La luna roja en abril, el ataque de una gaviota y un cuervo a las palomas de la paz del papa Francisco, la supuesta caída de un meteorito en Nicaragua y las fotos inéditas del Ché Guevara muerto, figuran entre hechos excepcionales del 2014, dice BBC Mundo.
Brutal represión en Nicaragua a campesinos
En vísperas de Navidad decenas de heridos, golpeados y detenidos luego de que tropas antidisturbios de Nicaragua desalojaron, con balas y gases, bloqueos en carreteras del interior del país, en acciones desplegadas por campesinos que se oponen a la construcción del gran canal, informa La Prensa de Managua.
BBC, relato: el brutal estado islámico
Relato del escritor y político alemán Jueguen Todenhoefer quien pasó seis días en la ciudad Mosul de Iraq en manos del los terroristas del Estado Islámico SI. El ambiente de terror es brutal, narra en un reportaje de los periodistas Carolyn Hawley y John Longman de BBC News. Añaden: ” Un autor alemán que tuvo un raro acceso a territorio administrado por el Estado Islámico dijo a la BBC que el grupo es más fuerte, más brutal y más difícil de enfrentar de lo que había esperado . Juergen Todenhoefer pasó seis días en la ciudad de SI de Mosul en Irak , viajando allí a través de Raqqa , en Siria. Todenhoefer dijo que encontró que los seguidores está muy motivados y apoyan la brutalidad del grupo. Dijo que la dispersión de los combatientes significaba que son blancos duros para ataques aéreos . El ex político alemán , Juergen Todenhoefer es la única persona ajena en haber viajado profundamente en territorio de SI y regresar. Teniendo en cuenta que varios occidentales han sido recientemente decapitados, lo hizo bajo un riesgo aterrador.
Colombia: legendario locutor dice adiós
El periodista Hernán Peláez, quien por 21 años se consolidó con el programa la Luciérnaga en la cadena Caracol, puso punto final a su trayectoria este martes 23.
BBC: 5 grandes efectos económicos del acuerdo EE.UU.-Cuba
Kim Glitteson, corresponsal de negocios de la cadena BBC hace un recuento de las principales áreas potencialmente afectadas por la reanudación de las relaciones diplomáticas de EE.UU. y Cuba. Añade Glitteson: “El embargo a Cuba, que empezó hace 53 años, es la sanción comercial estadounidense con más tiempo en vigencia.
Pese a que el presidente estadounidense Barack Obama no puede levantar completamente el embargo sin la aprobación del Congreso, está flexibilizando varios aspectos del mismo por decreto.
Esto tiene a mucha gente observando con detenimiento la economía cubana, desde cubanos estadounidenses que quieren enviar remesas a sus familias hasta grandes empresarios considerando inversiones.
¿Cuáles son algunos de los mayores impactos potenciales de esas reformas?
Remesas
En la actualidad se estima que las remesas de Estados Unidos a Cuba llegan a cerca de US$2.000 millones, según el Departamento de Estado de EE.UU.”.