Inicio Blog Página 1314

Un nuevo voto por la estabilidad del país

Edgar Fonseca, editor

La aprobación en primer debate de la ley de de regulación de huelgas en el sector público es un nuevo triunfo de nuestro sistema democrático en los agitados

tiempos que corren.

Como hace un año, cuando fue aprobada, contra viento y marea, la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas, ante una desafiante coyuntura fiscal, una

amplia mayoría de diputados de la Asamblea Legislativa respondió con una aprobación de una normativa que, aunque no es perfecta, es un respiro a la vigencia del

estado de derecho y a la seguridad jurídica ante la persistencia de movimientos huelguísticos, con razón on sin ella, en servicios neurálgicos del Estado.

Viene a poner orden tras el maremagnum, el desorden imperante, nefasto legado de la primera administración PAC.

Se convierte, en menos de un año, en otro trepidante revés para una clase dirigente sindical cuya única consigna es solo sumir al país en el caos y la inestabilidad.

Asamblea aprueba por mayoría nueva ley que prohibe huelgas en servicios públicos esenciales

Edgar Fonseca, editor

Por 40 votos a favor y 15 en contra, la Asamblea Legislativa aprobó anoche la ley que  prohibe las huelgas en servicios esenciales del Estado, salud y seguridad, entre

otros, y sanciona sin pago de salarios desde el primer día a quienes se lancen a movimientos de estos.

“9 meses, decenas de audiencias, cientos de consultas y mociones, y muchas horas de discusión. Pero, sobre todo, mucha paciencia y convicción en que la vida, la salud

y seguridad de la gente, como la educación de nuestros menores, no está por debajo del derecho a la huelga #21049”, destacó el diputado Carlos Ricardo Benavides,

presidente del Congreso y principal gestor de la nueva legislación.

La aprobación se dio sin mayores incidentes tras un día de marchas de sindicalistas en diferentes sitios del país, opuestos a la nueva ley denominada “Ley para brindar

seguridad jurídica sobre la huelga y sus procedimientos”.

Durante el día hubo algunos brotes de violencia en las cercanías de la Asamblea, fuertemente protegida por la policía e intentos de agresión a fotógrafos de prensa.

Diálogo y paz

“El Proyecto de Ley que regula las huelgas fue aprobado en primer debate. Garantiza este derecho sin afectar los servicios y apega nuestra legislación a los estándares

internacionales. Agradezco a la @asambleacr. El Gobierno reafirma su vocación de diálogo, de paz y de avanzar”reaccionó el presidente Carlos Alvarado tras la decisión

legislativa.

En el trámite del proyecto se realizaron más de 308 consultas a diferentes sectores públicos y orivados, atendió 222 mociones de fondoy conoció y votó 69 mociones de

reiteración en el Plenario.

Entre otras disposiciones, la nueva ley:

-prohibe a quienes participen en actividades preparatorias de huelga tomar ese tiempo para fines personales o familiares

-prohibe realizar más de una huelga por un mismo motivo

-impone a los sindicatos a mantener un correo electrónico vigente y actualizado ante el Ministerio de Trabajo para recibir notificaciones de los trámites de calificación de huelgas

-otorga  a los jueces de trabajo 24 horas para declarar legal o ilegal una huelga

-permite huelgas contra políticas públicas que afecten los intereses económicos y sociales de los trabajadores por un plazo de 48 horas

Prohibidas huelgas en servicios públicos esenciales

Según la nueva normativa, quedan prohibidas las huelgas en

– Servicios de salud: todos sus niveles de atención.

– Seguridad pública: servicios de policía, cuido de instalaciones públicas, vigilancia, investigación, policía de tránsito, guardacostas, así como custodia y atención de privados de libertad.

– Controladores aéreos y control migratorio en aeropuertos, puertos y puestos fronterizos.

– Transporte ferroviario, marítimo, carga y descarga en muelles y atracaderos de medicamentos, suministros o equipo médico y bienes perecederos, barcos tanqueros o naves de combustible u otras fuentes de energía y los servicios de transporte público de personas en la modalidad de autobús y tren mientras el viaje no termine.

– Bomberos, servicios de búsqueda de desaparecidos, rescate de víctimas y servicios de atención de emergencias, así como llamadas de emergencias.

– Suministro de agua potable, alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales.

– Suministro de energía eléctrica y atención de averías, y los necesarios para para prestar servicios de telecomunicaciones.

