Inicio Blog Página 597

EE.UU. elimina prueba covid-19 para viajeros internacionales a partir del domingo

Arriving travelers walk past a sign directing them to get a free COVID-19 Rapid Test at the Tom Bradley International Terminal

PuroPeriodismo/Google Images

La administración de Biden planea eliminar el requisito de que los viajeros aéreos que llegan a los Estados Unidos den negativo en la prueba de COVID-19 antes de la salida, a partir del domingo, según un alto funcionario de la administración, informa NPR News.

El funcionario dijo que los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades habían determinado que el requisito ya no era necesario. El requisito se levantará a partir del domingo 12 de junio a las 12:01 a. m. ET.

El CDC reevaluará la decisión en 90 días y podría restablecerla si hubiera una nueva variante de COVID preocupante, dijo el funcionario.

Especial PuroPeriodismo: Starting on Sunday, you won’t have to test for COVID-19 to fly into the U.S., NPR News

Desde diciembre, los viajeros deben presentar un resultado negativo de la prueba de COVID-19 realizado no más de un día antes de la salida, o prueba de recuperación del virus en los últimos 90 días.

El funcionario de la administración dijo que el nuevo paso fue posible gracias a las vacunas y los tratamientos que ahora están disponibles, y dijo que los CDC seguirán recomendando que las personas se hagan la prueba de COVID antes de volar, aunque no es obligatorio.

Sele entrena a full en Catar con un solo objetivo: la clasificación al Mundial


PuroPeriodismo/Foto Twitter Fedefutbolcrc

La Sele entrenó a full este jueves en Doha, Catar, con miras al crucial choque del martes 14 ante Nueva Zelanda por el último cupo para el mundial a jugarse en esa nación a partir del 21 de noviembre.

Con la incorporación de Juan Pablo Vargas, recuperado tras dar positivo covid-19, el equipo nacional quedó completo para el decisivo encuentro del martes, un día después que Perú y Australia diriman el penúltimo boleto.

Imágenes divulgadas vía Twitter por el sitio oficial Fedefutbol mostraron al seleccionado nacional en planea faena de prepación.

Una de las imágenes corresponde a acción del arquero Keylor Navas, la otra es grupal.

“Tenemos un sueño y una meta: El Mundial. Acá lo daremos todo”, postes la Federación.

“Hoy conocimos la cancha del estadio donde el próximo martes buscaremos el boleto al Mundial de Catar”, añadió en un otro tuit el sitio oficial.

El objetivo a solo 90 minutos, destacaron.

Choque será en uno de los escenarios mundialistas

La Sele se jugará su boleto en el estadio Ahmad bin Ali, Rayán, Catar.

Un emocionante nuevo amanecer ha llegado a una de las ciudades más históricas de Qatar, que se encuentra cerca de Doha en el camino hacia hermosos paisajes desérticos, relata el sitio Qatar2022 del moderno estadio donde la Sele tendrá otra prueba histórica.

La puerta del desierto abrió sus puertas al mundo el 18 de diciembre de 2020 con un debut espectacular que incluyó la final de la Copa Amir, añade dicho sitio.

Al Rayyan, donde se encuentra el estadio Ahmad Bin Ali, es conocido por su amor por las tradiciones y la cultura local, así como por su popular equipo de fútbol, ​​el Al Rayyan Sports Club. La comunidad muy unida aquí está profundamente comprometida con el equipo, cuyo nuevo estadio albergará hasta 40,000 fanáticos en los partidos de la Copa Mundial de la FIFA 2022 ™ hasta la etapa de cuartos de final.

El estadio Ahmad Bin Ali, construido en el sitio de un lugar con el mismo nombre, incorpora símbolos de la cultura qatarí en su espectacular fachada ondulada. Las instalaciones que rodean el estadio también reflejan el país, con estructuras en forma de dunas de arena que recuerdan las bellas tierras salvajes del oeste.

Al Rayyan da la bienvenida a los aficionados al fútbol de todo el mundo con los brazos abiertos, deseosos de mostrarles la rica cultura de Qatar, agrega el sitio.

Escenario multipropósito

El Ahmed bin Ali es un estadio multipropósito. Fue sede del torneo de fútbol de los Juegos Asiáticos de 2006 y en 2011 una de las sedes de la Copa Asiática de fútbol.

Será sede para algunos partidos de la fase de grupos de la Copa Mundial de Fútbol de 2022.

Para iniciar su remodelación para la Copa Mundial de Fútbol de 2022, fue demolido en mayo de 2015 para albergar varios partidos. La remodelación finalizó en noviembre de 2019.

Está ubicado en el desierto y se inspira en sus ondulantes dunas. Tiene capacidad para 40.000 espectadores, destaca el sitio Hospitality.Fifa.com

Fuente: Wikipedia

Tres muertos tras tiroteo en fábrica en Maryland, EE.UU.

