Inicio Blog Página 2187

Colombia: el reportero que nunca claudicó

German Castro Caycedo, uno de los reporteros investigativos  más reconocidos de Colombia persistió en averiguar las circunstancias de la muerte de Carlos Horacio Urán, joven y brillante jurista, magistrado auxiliar del Consejo de Estado, acaecida durante la toma del Palacio de Justicia en 1985, dice la revista Semana.

Añade: Germán Castro Caycedo es el escritor de no ficción más leído de Colombia. Ha escrito 19 libros. Llevó el periodismo de investigación a la televisión colombiana. Ha ganado importantes premios nacionales e internacionales y es un maestro del oficio. Más allá de estos merecidos honores, el único título que reclama es el más sencillo y honroso: reportero.

Como reportero Germán sabe que su misión no es hacer justicia sino revelar verdades ocultas. Aunque la impunidad y el olvido cubran la mayoría de esos descubrimientos.

Buscando una de esas verdades, Germán Castro se gastó 22 años. Empezó en noviembre de 1985 en una morgue del Instituto de Medicina Legal y terminó en agosto de 2007 en una sala de edición de Noticias Uno.

La historia tiene como protagonista a un amigo del reportero, Carlos Horacio Urán, un joven y brillante jurista que trabajaba como magistrado auxiliar del Consejo de Estado cuando se presentó la toma criminal del Palacio de Justicia por parte del M-19.

En los primeros minutos de la toma, Urán alcanzó a llamar a su esposa Ana María Bidegaín, que en esa época era profesora de la Universidad de los Andes. Le expresó su angustia por lo que estaba viviendo, le dijo que la quería y le recomendó cuidar a sus cuatro hijas si no podía volver a verlas.

Después no se volvió a saber de él.

 

Leer más

 

 

128 periodistas asesinados en 2014

Un año “terrible”para el ejercicio del periodismo en el mundo, destaca la organización Campaña Emblema de la Prensa (PEC). Añade El Mundo de Madrid: “El año que finaliza ha sido terrible para los periodistas. Un nuevo conflicto mortífero para los trabajadores de los medios se ha abierto en Ucrania, la ofensiva israelí lanzada este verano en Gaza ha causado numerosas víctimas, mientras que en Siria el terror ha alcanzado niveles extraordinarios con la decapitación de periodistas en público“, declaró el secretario general de la PEC, Blaise Lempen.

Israel ha sido el país donde se ha producido el mayor número de víctimas, con un total de 16 periodistas asesinados durante la ofensiva militar en Gaza”.

 

Leer más

 

 

Papa quiere periodistas francos

El Sumo Pontífice Francisco lo pidió durante un encuentro con trabajadores del canal de televisión de la iglesia italiana TV 2000, dice el portal AristeguiNoticias.  Les pidió evitar la desinformación, la calumnia y la difamación.

Añadió: “Lo que hace bien a la comunicación, en primer lugar, es la ‘parresía’, es decir la valentía de decir las cosas en la cara, de hablar con franqueza y libertad. Si estamos verdaderamente convencidos de lo que tenemos que decir, las palabras vienen”, dijo.

 

Leer más

 

 

Escándalo salpica al titular de Hacienda en México

Informa The Wall Street Journal en Español:  El secretario de Hacienda de México, Luis Videgaray, compró una casa de un prominente contratista del gobierno mexicano involucrado en las recientes acusaciones de tráfico de influencias que están sacudiendo al gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, según documentos públicos a los que tuvo acceso The Wall Street Journal.

Archivos de escrituras muestran que Videgaray, considerado por muchos como el cerebro detrás de las recientes reformas económicas de México, compró la casa ubicada en un exclusivo club de golf en las afueras del pueblo colonial de Malinalco, en el Estado de México, de Bienes Raíces H&G SA, según registros de la propiedad.

La compañía es propiedad de Juan Armando Hinojosa, según registros mercantiles. Las empresas de Hinojosa obtuvieron cientos de millones de dólares en contratos de obra pública durante el gestión de Peña Nieto como gobernador del Estado de México y ahora durante su actual mandato como presidente.

Videgaray no está acusado de ninguna ilegalidad, pero la transacción se suma a los aparentes conflictos de interés que han dañado la credibilidad y la popularidad de Peña Nieto en las últimas semanas después de llegar a la presidencia prometiendo una ruptura con las prácticas clientelistas por las que era conocido el Partido Revolucionario Institucional (PRI). También es una nueva muestra de los estrechos vínculos personales y de negocios entre el contratista y altos funcionarios del gobierno.

En una respuesta por escrito a preguntas de The Wall Street Journal, Videgaray afirmó que le compró la vivienda a Hinojosa en octubre de 2012, pocos meses antes de que Peña Nieto tomara posesión como presidente, el primero de diciembre. Para entonces, Videgaray era el candidato obvio para convertirse en el nuevo secretario de Hacienda.

Leer más

 

 

 

Muere laureado fotoperiodista del Washington Post

Se trata de Michel du Cille de 58 años, ex director de fotografía del Washington Post, quien se encontraba asignado en la cobertura de la epidemia del ébola en Liberia. Falleció al parecer víctima de un ataque cardiaco. Dice el diario: Michel du Cille , reportero gráfico del Washington Post que ganó el Premio Pulitzer en tres ocasiones por sus imágenes dramáticas de lucha y triunfo humano , y que recientemente retrató  la difícil situación de los pacientes de Ébola y de la gente que se preocupaba por ellos, murió este 11 de diciembre , mientras en asignación de el Post en Liberia . Tenía 58 años .     Se derrumbó después de regresar de un pueblo en el distrito de Salala del condado de Bong de Liberia , donde había estado trabajando con el reportero del Post Justin Jouvenal . Fue transportado por caminos de tierra a un hospital a dos horas de distancia , pero murió de un aparente ataque al corazón . Du Cille ganó dos premios Pulitzer de fotografía con el Miami Herald en la década de 1980 y se unió a The Post en 1988. En 2008 , compartió su tercer Pulitzer, con los reporteros del Post Dana Priest y Anne Hull , por su una serie de investigación sobre el tratamiento de veteranos militares en el Centro Médico del Ejército Walter Reed . Se convirtió en director de fotografía del Post en 2007, pero regresó al campo como reportero gráfico de tiempo completo en 2012. Era conocido por su capacidad para retratar la humanidad , incluso en circunstancias extremas.

 

Leer más