– Mientras se preste en régimen de monopolio: importación, distribución y suministro de combustible; atención de averías.

– Comedores escolares, los de protección a la niñez y adolescencia y de adultos mayores, personas con discapacidad o en estado vulnerable.

– Servicios judiciales en materia laboral, incluyendo los auxiliares necesarios para su efectiva prestación; el levantamiento, práctica de autopsias y posterior entrega de cuerpos, así como los de medicina forense con carácter de urgencia.

Permite huelgas en servicios públicos trascendentales

 Según la nueva ley, se permite la huelga en servicios denominados “trascendentales” como:

– Recolección y tratamiento de basura.

– Labores de carga y descarga de muelles y atracaderos.

– Anotación y levantamiento de impedimento de salidas del país, así como los permisos de salida del país de menores de edad.

– Procesos de preparación de elecciones nacionales, cantonales, referéndum, plebiscitos o consultas populares que estén en los plazos indispensables para no impedir su celebración.

– Servicios bancarios de depósito y de retiro de dinero.

– Administración de justicia.

– Aduanas y servicios de atención a pasajeros y sus pertenencias en puertos, aeropuertos y puestos fronterizos.

También contempla huelgas en servicios

Conforme la nueva legislación, se permite huelgas en servicios denominados “estratégicos” como educación.

No deberá extenderse más allá de los 21 días continuos o de los 10 días discontinuos.

Fija que durante la huelga, los centros educativos deberán permanecer abiertos con condiciones básicas de aseo y seguridad para que asistan aquellos funcionarios que no decidan sumarse al movimiento.

Tribunal impuso restricción de salida del país a exDefensora por eventual peligro de fuga

Edgar Fonseca, editor/Google Images

El Tribunal Penal de Goicoechea II Circuito Judicial, estimó que en el caso de la exdefensora de los Habitante, Ofelia Tailtelbaum, existe eventual peligro de fuga tras ser

sentenciada a nueve años de prisión por 32 delitos de uso de documento falso, por lo que le dictaron impedimento de salida del país.

Así lo hace constar la sentencia  601-2019, cuyo por tanto fue leído el 29 de agosto anterior.

Al dictar la resolución los jueces consideraron  que “ha variado la situación procesal de la acusada de indiciada a condenada, por ende ya no se tiene un alto grado

de probabilidad sino la certeza absoluta de su participación en los hechos atribuidos, amén de que por la alta pena impuesta surge una presunción razonable de que la

misma podría intentar evadir la acción de la justicia, entiéndase un peligro procesal de fuga”.

Por ello le fijaron las siguientes medidas: a-) impedimento de salida del país por lo cual debe entregar su pasaporte en este despacho de forma

inmediata, en el transcurso de las próximas veinticuatro horas; y b-) firmar una vez al mes en este Tribunal todos los

días treinta de mes, o en su defecto el día hábil inmediato posterior, ello a partir del próximo mes de setiembre del dos

mil diecinueve. Estas medidas se establecen hasta que adquiera firmeza la sentencia, consignaron los jueces: Jorge Arturo Tabash Forbes, Sergio Quesada Carranza  y

Erika Calvo Navas.

En la misma resolución, por ser notificada integralmente, el próximo jueves cinco de setiembre, los jueces absolvieron por unanimidad a Tailtelbaum de otros siete

supuestos delitos de documento falso y de dos de presunta coacción.


Mantiene  su inocencia

La exDefensora y exdiputada PLN, Ofelia Tailtelbaum, mantuvo su inocencia tras ser sentenciada hace una semana por el Tribunal Penal de Goicoechea II Circuito judicial.

De vestido blanco y con su rostro serio, la exdefensora, de 70 años, escuchó la sentencia que culminó un proceso en que las autoridades le atribuyeron anomalías tributarias con sus empresas.

“Estoy tranquila”, dijo Tailtelbaum tras escuchar la decisión de los jueces.

“Esta es la primera etapa. Estoy segura que la luz va a brillar al final del camino. Ha sido difícil”, agregó.

Ella mantiene que es inocente.

A raíz de la controversia renunció a su cargo como Defensora de los Habitantes en 2014.

Los jueces le fijaron impedimento de salida del país, debe presentarse a firmar ante el tribunal cada mes y deberá entregar el pasaporte.

“En este caso, lo que el Tribunal ha establecido, es que se estructuró un complejo plan, revestido de cierta legalidad, valiéndose, sí, del engaño””, sostuvo el juez Jorge Tabash.

