Rincón de La Vieja con tres erupciones en fin e inicio de semana/Lanza gases pero no cenizas

14

Edgar Fonseca, editor/Foto Webcam Ovsicori-UNA

El volcán Rincón de la Vieja registró tres erupciones de gases en el fin e inicio de semana, informó hoy Ovsicori-UNA.

No hubo expulsión de cenizas ni lahares, fujos de sedimento o agua, como en otras ocasiones.

El domingo la más fuerte

La más fuerte se dio ayer domingo a las 6:42 a.m.

La pluma de dicha erupción se elevó hasta 1.500 metros sobre el cráter de 1.916 metros de altura.

Se trató de una erupción freática (vapor, agua) de corta duración, aproximadamente un minuto

Se observó una columna eruptiva blanca, sin contenido de ceniza, que dispersó hacia el oeste, añadió el reporte.

La primera erupción se registró el sábado 31 de mayo a las 3:46 p.m.

Tuvo una columna eruptiva blanca. La pluma se dispersó hacia el oeste, informó Ovsicori.

La tercera erupción se registró este lunes a las 2:05 a.m.

Se trató de una pequeña erupción con una duración un minuto aproximadamente. La amplitud de esta erupción es menor en comparación las dos previas del fin de semana, añade el reporte oficial.

Al momento de esta erupción el viento soplaba hacia el suroeste con velocidades bajas.

El volcán Poás tuvo ayer domingo una erupción menor a las 10:22 a.m., con una pluma que alcanzó aproximadamente los 1000 metros sobre el cráter (2.867msnm) , acompañada de una baja cantidad de ceniza.


Adjunto reporte de inicio de semana de Ovsicori-UNA

Informe diario del estado de los volcanes. OVSICORI-UNA

Fecha: 2025-06-02

Actualización a las: 10:59:00.

Volcan Rincon de la Vieja

Datos del volcán: Latitud: 10.83 Longitud:-85.324 Altura: 1.916msnm

Actividad observada:

Durante las últimas 48 horas, se han registrado al menos 3 erupciones significativas, sin que generen lahar. Un pico de emisión de dióxido de azufre (SO₂) cercano a las 1000 toneladas diarias está asociada a estas erupciones. Sin embargo, se mantiene un tremor de fondo leve. Las observaciones geodésicas no muestran deformaciones significativas.

Condiciones ambientales:

Vientos con dirección predominante hacia el noroeste. La cima permanece parcialmente nublada.

Nivel de actividad: Advertencia (2)

Volcán Poás

Datos del volcán: Latitud: 10.2 Longitud:-84.233 Altura: 2.687 msnm

Actividad observada:

Durante el día de ayer, se registró una erupción menor a las 10:22 a.m., con una pluma que alcanzó aproximadamente los 1000 metros sobre el cráter, acompañada de una baja cantidad de ceniza. La emisión fue observada desde la webcam y provino de la boca A. Actualmente, se observa una pluma de gas condensado rica en SO₂. La señal sísmica muestra un tremor leve en el rango de 1–5 Hz. Los datos de deformación indican cambios menores sin tendencia clara.

Condiciones ambientales:

La cima se encuentra parcialmente nublada. Los vientos predominan hacia el oeste, favoreciendo la dispersión de gases y ceniza en esa dirección.

Nivel de actividad: Precaucion (3)

Volcán Turrialba

Datos del volcan: Latitud: 10.025 Longitud:-83.767 Altura: 3.325msnm

Actividad observada:

La actividad sísmica continúa siendo baja, con la presencia de sismos de baja y alta frecuencia. Se observa una pluma de gas saliendo del cráter activo. Las razones de gases son estables, con concentraciones de SO₂ inferiores a 5 ppm. No se detectan deformaciones significativas.

Condiciones ambientales:

Los vientos soplan hacia el oeste.

Nivel de actividad: Advertencia (2)

El OVSICORI-UNA se mantiene vigilante de la actividad sísmica y volcánica de nuestro País.

Reportado por: Muller. Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica Universidad Nacional OVSICORI-UNA Heredia Costa Rica

ovsicori@una.cr http://www.ovsicori.una.ac.cr/

Deja un comentario