Edgar Fonseca, editor/Imagen video Telenoticias
La Fiscalía General negó anoche que hubiese intentado allanar ayer martes la residencia del presidente Rodrigo Chaves en el condominio Monterán, Guayabos de Curridabat.
“Falso”, destacó un post X difundido por el Ministerio Público a las 6:36 p.m.
El Ministerio Púbico desmintió así versiones que trascendieron en redes.
¿Se intentó allanar la casa del Presidente de la República?
¡Falso!
“No existe el intento de allanamiento: si se solicita y y el juez lo autoriza, se ejecuta, sin importar de quien se trate”, aseguró el jerarca del #MP, según el post X.
Las versiones surgieron en medio de los 22 allanamientos ejecutados desde primeras horas en la investigación de la Fiscalía y el OIJ del caso “Pista Oscura” por supuestas anomalías en la contratación, por $39,9 millones, de reparaciones del aeropuerto internacional Daniel Oduber, Liberia. Nota adjunta
Los allanamientos llevaron al arresto el exministro MOPT, Mauricio Batalla; Alejandro Picado Eduarte; presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE); Marcos Castillo Masís, director de Aviación Civil y Henry Villalobos, jefe de la Unidad de Fiscalización de Obras de la CNE.
Se trata del segundo golpe policial-judicial en los últimos ocho meses en investigaciones a actuaciones de funcionarios de la presente administración.
El primero lo ejecutaron el 23 de setiembre cuando destaparon el caso “Barrenador” por el que fue arrestada y encausada la expresidenta de la CCSS, Marta Esquivel, en investigaciones de supuestas anomalías en multimillonarias contrataciones de 138 Ebáis con cuatro cooperativas y una asociación.
Tras el escándalo, Chaves nombró a Esquivel ministra de Planificación.
Acusó a la Fiscalía y al Fiscal General de “matonear” con esa investigación.
Tras su paso temporal por el MOPT, Batalla figuraba como un fuerte aspirante presidencial del oficialismo pero desistió al trascender, el 26 de marzo, que enfrentó una causa por presunto acoso sexual.
Durante los días santos también circularon versiones dee supuestos allanamientos de “alto perfil”, lo cual fue desvirtuado por el director del OIJ Lic. Randall Zúñiga.
En la causa del aeropuerto también figuran imputados el exministro MOPT, Luis Amador, docente residente en Canadá y con una consultoría en Catar, quien ya rindió declaración ante la Fiscalía. Y la exministra de la Presidencia Natalia Díaz.
“Esa adjudicación le costó $2 millones más al pueblo de Costa Rica porque los términos de referencia avalados por el MOPT y el director de Aviación Civil tienen indicios de que fueron diseñados para que ganara la empresa que terminó ganando”, anunció el presidente Chaves al comunicar la abrupta destitución de Amador el 12 de marzo 2024.