Inicio Blog Página 1994

El olor de la desesperación…

En una noche de verano caliente en 1991 , en una compra de drogas que salió mal , Shaka Senghor disparó y mató a un hombre en una calle de Detroit. Luego  de pasar 19 años en prisiones de Michigan – siete de ellos en régimen de aislamiento , donde se acostumbró a lo que él llama el olor de la “desesperación humana”, y tras quedar libre en 2010, a sus 38 años, acaba de publicar un libro con sus reflexiones de vida tras las rejas. Y, además, es conferencista TED. Hay segundas oportunidades, destaca un informe de reportera Carrie Johnson de la cadena radial estadounidense NPR.

“El olor del spray de pimienta que los agentes utilizan para extraer los hombres de sus células se mezclaron con las heces y la orina que los hombres lanzan el uno al otro por la ira y la frustración , y luego simplemente que se mezclaban con el olor de la institución”, dice Senghor.

En su libro Escribiendo mis errores , Senghor describe su vida en la cárcel y su nuevo papel como defensor de presos y como portavoz de la idea de que la gente puede cambiar.

Estudiante de cuadro de honor con el sueño de ser médico, Senghor dijo que escapó de un hogar abusivo a los 14 años , pensando ingenuamente que alguien le daría refugio .

” Por desgracia, el mundo simplemente no funciona así”, dijo. ” Y al igual que muchos niños y niñas vulnerables,  seducir en el lo sedujo el tráfico de drogas por los mayores, los estafadores callejeros más experimentados , y así es como sucede con una gran cantidad de niños “.

 

 

Leer más

 

Lula esquiva justicia; lo hacen ministro

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, investigado y denunciado por hechos de corrupción, se blinda ante las acusaciones judiciales en su contra al ser nombrado Ministro de la Presidencia del gabinete de la Presidenta Dilma Rousseff, informa diario Clarín de Buenos Aires. De esta manera, el gobierno bloquea el juicio penal contra el exmandatario.

El sitio Oglobo.com añade: “El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva aceptó ser ministro de la Casa Civil y ocupar la posición de Jaques Wagner. Con la entrada en el gobierno, Lula tiene inmunidad privilegiada. Con eso, será juzgado por el Tribunal Supremo Federal (STF) y no por el juez de primera instancia, Sergio Moro.

Fueron casi tres horas de reunión con el presidente, Dilma Rousseff, en el Palacio de la Alvorada, para discutir el nombramiento. Las autoridades gubernamentales confirmaron la información de manera extraoficial.

Jaques Wagner deja el cargo para dar paso a Lula quien asume la jefatura de despacho de la presidenta. Al salir de la reunión en la madrugada, Wagner fue directamente a la base aérea, donde se embarcó para Bahia a celebrar con su familia su fecha de cumpleaños.

 

Leer más

 

Testigo clave contra banqueros

La Fiscalía de Nueva York pidió a un juez proteger la identidad de un informante clave en el juicio que se inicia el viernes 18 de marzo contra los otrora poderosos banqueros y empresarios hondureños Yani y Yankel Rosenthal, detenidos y acusados de vínculos con el narcotráfico regional, informa el diario La Prensa de San Pedro Sula.

Un informe especial del periodista César Panting añade: “La Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York emitió una orden de protección para el informante del caso Rosenthal, luego de que Yani y Yankel Rosenthal hicieran una solicitud, por separado, para tener acceso a material protegido y testimonios usados en su contra en el juicio que enfrentan en Estados Unidos.

La información fue revelada en exclusiva a un equipo de investigación de diario La Prensa que se encuentra en Nueva York para dar seguimiento al juicio que inicia esta semana por los cargos de lavado de activos vinculados al narcotráfico.

Según La Prensa, en la documentación se constató que la Fiscalía envió una carta al juez federal de Distrito, John G. Koeltl, encargado del caso, expresándole que tras las solicitudes de información de Yani y Yankel se decidió emitir una orden de protección, pues “el Gobierno desea proteger la identidad de la fuente confidencial que es descrita o que ha ayudado a generar los materiales protegidos”, dice el documento oficial.

 

Leer más

 

Investigan viajes de expresidente Funes

Corte investigará 92 armas no declaradas por Mauricio Funes

El fiscal general de El Salvador Douglas Meléndez, informó que abrirá la investigación sobre el supuesto extravío en Casa Presidencial(Capres) de los documentos que registran los detalles de los viajes del expresidente Mauricio Funes y de la exprimera dama Vanda Pignato entre 2009 y 2014, informa el Diario de Hoy de San Salvador.

“Se va abrir la investigación… tenemos que hacer las investigaciones”, aseguró el Fiscal y confirmó que ya fue notificado por la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el pasado viernes.

El fiscal Meléndez dijo además que no solo revisarán el caso, sino que reiteró en que lo tienen que investigar.

 

Leer más

 

Banqueros hondureños a juicio en Nueva York

Los otrora poderosos exministros y empresarios y banqueros hondureños Yani Rosenthal Hidalgo (50) y Yankel Rosenthal Coello (47), junto al abogado Andrés Acosta García (40), acusados de alegados nexos con el narcotráfico regional, se enfrentarán este viernes al juez federal John G. Koeltl en el Palacio de Justicia “Daniel Patrick Moynihan” en Manhattan, Nueva York, destaca un informe especial del diario La Prensa de San Pedro Sula.

El diario añade: “Los Rosenthal, acusados por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York de lavado de activos vinculados al narcotráfico, han permanecido en arresto domiciliario -por separado- mientras enfrentan el proceso penal en su contra

El abogado Andrés Acosta García se encontraba preso en el Centro Correccional Metropolitano de Nueva York, el mismo donde estuvieron Yani y Yankel Rosenthal. La Prensa confirmó que el pasado miércoles 9 de marzo el asesor de los Rosenthal abandonó el sistema penitenciario federal por lo que también se defenderá en libertad”.

 

Leer más