Se trata de la periodista Jazmín Martínez quien fue asesinada por delincuentes junto a su esposo, Alejandro Ramírez, tras ser secuestrados en Nayarit. Los malhechores exigían un rescate millonario, informa el diario Milenio.
Se trata de la periodista Jazmín Martínez quien fue asesinada por delincuentes junto a su esposo, Alejandro Ramírez, tras ser secuestrados en Nayarit. Los malhechores exigían un rescate millonario, informa el diario Milenio.
Se trata de la joven Paola Paz, presentadora de la televisora católica Suyapa TV, quien desapareció repentinamente tras salir de su casa en una barriada de Tegucigalpa. Este domingo dio declaraciones a medios hondureños donde negó estar secuestrada o retenida y dijo que aclararía luego su situación personal, informa el diario La Tribuna.
Se trata de Paola Paz Valladares ,de 18 años, quien desapareció tras salir de su casa en el barrio Hato de En Medio en Tegucigalpa el viernes 2 de enero, informa el diario La Tribuna. Es estudiante de Periodismo de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y presentadora de programas televisivos católicos.
La fotoperiodista belga Michelle Sennesael fue detenida y expulsada de Nicaragua tras cubrir la represión militar contra campesinos que protestaban contra la construcción del megacanal en El Tule, Rivas, informa el diario La Prensa de Managua.
La bloguera disidente Yoani Sánchez, directora del sitio 14ymedio.com, denuncia la ola represiva de las últimas horas en La Habana contra quienes pretendían desarrollar una actividad pluralista en la Plaza de la Revolución entre ellas la artista Tania Bruguera, quien estuvo detenida. Dice: “La víspera del 30 de diciembre pude hablar con Tania Bruguera, quien afónica y agotada, sentía ya que la jaula se cerraba alrededor de ella. Todas las señales apuntaban a que no le permitirían llegar hasta la Plaza y que la policía política desataría una ola represiva contra quienes quisieran acompañarla. Me aventuré a describirle tres posibles escenarios a los que se enfrentaría: que no la dejaran salir de casa o la arrestaran; que la dejaran acceder al lugar que estaría tomado por una repentina fiesta popular con cerveza barata, comparsa y música a todo volumen; que le dejaran hacer el Susurro de Tatlin pero llenando el tiempo del micrófono con voces que gritarían consignas oficiales. No había manera de agregar a esas variables una que concluyera con el coro de la pluralidad y la tolerancia haciéndose escuchar frente a la estatua de José Martí”.