La Fiscalía había pedido en su caso 12 años de prisión tras atribuirle 39 casos de uso de documento falso y uno de presunta coacción.

Por lo alto de la pena no cabe el beneficio de la ejecución condicional, según consignaron los jueces Sergio Quesada, Erika Calvo y Jorge Tabash.

Me pintaron como un monstruo
“Que dicha que ustedes están viendo al ser humano que está ante ustedes”, dijo Taitelbaum ante los jueces, en el II Circuito Judicial, en una intervención de cinco minutos el lunes 26 de agosto.

Afirmó que después de haber oído a la Fiscalía como a la Procuraduría, lo que pintaron “fue un monstruo, una persona sin sentimientos, y esa no soy yo”

Las autoridades investigaron a Taitelbaum al trascender el supuesto uso de documento falso en el caso de una costurera de apellido Otárola que denunció que su identidad fue usada para presuntamente reportar asesorías que nunca dio.

Nada que ver con contabilidad

“He basado mi confianza absoluta en gente experta, porque uno que no entiende de esto, tiene que confiar en personas que le ayudan a hacer las cosas como debe ser”, insistió la exjerarca ante los jueces.

“Yo no tenía nada que ver con la contabilidad de las empresas”, aseguró Taitelbaum quien aclaró que ella es bióloga y de asuntos contables no conoce nada.

“Confié en ellos plenamente y sigo creyendo que hicieron lo mejor”, enfatizó.

“Yo solo recibía un documento para firmar”, agregó.

“Tal vez pudo haber habido una omisión de mi parte, pero aunque hubiera visto los documentos con lupa, no hubiera sabido si los documentos eran los correctos”, agregó en su testimonio.

“Durante toda mi vida, solo he querido hacer las cosas bien”, expresó.

En sus conclusiones, su abogado, Fabio Oconitrillo, estimó que hubo connotación política en la causa contra la exdefensora y sostuvo que de haberse dado alguna falta de su parte, debió tramitarse en la vía administrativa-tributaria no en la penal.

 

“Keylor, quedas en letras de oro en los libros del Madrid”

Edgar Fonseca, editor/Foto Twitter PSG, París

“Solo tú, solo tú, puedes decir que has ganado con la camiseta del Real Madrid tres Champions consecutivas, solo tú, y ese logro no se lo va quitar nunca nadie. Has quedado en los libros de historia con letras de oro dentro de las páginas más grandes de este maravilloso club. Keylor Navas, pura vida, hala Madrid”.

Con estas emotivas palabras el popular comentarista deportivo español, Tomás Roncero, redactor-jefe del sitio As.com y del programa El Chiringuito, le dio la despedida y le deseó buena suerte al astro tico-europeo tras su abrupta partida del Madrid al PSG de París.

Teníamos esperanza

“Se nos ha ido. Sí, definitivamente, Keylor Navas se nos ha ido. Yo tenía una esperanza que se había alimentado durante el verano, cuando se supo que las condiciones que puso Keylor para no irse de mala manera eran tan en el sentido de que, “mire usted quiere que me vaya, págueme la totalidad del contrato, asegúreme que al equipo que vaya voy a tener un contrato mejor…”, sí, no dar facilidades. En aquel momento el club no aceptó esas condiciones y directamente todos dábamos por un hecho, incluido Zidane, que se quedaba, y yo, lo reconozco como madridista, yo me alegré, y conste que no me parece mal que Courtois esté de titular, porque Courtois me parece también un porterazo de talla mundial, pero como una persona ambiciosa yo quería tener dos de los mejores porteros del mundo en mi plantilla, porque la temporada es larga, puede haber problemas físicos, puede haber lesiones, hay que tener a los dos mejores. Yo estaba tan feliz y tranquilo con mi Courtois y mi Keylor”.

Se ganó el respeto

“Supongo que Keylor era un momento y más cuando volvieron a llamar a su puerta el PSG esta última semana, supongo al verse claramente suplente, además se lo dijo Zidane que va a ser suplente. Creo que ya no, su orgullo ganador que tiene le ha podido. Me da mucha rabia. Me hubiera gustado que Keylor hubiera aguantado para hacer la batalla de la portería, pero oye, está en su derecho, se ganó el respeto que le damos todos los madridistas para tomar la decisión que crea mejor para su familia y para él, y se nos ha ido, se nos ha ido a Paris, al PSG, ni más ni menos que un rival directo, lo vamos a tener en la Champions y la verdad es que supo darle las gracias”.

