Sector empresarial denuncia millonario golpe por huelga de sindicalistas

320

Edgar Fonseca, editor/Foto Unión de Cámaras

El sector empresarial denunció que son millonarias las pérdidas para diferentes áreas del sector productivo tras nueve días de huelga decretada en la CCSS y el Magisterio caracterizada por bloqueos en rutas nacionales clave.

Los sectores más afectados, entre otros: turismo, el transporte de carga y mercancías, el sector autobusero y los expendedores de combustible, destaco  Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial Privado (UCCAEP),

El presidente de UCCAEP, Gonzalo Delgado, tildó de “inaceptable el nivel de anarquía al que los líderes sindicales sometieron a los costarricenses durante más de ocho días de manifestaciones, solo por hacer prevalecer sus privilegios”.

“Las pérdidas que enfrenta el país ¿quién las va a asumir?, ¿quién va a pagar por los daños, por el perjuicio y la afectación a la que fue sometida la ciudadanía?, ¿quién responderá por la estela de inseguridad que hoy vivimos los costarricenses y por los actos de violencia y terrorismo que provocaron un grupo de delincuentes contra el patrimonio nacional y el de muchos trabajadores honestos?”, sostuvo Delgado.

Los empresarios le exigen al Poder Ejecutivo actuar con firmeza.

El país ya no aguanta una semana más con este tipo de eventos delictivos y paralizando la producción nacional, agregaron.

Graves efectos

  • Turismo, un crucero con 2.143 visitantes no atracó en Costa Rica, el domingo y el país dejó de percibir unos 130 millones de colones.
  • No atracará otro crucero con 1.100 pasajeros en Quepos y las pérdidas se calculan en 200 millones de colones.
  • Cada turista que visita Costa Rica deja, en una estadía de 12 días, un promedio de $1290.
  • 500 reservaciones canceladas en una semana solo en Monteverde, más afectación a los tour operadores. La Cámara de Monteverde reporta 119 millones de colones en pérdidas.
  • Un 30% de afectación en el sector de restaurantes y entre sus preocupaciones está el suministro de gas.
  • Graves afectaciones en hoteles de Puntarenas, Guanacaste y Limón, en las cuales el turismo es básico para sostener las economías de cada zona.

·       Gasolineros

En el caso de los expendedores de combustible, quienes distribuyen casi el 70% del combustible que se consume en el país, han tenido problemas en los distintos planteles de Recope.

·       Las cuatro principales empresas de transporte de carga y mercancías, reportan pérdidas entre los 100 mil a 120 mil dólares semanales.

·       Las cuatro principales empresas contabilizan alrededor de 1500 contenedores en su colocación tanto para la exportación como importación.

Autobuseros

   El sector autobusero, que le brinda el servicio al 53% de la población nacional, es uno de los sectores más afectados, detallo UCCAEP.

·    De tres grandes empresas autobuseras (Coesa, Tapachula y Tracasa) ya se reportan pérdidas por más de 107 millones de colones. La empresa Tralapa, que brinda servicio de transporte público, en Guanacaste, informó que el 80% de sus servicios se han visto afectados.

·       En el sector de Turrialba, Transtusa, se reporta un 60% de afectación en los servicios.

·       En la zona de Limón, la empresa Autotransporte MEPE Y Tracasa han tenido que suspender el servicio.

UCCAEP hizo un llamado a las autoridades judiciales para que actúen con mayor celeridad, para que resuelvan lo que en derecho corresponda con la huelga.

  • Con información de Alejandra Madrigal,ICC Asesores