“El miedo y el silencio no son opción”, le dice a sus exjefes y ex compañeros de Telenoticias periodista despedido abruptamente tras reclamo de Casa Presidencial/ “Me voy con la frente en alto”

128

Edgar Fonseca, editor

“El miedo y el silencio no son opción”, le recordó a sus exjefes y excompañeros de Telenoticias el periodista Álvaro Sánchez, despedido abruptamente el viernes anterior, tras haber revelado el numero celular del presidente Rodrigo Chaves.

Dice que se va “con la frente en alto”.

Así lo ratificó en un post Facebook.

La televisora anunció el despido de Sánchez y del periodista Cristian Montero tras un reclamo de Casa Presidencial el jueves que calificó de “ilegal” la difusión del teléfono del mandatario.

El periodista Montero reconoció, por su parte, “un error” en su proceder.

“Fue un error, así sin matices ni excusas. Y debo ser claro: la defensa de la libertad de expresión no justifica prácticas que vulneran los derechos de otros, ni siquiera de quienes desde el poder nos atacan, denigran (un día sí y otro también) y pretenden con esto callarnos. Caí en la trampa de la polarización”, lamentó Montero.

El atropellado despido de ambos reporteros con 18 y 9 años de trayectoria, respectivamente, en dicho medio, ha generado una oleada de reacciones, muchas críticas de la decisión de la televisora tras la presión de Casa Presidencial.

Adjunto post Facebook del periodista Sánchez

“Con la frente en alto”

“Estimados amigos de esta red social:

“Quiero agradecer a la gran cantidad de personas que me han llamado, escrito o enviado audios expresándome sus muestras de solidaridad, palabras de apoyo y hasta agradecimiento por mi trabajo, a lo mejor estas últimas inmerecidas.

“Como ya es público pues trabajé en Televisora de Costa Rica hasta este viernes 23 de mayo a las 11:15 de la mañana, después de casi 18 años.

“Aún recuerdo con gran cariño como en enero del 2007 llegué todavía carajillo a esta gran empresa y pude cumplir sueños y metas.

“Mientras estuve en Teletica me casé, tuvimos dos hijos y una más llegó a la Universidad. Los compañeros me hicieron un baby shower, me celebraron cumpleaños y hasta celebramos coberturas y premios por el trabajo en equipo.

“Esta empresa me vio crecer y me lo dio todo, hasta en los momentos más complicados, cuando las amenazas y la sombra de la maldad tocaron a la puerta de mi casa.

“Estuvieron conmigo cuando tuve accidentes en media transmisión en vivo o cuando simplemente lo requería por alguna razón, la que fuera.

“Gracias al canal conocí muchos países, hice reportajes en muchos lugares dentro y fuera de Costa Rica.

“En fin, mi familia y yo estamos muy agradecidos por todos estos años, por lo aprendido, por lo vivido y por lo que viene.

“Me voy con la frente en alto, con el deber cumplido. Madrugadas y trasnochadas, muchas horas de trabajo y de calle. Muchas horas arrebatadas a mi familia pero con la satisfacción del deber cumplido.

“Me voy por las razones que ya son conocidas que no tienen nada que ver con mi trabajo periodístico y por eso me voy tranquilo. El tiempo se encargará de todo.

“A mis jefes y compañeros, las gracias infinitas y el mayor de los éxitos en este vuelo turbulento. El miedo y el silencio no son opción”.


“Fue un error, así sin matices ni excusas”

El periodista Cristian Montero, también despedido, reconoció como un error haber divulgado el teléfono del mandatario.

“Fue un error, así sin matices ni excusas. Y debo ser claro: la defensa de la libertad de expresión no justifica prácticas que vulneran los derechos de otros, ni siquiera de quienes desde el poder nos atacan, denigran (un día sí y otro también) y pretenden con esto callarnos. Caí en la trampa de la polarización”, explicó Montero con nueve años de trayectoria en Telenoticias.

Adjunto post Facebook del periodista Montero

“¡Hola, hola!

“Como muchos sabrán, este 23 de mayo fue mi último día como periodista de Telenoticias, medio en el que tuve la dicha y privilegio de trabajar por nueve largos y felices años. 

“Como buen pagador al que no le duelen prendas, me corresponde disculparme porque compartí en mi cuenta de Facebook una publicación que reconozco, fue un error, así sin matices ni excusas.

“Y debo ser claro: la defensa de la libertad de expresión no justifica prácticas que vulneran los derechos de otros, ni siquiera de quienes desde el poder nos atacan, denigran (un día sí y otro también) y pretenden con esto callarnos.

“Caí en la trampa de la polarización, me dejé arrastrar por una dinámica que, aunque parezca justificada desde la indignación, al final solo sirve a los intereses del populismo que es dividir, radicalizar y destruir puentes.

“El populismo necesita enemigos y cuando la prensa deja de ser autocrítica, se convierte en su mejor herramienta.

“Agradezco a todas y cada una de las personas que me han escrito, llamado o buscado para expresarme su apoyo, no exagero cuando digo que pasé un día entero atendiendo tantas muestras de afecto y gentileza incluso de personas que ni conozco. 

“Mi gratitud profunda también a Teletica, a la audiencia del canal, mis compañeros, jefaturas y en particular a don Ignacio Santos por su apoyo y confianza durante todos estos años . 

“Me voy con mucha gratitud, la conciencia tranquila, la frente en alto y con la humildad de quien ha aprendido de su error.

“Hoy, más que nunca, estoy comprometido con ayudar a la creación de espacios para un periodismo libre, responsable y crítico, que este país necesita para no sucumbir al ruido del autoritarismo disfrazado de buenas intenciones.

“Continuaré levantando la voz, desde donde se me permita, por un Periodismo que no ceda ante el ruido ni la rabia.

“Eso sí, sin ceder un ápice en las lecciones aprendidas.

“Comparto una foto de mi última gira con el canal a Telire de Talamanca, donde puede palmar las adversas condiciones en que viven las comunidades cabécares, sin acceso a caminos, agua potable, luz, donde apenas reciben una visita médica cada tres meses al momento en que estuve por allá, la zona indígena más inaccesible del país”.

Deja un comentario