PuroPeriodismo/Foto New York Post

Tres personas murieron y dos resultaron heridas, incluido un policía estatal, en un tiroteo en Smithsburg, Maryland, dijo la oficina del alguacil del condado de Washington. El sospechoso también resultó herido, informa CBS News.

Las autoridades respondieron a un tiroteo reportado en Columbia Machine Inc. alrededor de las 2:30 p.m., dijo la oficina del alguacil en un comunicado en Facebook. Al llegar, encontraron a tres personas muertas y una en estado crítico.

El sospechoso, que había huido de la escena, fue localizado por la Policía Estatal de Maryland.

El sospechoso y un policía intercambiaron disparos y ambos fueron trasladados a un hospital con heridas, dijo la oficina del alguacil, según CBS.

Especial PuroPeriodismo: CBS News

Múltiples víctimas


Hay “múltiples víctimas” en un tiroteo en Maryland, dijo la oficina del alguacil del condado de Washington el jueves por la tarde. El sospechoso ya no es una amenaza.


Durante una conferencia de prensa el jueves por la tarde, el gobernador de Maryland, Larry Hogan, dijo que el policía que respondió recibió un disparo en el hombro.

“No sé el estado del tirador”, dijo Hogan. “Pero es una situación en curso y en desarrollo”, añade la cadena.

Acuerdo con fiscales libró a líder de la iglesia La Luz del Mundo de mayor sentencia/”Tengo las manos atadas”, lamentó juez ante víctimas

Especial PuroPeriodismo/Foto AP, El Universal, Ciudad de México

Apenas pronunciarse la sentencia, estallaron los gritos, el llanto. Lo que tanto temían las víctimas de Naasón Joaquín García se hizo realidad: el líder de la iglesia La Luz del Mundo fue sentenciado a 16 años y ocho meses de prisión por abusos sexuales, a pesar del clamor porque el acusado fuera a juicio y recibiera cadena perpetua, informa el sitio El Universal de Ciudad de México.

“Sufrí más trauma y dolor” del que era soportable, declaró una de las víctimas, Jane Doe 1, ante la Corte Superior de Los Ángeles. Conteniendo las lágrimas, externó su impotencia por la sentencia amigable que veía venir, después de que Joaquín García se declarara culpable, el viernes pasado, de tres delitos de abuso sexual contra tres niñas, agrega dicho sitio.

“Siento que su declaración de culpabilidad le permite escapar de las verdaderas consecuencias” de sus acciones, lamentó, en declaraciones reproducidas por el diario Los Angeles Times, que siguió la audiencia. “Todo lo que he conocido fue la iglesia, era toda mi vida”, explicó. Sobre su relación con el acusado, detalló que se le enseñó “que no podíamos rechazar sus deseos”. Incluso, algunos miembros de la iglesia la convencieron de que tenía “suerte” de “recibir su bendición”.

La testigo dijo haber servido como sirvienta y esclava sexual del autoproclamado “apóstol de Jesucristo”. Lavaba su ropa, fregaba el inodoro y cada mañana, sin falta, debía realizar un acto sexual con él. El abuso continuó durante años.

Especial PuroPeriodismo: El Universal, Ciudad de México

Tengo lasmanos atadas, lamentó juez

Los fiscales dijeron que Joaquín García, de 53 años, se aprovechó de su influencia espiritual para tener relaciones sexuales con varias feligresas.

Aun así, llegaron a un acuerdo con él por el que se declaró culpable, y la sentencia fue menor de lo que se esperaba en un juicio, por 19 cargos, incluida la violación infantil, que habría iniciado el pasado lunes. Otros cuatro cargos de extorsión y lesiones corporales graves fueron desestimados por falta de pruebas.

Visiblemente incómodo, el juez Ronald Coen dejó claro que no estaba de acuerdo con que el acusado librara el juicio. El juez se disculpó con las víctimas, indignadas por haberse enterado del acuerdo de último minuto. Frente a sus ruegos por una sentencia mayor, respondió: “Tengo las manos atadas. Los abogados hacen (…) lo que hacen los abogados”. Sin embargo, insistió en que “el mundo las ha escuchado”. Luego, se dirigió a Joaquín García. “Usted es un depredador sexual”.

Johnny Araya alegó razones de seguridad en caso de uso de vehículo discrecional por el que fue sancionado por Contraloría

Edgar Fonseca, editor

El alcalde de San José, Johnny Araya, alegó razones de seguridad personal en el trámite que siguió en 2016 desde la municipalidad capitalina de inscripción ante el Registro Nacional de un vehículo municipal con placas de uso discrecional, caso por el que la Contraloría General de la República le abrió un procedimiento administrativo y lo sancionó por culpa grave con 25 días de suspensión de su cargo en 2021. La medida está vigente y aún no ha sido cumplida.

