Edgar Fonseca, editor/Google Images
La cifra de personas contagiadas con el coronavirus en el país alcanzó este miércoles 22 casos, confirmaron autoridades del Ministerio de Salud.
Dieciséis de dichos casos son ligados por las autoridades al contagio que propagó un hombre de 54 años, internado delicado en el hospital San Rafael de Alajuela.
Según han informado las autoridades de Salud, dicho caso corresponde al de un médico especialista del hospital que tuvo contacto con al menos 165 personas. Todas ellas están bajo estudio.
Dicha persona viajó al aeropuerto Tocumen, Panamá, a recibir a una tía de 73 años procedente de Cuba y tres días más tarde mostró los síntomas del coronavirus.
Permanece en cuidados intensivos del hospital alajuelense.
Descartan 118 casos
Según informó Salud, las edades de los pacientes diagnosticados con el virus fluctúan entre 10 y 73 años.
Hay 14 mujeres, una de ellas embarazada, y 8 hombres, 19 costarricenses y tres extranjeros.
Las pruebas de laboratorio han descartado 118 casos.
Los afectados son de San José, Alajuela, Heredia y Guanacaste.
Los pacientes se encuentran aislados en sus casas de habitación o centros médicos y con seguimiento total por parte de las autoridades sanitarias.
Buscan desacelerar propagación
El ministro de Salud, Daniel Salas, dijo que las diferentes medidas adoptadas, como la cancelación de eventos masivos, buscan desacelear la propagación del virus.
Ratificó el calificativo de pandemia que le dio este miércoles la Organización Mundial de la Salud.
“El Covid-19 es una pandemia y es altamente probable que se convierta en un virus estacional como sucedió con el AH1N1”, dijo Salas.
Destacó que con las acciones implementadas pretenden desacelerar su propagación y, sobre todo, proteger a los grupos más vulnerables.
Entre esos figuran: cardiópatas, hipertensos, diabéticos, pacientes con cáncer.
También abarcan a personas con padecimientos pulmonares y adultos mayores.