Inicio Blog Página 2186

NatGeo premia las mejores fotos del 2014

Escogencia anual de la revista National Geographic entre 9.200 participantes de 150 países. La ganadora, la imagen de una mujer con su rostro iluminado por un teléfono celular en un tren repleto de pasajeros en el Hong Kong Ocean Park. La escena la captó Brian Yen quien destaca el uso de aparatos móviles por parte de la gente que marcan la diferencia en la realidad de nuestras vidas.

 

Ver más

 

 

Camino secreto hacia La Habana

Análisis de los reporteros Carol Morello y Karen DeYoung  del Washington Post sobre los intríngulis de las negociaciones secretas llevadas a cabo durante año y medio por representantes de Washington y del régimen cubano en Canadá y bajo los auspicios de la Santa Sede para acabar con 50 años de choque diplomático.

Añade: “La diplomacia secreta que puso de cabeza más de 50 años de hostilidad entre Estados Unidos y Cuba tardó un año y medio en fabricarse. Comenzó con una apertura de América a Cuba y una serie de nueve reuniones en Canadá , a partir de junio de 2013, de acuerdo con altos funcionarios del gobierno . El proceso consistió en una intervención inusual del Papa Francisco , quien abrió el Vaticano para ayudar a sellar un acuerdo y escribió cartas personales al presidente Obama y el presidente cubano, Raúl Castro pidiendo un intercambio de prisioneros y la reanudación de las relaciones diplomáticas. Durante un tiempo, las conversaciones se estancaron en las definiciones de que era un espía , pero terminaron con una nota alta emocional cuando tres aviones transportaron prisioneros liberados entre los dos países en un intercambio de coreografía. Las negociaciones extraoficiales se llevaron a cabo no por diplomáticos profesionales, sino por dos de los asesores de seguridad nacional de Obama , dejando claro a los cubanos que la apertura venía directamente de la Casa Blanca.

 

Leer más

 

los reporteros

EE.UU. y Cuba restablecen relaciones diplomáticas

Tras 55 años de rompimiento, los mandatarios de ambas naciones Barack Obama y Raúl Castro anunciaron un paso histórico de reencuentro diplomático. Un espía norteamericano fue devuelto a Estados Unidos y tres agentes cubanos regresaron La Habana como parte de discretas pero sensibles negociaciones entre las partes impulsadas por el Papa Francisco y Canadá. “Esta decisión del Presidente Obama, merece el respeto y reconocimiento de nuestro pueblo. Quiero agradecer y reconocer el apoyo del Vaticano, y especialmente, del Papa Francisco, al mejoramiento de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos. Igualmente, al Gobierno de Canadá por las facilidades creadas para la realización del diálogo de alto nivel entre los dos países”, dijo Castro desde La Habana.

Leer más

 

 

BBC: ¿cómo fue la toma de rehenes en Australia?

Recuento de BBC Mundo sobre las dramáticas 17 horas durante las que se prolongó la toma de rehenes en Sidney, Australia a manos de un terrorista islámico. Añade BBC:

Fueron más de 17 horas horas intensas en el tradicionalmente apacible y concurrido centro financiero de la ciudad australiana de Sidney.

Las alarmas saltaron el lunes a las 9.45 de la mañana hora local.

Mientras Europa dormía y América aún disfrutaba de las últimas horas del domingo, para las personas que estaban en la cafetería Lindt de la Plaza Martin en Sidney a la hora del desayuno – varias decenas, entre empleados y clientes- empezaba el que probablemente sea uno de los capítulos más atroces de su vida.

Policía
Un gran operativo policial rodeó el local.

Cuando los canales de televisión australianos comenzaron a retransmitir el suceso en directo, las versiones de robo armado ya se habían descartado, y se hablaba de toma de rehenes por al menos un sujeto.

Las cámaras consiguieron captar las imágenes de algunas personas en el interior de la cafetería con las manos en alto apoyadas en las vitrinas sobre las que se veía una bandera negra con letras árabes.

Leer más

 

 

Colombia: el reportero que nunca claudicó

German Castro Caycedo, uno de los reporteros investigativos  más reconocidos de Colombia persistió en averiguar las circunstancias de la muerte de Carlos Horacio Urán, joven y brillante jurista, magistrado auxiliar del Consejo de Estado, acaecida durante la toma del Palacio de Justicia en 1985, dice la revista Semana.

Añade: Germán Castro Caycedo es el escritor de no ficción más leído de Colombia. Ha escrito 19 libros. Llevó el periodismo de investigación a la televisión colombiana. Ha ganado importantes premios nacionales e internacionales y es un maestro del oficio. Más allá de estos merecidos honores, el único título que reclama es el más sencillo y honroso: reportero.

Como reportero Germán sabe que su misión no es hacer justicia sino revelar verdades ocultas. Aunque la impunidad y el olvido cubran la mayoría de esos descubrimientos.

Buscando una de esas verdades, Germán Castro se gastó 22 años. Empezó en noviembre de 1985 en una morgue del Instituto de Medicina Legal y terminó en agosto de 2007 en una sala de edición de Noticias Uno.

La historia tiene como protagonista a un amigo del reportero, Carlos Horacio Urán, un joven y brillante jurista que trabajaba como magistrado auxiliar del Consejo de Estado cuando se presentó la toma criminal del Palacio de Justicia por parte del M-19.

En los primeros minutos de la toma, Urán alcanzó a llamar a su esposa Ana María Bidegaín, que en esa época era profesora de la Universidad de los Andes. Le expresó su angustia por lo que estaba viviendo, le dijo que la quería y le recomendó cuidar a sus cuatro hijas si no podía volver a verlas.

Después no se volvió a saber de él.

 

Leer más