Edgar Fonseca, editor
Los delitos contra la propiedad, robos , hurtos, asaltos, cayeron 30% de enero a julio de este año en comparación con el mismo periodo del
año 2019 y 27,9% con respecto a 2015, según un análisis oficial del OIJ.
“Para el 2020, se aprecia una disminución significativa, posicionándose las incidencias entre 2.455 para abril y 2.724 en julio siendo
mayo la mayor concentración con 3.041 casos”, destaca un informe preparado por Jaens Porras Araya de la Oficina de Planes y Operaciones
del Organismo de Investigación Judicial ante gestión de este editor.
“Evidentemente –resalta– las medidas de salud, repercutieron en el comportamiento delictivo, al haber
una menor posibilidad de movilidad y menor concentración de personas y vehículos en vía pública”.
Según el informe, al comparar las incidencias de cada año por mes, se tiene que los meses de enero y febrero presentan incidencias muy
similares entre los tres años, y es a partir de marzo que se aprecia un cambio significativo en las incidencias presentadas en el año 2020,
siendo que incluso el 2019 este mes presentó un aumento significativo respecto al 2015.
“A partir de abril y hasta julio las incidencias mostradas por en los años 2015 y 2019 guardan relación en cuanto a cantidad, y para el 2020,
se aprecia una disminución significativa”, ratifica el estudio.
Fuerte baja en 2020
De los casos de delitos contra la propiedad para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2020, se tiene un registro total
de 23.998 casos, en los cuales se concentran mayormente en los Robos (35,8%), seguido por los Hurtos (29,3%) y los
Asaltos con un (25,5%), estando principalmente orientados hacia las personas, vehículos, viviendas y vehículos; con una disminución respecto
al año anterior de 10.246 casos”, detalla el análisis.
Antes de la pandemia
Según el OIJ, la mayor concentración de eventos para el período estudiado en el 2020 lo fueron enero y febrero con índices similares al año
anterior con 4.608 y 4.571 eventos, con agrupamiento de casos en la provincia de San José, seguida por Alajuela y Puntarenas.
Respecto a los datos proyectados a partir de los cantones, se tiene que el cantón central de San José agrupa la mayor cantidad de eventos,
seguido por Alajuela, centro y el de Heredia.
Un año antes
El análisis compara el mismo periodo un año antes.
De los casos de delitos contra la propiedad para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2019, se tiene un registro total
de 34.244 casos, los cuales –según el análisis– se concentran mayormente en los Hurtos (32.2%), seguido por los Robos (31.6) y los asaltos
con un (26,5%), estando principalmente orientados hacia las personas, vehículos y viviendas; con una disminución respecto al año anterior
de 1462 casos.
La mayor concentración de eventos para el período estudiado en el 2019 lo fue marzo con 5.134 eventos, con agrupamiento de casos en la
provincia de San José, seguida por Alajuela y Puntarenas.
Respecto a los datos proyectados a partir de los cantones, se tiene que el cantón central de San José agrupa la mayor cantidad de eventos,
seguido por el cantón central de Alajuela y el de Heredia, agrega el informe.
Y cinco años atrás
El estudio del OIJ evdeencia la baja comparativa de delitos contra la propiedad en los primeros siete meses de este año versus lo que ocurrió
en el mismo lapso en 2015.
“De los casos de delitos contra la propiedad para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de julio de 2015 –amplia el estudio– se
tiene un registro total de 33.297 casos, en los cuales se concentran mayormente en los Hurtos (36.4%), seguido por los Robos (30.3) y los
Asaltos con un (23,8%), estando principalmente orientados hacia las personas y las viviendas; con un leve aumento respecto al año anterior
de 396 casos.
La mayor concentración de eventos para el período estudiado en el 2015 lo fue julio con 5.109 eventos, cita el informe.
Agrega que se dio agrupamiento de casos en la provincia de San José, seguida por Alajuela y Puntarenas.
Respecto a los datos proyectados a partir de los cantones, se tiene que el cantón central de San José agrupa la mayor cantidad de eventos,
seguido por el cantón central de Alajuela y el de Heredia.