Centenares huyen de represión de Ortega y entran por Peñas Blancas diariamente

437

PuroPeriodismo/Foto El Nuevo Diario, Managua

La Guacimada, un pasadizo ilegal localizado cerca de la frontera de Peñas Blancas, Costa Rica, se ha convertido en la vía de escape de centenares de nicaragüenses que deciden huir de la crisis sociopolítica que enfrenta Nicaragua desde abril pasado, informa El Nuevo Diario de Managua.

Con la salida de los primeros rayos del sol, en la zona límite con Costa Rica, comienzan a divisarse decenas de personas. Con pasaporte y visa en mano, una minoría se dirige al puesto de control del complejo fronterizo; la mayoría se enrumba hacia el sector oeste donde son esperados por lugareños que se ofrecen como guías de indocumentados, los llamados “coyotes”.

Transportistas, cambistas, “coyotes” (guías de inmigrantes) y una gran cantidad de comerciantes que convergen en La Guacimada, dijeron a El Nuevo Diario que el flujo de migrantes ha aumentado a raíz de la crisis, y que en la última semana el promedio de migrantes por día fue de 500 a 600 personas.

“El flujo de inmigrantes nicaragüenses que se dirigen a Costa Rica era mayor a inicios de julio, en esos días eran entre 1,000 y 1,500 personas las que cruzaban la frontera, y el mayor movimiento era en horas de la mañana. En esta semana están pasando entre 500 y 600, migrantes”, aseguró un “coyote”.

Para salvar sus vidas

“Marcos”, un matagalpino que aparenta 30 años, fue de los primeros en buscar la salida hacia el sur. Decidió dejar todo, pero no para perseguir una mejoría económica, como han hecho miles de nicaragüenses que migran hacia la nación vecina, sino para salvar su vida, según explicó.

“Vamos haciendo esta travesía con la fe de ir a resguardar nuestras vidas”, dijo el joven a El Nuevo Diario, mientras hacía el viaje ilegal en compañía de un amigo que también dijo sentirse en peligro en Matagalpa.

“Nuestra casa es asediada de día y de noche, y también tenemos temor de que nos arresten y nos acusen de delitos que no hemos cometido, solo por andar en las marchas antigubernamentales de Matagalpa”, manifestó.

Ver El Nuevo Diario, Managua