Araya cumple un mes de suspensión de su cargo desde el lunes 6 de junio debido a otro procedimiento administrativo que le siguió el ente contralor a él, a funcionarios y regidores de la municipalidad de San José por la cuestionada indemnización de ¢253 millones a la firma española Setex Aparki S.A., que conllevó la sanción también por culpa grave, según lo resuelto.

En el procedimiento seguido por la cuestionada inscripción del vehículo municipal, la sanción fue adoptada el 28 de junio de 2021 bajo el número Nº 9512-2021, DJ-0893.

La medida la decidieron Jesús Gonzalez Hidalgo, Yasmin Castro Sánchez y Daisy Carvajal Gutiérrez, integrantes del órgano decisor del ente contralor.

El procedimiento incluyó a Mario Hernández Howell, funcionario el Registro Nacional, quien tuvo a cargo el trámite de inscripción.

Ante pronunciamiento de la Procuraduría General de la República, la municipalidad modificó el uso del vehículo asignado a Araya de discrecional a servicio municipal tras dos años, dos meses y 28 días en la primera condición, según la resolución.

Por tanto

Con fundamento en las consideraciones de hecho y derecho expuestas. SE RESUELVE: I.- Declarar al señor JOHNNY FRANCISCO ARAYA MONGE cédula de identidad n.° 104760724 responsable administrativamente en grado de culpa grave sobre los hechos señalados, razón por la cual se dispone de forma vinculante sancionarlo con una suspensión sin goce de salario por 25 días naturales de conformidad con el numeral 39 inciso b) de la Ley 8422 que es Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la función Pública. II.- Declarar al señor MARIO ESTEBAN HERNÁNDEZ HOWELL, cédula de identidad n.° 107930101 responsable administrativamente en grado de culpa grave sobre los hechos señalados, razón por la cual se dispone de forma vinculante sancionarlo con una suspensión sin goce de salario por 25 días naturales de conformidad con el numeral 39 inciso b) de la Ley 8422 que es Ley Contra la Corrupción y el Enriquecimiento Ilícito en la función Pública. III.- Se declara una responsabilidad civil solidaria, por daño a la Hacienda Pública cometida con culpa grave a cargo de los señores JOHNNY FRANCISCO ARAYA MONGE, cédula de identidad n.° 104760724 y MARIO ESTEBAN HERNÁNDEZ HOWELL cédula de identidad n.° 107930101 por la suma de ¢200.177,00 (doscientos mil ciento setenta y siete colones exactos) suma que deberán reintegrar al erario municipal, indexada y con los intereses correspondienteshasta el efectivo pago, para lo cual esta resolución administrativa constituye título ejecutivo de conformidad conel numeral 210 de la Ley General de la Administración Pública, en concordancia con el artículo 76 de la Ley Orgánicade la Contraloría General de la República. IV.- Se deberán mantener las medidas cautelares de anotación sobre bienes de las partes investigadas hasta el efectivo pago de la suma indicada. V.- Se realiza una primera intimación de pago a los funcionarios Johnny Francisco Araya Monge y Mario Esteban Hernández Howell, por un monto de ¢200.177,00 (doscientos mil ciento setenta y siete colones exactos) y se les concede el plazo de cinco días hábiles contados a partir de la firmeza de la presente resolución para que depositen dicha suma en las cuentas bancarias de la Municipalidad de San José, lo cual deberán demostrar a este Órgano Contralor mediante documento idóneo.

Razones de Seguridad

La resolución sancionatoria cita los alegatos de seguridad esgrimidos por Araya en el trámite cuestionado por la Contraloría.

Señala que desde que inició como Ejecutivo Municipal en 1991 empezó a vivir circunstancias muy complejas sobre su seguridad y la de su familia. Muchas veces, actos públicos que con frecuencia se tienen, o cuando ha transitado por el centro   de San José ha sido objeto de insultos y muchas veces de agresiones personales por parte de personas que reprochan la acción municipal, menciona la resolución.

Señala que no se trata de una maquinación o manipulación de argumentos para manipular el proceso de inscripción de unas placas discrecionales para obtener beneficios personales, sino que fue su seguridad y el altísimo nivel de vulnerabilidad que tiene su cargo el único y legítimo motivo, agrega de los argumentos esgrimidos por el alcalde.

