Inicio Blog Página 2373

FIFA no suspenderá Copa Confederaciones

 

Lo anunció el órgano rector del fútbol mundial en un comunicado pese a los rumores y a las presiones de selecciones.

“Ni la FIFA ni el COL (comité organizador local) han siquiera discutido la posibilidad” de cancelar el torneo que sirve como anticipación para el Mundial de 2014, indicó la FIFA en un comunicado.

Marea humana en las calles de Brasil

 

 

No solo las tarifas de los ómnibus son la causa de las masivas manifestaciones en las calles de al menos 100 ciudades de Brasil. El jueves una marea humana de un millón de personas se lanzó a protestar.

La corrupción de los políticos, los privilegios para estos, desorden en educación y salud, llevaron a los manifestantes a las calles el jueves, sin respuesta ni solución a la vista, dice BBC Mundo.

Y añade : “Dos preguntas simples sobrevolarán ese encuentro: ¿por qué aumenta la revuelta popular en un país que era presentado como modelo de progreso económico y social? ¿Y qué puede hacerse para apaciguar la situación?

Y todo indica que ninguna de las dos interrogantes tiene respuesta simple para las autoridades brasileñas”.

 

Su majestad LeBron II

Con una soberbia actuación, LeBron James condujo a los Heat de Miami a su segundo anillo en la NBA.

Dice El Mundo de Madrid: “LeBron James nunca ha ocultado que fichó por los Miami Heat para tener a su alrededor un equipo con el que optar al anillo, si bien el camino que quiere andar es aún más largo. “Quiero ser, si no el mejor, si uno de los mejores jugadores de todos los tiempos. Y seguiré trabajando para conseguirlo”, aseguró con el segundo título bajo el brazo”.

Montaner: la prensa crítica es fundamental

Lo plantea en el diario La Nación de San José el reconocido articulista cubano Carlos Montaner al analizar la conducta del presidente Rafael Correa de Ecuador en contra de la prensa. Montaner enfatiza:  una “prensa crítica, por incómoda que resulte, y a pesar de los excesos que a veces comete, desempeña el papel fundamental de levantar auditorías, descubrir corruptelas, denunciar negligencias y señalar costosas estupideces que deben costear los trabajadores con sus impuestos”.

BBC: En Finlandia, los secretos de una educación de excelencia

¿Reportajes de profundidad en la web?

¿Periodismo que escudriña sobre los más trascendentales temas en nuestras sociedades?

¿Es posible exponer en el vértigo online temas de profundas implicaciones en nuestras vidas?

La reportera Laura Plitt de BBC Mundo nos da una muestra de que sí es posible desarrollar este tipo de periodismo con un informe especial sobre la excelencia que caracteriza al sistema educativo de Finlandia.

Lo plantea, de arranque, bajo una tonalidad de contraste con lo que ocurre en Latinoamérica.

“Mientras en América Latina -dice BBC- las protestas estudiantiles -más recientemente las de Chile y Colombia- ocurren con frecuencia, Finlandia parece haber encontrado un modelo -de educación gratuita de principio a fin y donde las escuelas privadas casi no existen- que tiene a los maestros y a los estudiantes contentos por igual.

Una de las claves del éxito educativo finlandés descansa, añade el especial, en la calidad de su profesorado.

Finlandia-educacion

“El profesorado tiene un nivel de formación extraordinaria, con una selección previa tan exigente que no se compara con ninguna otra en el mundo”, le explica a BBC Mundo Xavier Melgarejo, un psicólogo y psicopedagogo español que empezó a estudiar el sistema educativo en Finlandia hace más de una década”.

Desde Puro Periodismo recomendamos este artículo como ejemplo de lo que se puede alcanzar en materia de contenidos periodísticos desde la plataforma digital, preservando valores inherentes a la mejor práctica del oficio: profundidad, rigor, detalle, testimonios, cifras, datos y comparaciones para dar sustento y contexto a un especial, por lo demás exclusivo.

Leer más