutada este domingo por fuerzas militares.

Guaidó fue liberado posteriormente en medio de una repulsa internacional.

El dirigente fue capturado en un tramo de la autopista Caracas-La Guaira mientras se dirigía a un mitin en La Guaira.

Condena tica

El gobierno de Costa Rica externó ” su repudio y más enérgica condena a la detención arbitraria del Presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, el legislador, Juan Guaidó por parte del régimen de Nicolás Maduro”.

“De la manera más vehemente, repudiamos este atropello contra la institucionalidad democrática del hermano pueblo de Venezuela, y expresamos nuestra firme solidaridad con los líderes legítimamente electos de su Asamblea Nacional”, destacó la Cancillería tica.

Costa Rica calificó de “deleznables” las actuaciones del régimen. “Confirman la ruptura del orden constitucional y del Estado de Derecho en ese país y ante lo cual, la comunidad internacional debe responder con firmeza y determinación”, añadió Relaciones Exteriores en San José.

El gobierno tico ratificó que no reconoce la legitimidad del régimen de Maduro.

Insistió en su “llamamiento para la realización de nuevas elecciones presidenciales con todas las garantías necesarias de un proceso libre, justo, transparente, democrático y legítimo, como merece el pueblo venezolano”.

No dejó que lo esposaran

Guaidó, señaló que funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Militar (Sebin) intentaron detenerlo siguiendo instrucciones de altas figuras del gobierno nacional, sin embargo, el parlamentario no permitió que le colocaran las esposas en respeto a su investidura como representante del Poder Legislativo, informa el diario El Universal de Caracas.

Durante su participación en un cabildo realizado en Caraballeda, en el estado Vargas, al cual se dirigía al momento de su detención, Guaidó afirmó que su detención no tuvo éxito porque existen personas que creen y apuestan por un cambio en el país.
Según El Universal, el viernes, el parlamento convocó a un cabildo extraordinario donde el presidente de la AN señaló que haría respetar la constitución, y convocó a los ciudadanos a respaldar a la Asamblea Nacional  en la aplicación de los artículos 233, 333 y 350 de la Carta Magna.
Guaidó afirmó que se comprometía a luchar para restituir el orden constitucional, asumiendo la “encargaduría de la Presidencia de la República para llamar a elecciones libres y convocar al pueblo, la Fuerza Armada y la comunidad internacional para a hacerlo realidad”, a quienes llamó a respaldar la conformación efectiva del Gobierno de transición en Venezuela, “que dará respuestas al pueblo venezolano que padece la peor crisis política, económica y social de su historia”.
Este mismo  domingo, el vicepresidente para la Comunicación, Turismo y Cultura, Jorge Rodríguez, afirmó que los funcionarios policiales que detuvieron al presidente de la Asamblea Nacional serán destituidos, informó el diario.