  1. Declaración del señor Araya Monge (grabación de la comparecencia oral, folio 72 del EA minutos del 0:58:39 al 1:17:48): Señala que el traslado de cargos reprocha una intencionalidad explícita de su parte para realizar una gestión que le generara un beneficio indebido, cargos que rechaza contundente y categóricamente. Refiere que de parte suya –al solicitar la inscripción de placas de uso discrecional asignado al Alcalde- no existió el propósito de obtener un beneficio indebido ni hubo ningún tipo de manipulación en el trámite que realizó la Municipalidad para lograr ese propósito. No es correcto lo que afirma el ente contralor en cuanto a que por los años que tiene de ejercer el cargo en la Municipalidad y por la experiencia acumulada estuviera en la condición de interpretar la dimensión jurídica de una norma legal, ante lo cual recuerda que la propia auditoría municipal, tal como ya consta en el expediente, optó por hacer una consulta a la Procuraduría General de la República para clarificar el alcance de la norma que regula el tema de los vehículos discrecionales. Sostiene que sí es absolutamente real, es que la motivación de esa gestión tenía que ver con las circunstancias que rodean el ejercicio de su cargo en la condición de Alcalde en la cual se presentan condiciones de riesgo que ya ha descrito el testigo y sobre las cuales va a insistir. Esas circunstancias que rodean el ejercicio de su cargo de ninguna manera son un pretexto para que se hiciera esa gestión, son una realidad y hay pruebas de esa realidad que motivaron que se hiciera la gestión delas placas municipales para el vehículo de la Alcaldía. Señala que desde que inició como Ejecutivo Municipal en 1991 empezó a vivir circunstancias muy complejas sobre su seguridad y la de su familia. Muchas veces, actos públicos que con frecuencia se tienen, o cuando ha transitado por el centro   de San José ha sido objeto de insultos y muchas veces de agresionespersonales por parte de personas que reprochan la acción municipal. Recuerda que la Policía Municipal fue la primera del país y conforme fue creciendo, también se fue ampliando el ámbito de sus acciones y se le fueron dando nuevas competencias con lo que aumentó la cantidad y complejidad de los conflictos a los que se expone laMunicipalidad y su jerarca. Refiere a varios temas propios del tema de su seguridad a partir del cargo e Indica que es por esas consideraciones de seguridad que se motivaron las gestiones ante el Registro Nacional antecedidas por acontecimientos muy graves y por un criterio técnico en materia de seguridad emitido por el Director de la Policía Municipal que el testigo ha comentado ampliamente. Refiere que es justamente por esos hechos y en general por las circunstancias que ha comentado las que están expresadas en el criterio técnico que emite el Director de la Policía Municipal, todas esas circunstancias motivaron como criterio técnico esa gestión, o sea son razones objetivas y no otras las que lo llevaron a plantear el trámite que ha motivado el caso que se está discutiendo. Señala que no se trata de una maquinación o manipulación de argumentos para manipular el proceso de inscripción de unas placas discrecionales para obtener beneficios personales, sino que fue su seguridad y el altísimo nivel de vulnerabilidad que tiene su cargo el único y legítimo motivo. Asimismo aclara que el uso del vehículo mientras tuvo placas discrecionales no fue para actividades personales sino que siempre fue para atender responsabilidades de su cargo; el carro tuvo todos los controles que se le dan a los vehículos de la Municipalidad como control de combustible, horas de entrada y salida, mantenimiento, entre otros; además refiere que el carro nunca fue guardado en su casa de habitación sino que siempre se guardó en las instalaciones de la Municipalidad tal como costa en la información que de manera amplia en el detalle que comprueba queefectivamente, ese vehículo tuvo los controles a los que está sometido el resto de la flota municipal. Señala que en esos reportes se puede comprobar que el promedio semanal de uso de combustible nunca pasó de ¢40.000,00 (cuarenta mil colones). Señala no hubo ninguna intención de evadir controles, menciona que para las actividades personales tiene su propio vehículo, de manera que no hubo el beneficio personal que se sugiere en el documento de la Contraloría, y lo que hubo en su lugar fue una justificada intención de proteger su seguridad. Para concluir, reitera que el trámite que se cuestiona se basó en un criterio técnico en materia de seguridad absolutamente razonable, objetivo y sustentado en la realidad que rodea el ejercicio de su cargo. Indica que el trámite se hizo con argumentos jurídicos que no redactó él sino que fueron redactados por un abogado de la Dirección Legal de la Municipalidad que es el mismo que autentica el oficio que le presentó al Registro Nacional, y todos los trámites se realizaron a través de la Proveeduría Municipal que tuvo a cargo todo el proceso, desde el desalmacenaje del vehículo hasta la inscripción del mismo. Termina considerando que no es objetivo ni correcto el cargo que se está imputando, razones por las cuales lo rechaza categóricamente.

Fuente: Contraloría General de la República, Procedimiento administrativo de la Hacienda Pública CGR-PA-2020004537, Nº 9512-2021, DJ-0893