Gracias por tu profesionalidad

“Tico, Keylor, yo me represento solo a mi mismo, pero muchos madridistas me han transmitido y te lo puedo decir a nombre de ellos, las gracias por tu profesionalidad, por tu saber estar, por tu carisma, por tu madridismo, por lo bien que has protegido nuestra guarida, por lo bien que has protegido nuestra casa, por lo bien que has sabido estar en los grandes días, por esas tres Champions consecutivas, en el que por supuesto, con Cristiano al frente y con Modric y con Ramos y compañía, pero que tu has sido una persona importantísima para esos tres logros, porque estuviste siempre en día de verdad, en momento decisivos”.

“No olvido aquella parada a Pjanic, impresionante, en la final de Cardiff, por ejemplo. Esas cosas no se olvidan. Recuerdo la entereza con que estuviste en la final de Milán”.

“Por supuesto, en la final de Kiev contra Liverpool, no te asustó el tridente mágico del Liverpool”.

“Has sabido competir siempre, va, con un paradón que hiciste a Sandro en Málaga, con un partido abierto, que nos jugábamos la Liga. Keylor, nos has dejado grandes momentos, aquel penalti parado a Rubén Castro, cuando aquel fax famoso, gracias a Dios se estropeó, cuando tuviste a todo el Bernabéu coreando tu nombre, porque te estaba diciendo el Bernabéu “estamos contigo”, y yo creo que el presidente tomó nota, y yo creo que, finalmente, el fax se rompió, no sé si ya no había mucha gana de hacer el traspaso o qué, pero benditísima la hora, pero te vas, y te vamos a recordar siempre como uno de los grandes porteros de la historia del club”.

“Sabes, para mí Iker Casillas estará por delante de cualquier otro portero que haya conocido, pero estarás a la altura de cuando yo era pequeño de mi Miguel Angel, que fue de los más grandes de la historia del club, y tu estás ahí como de los porteros más grandes, Paco Buyo, que es otro de los que también ha dejado huella, pues tú también has dejado huella, y además, solo tú, solo tú, puedes decir que has ganado con la camiseta del Real Madrid tres Champions consecutivas, solo tú, y ese logro no se lo va quitar nunca nadie. Has quedado en los libros de historia con letras de oro dentro de las pagínas más grandes de este maravilloso club. Keylor Navas, pura vida, hala Madrid”, ratificó Roncero.

Promocionarán fuerte al país en 23 ciudades de EE.UU. y Canadá/1.549.812 de turistas llegaron de ambas naciones en primer semestre

Edgar Fonseca, editor

Un total de 1.549.812 llegadas internacionales por vía aérea, el principal puerto de ingreso del turismo internacional, trascendió este lunes durante la presentación de la campaña “Only the Essentials” que se promoverá por dos años en los dos principales mercados turísticos del país, EE.UU. y Canadá.

La campaña abarcará 20 ciudades estadounidenses y tres canadienses.

Del total de visitantes del primer semestre, 65% provino de ambas naciones.

Según la Cuenta Satélite de Turismo del Banco Central de Costa Rica, la industria turística aporta a la economía nacional 6,3% de manera directa y 1,9% de manera indirecta, sumando un 8,2% del Producto Interno Bruto.

Además, el 8,8% de la totalidad de los empleos del país proviene de forma directa del turismo. Esto, sumado a los encadenamientos y empleos indirectos que genera la industria, representa la fuente principal de ingresos para miles de familias costarricenses, destacó el informe oficial.

Campaña directa

La campaña “Only Essentials” tendrá  una duración de dos años a partir de este 2 de setiembre.

Se activará en las ciudades estadounidenses de Nueva York, Miami, Fort Lauderdale, Mineápolis, Las Vegas, Tampa-Orlando, Denver, Filadelfia, Phoenix, Seattle, Austin, Detroit, Los Ángeles, San Francisco, Dallas-Houston, Atlanta, Boston y Chicago; en Canadá incluirá Toronto, Montreal y Calgary.

Recurrirá a vallas, autobuses, taxis y la estación del metro en Chicago. Además, se difundirá en medios digitales que incluirán las agencias de viaje en línea, organizaciones especializadas en turismo como Trip Advisor, contenidos personalizados, medios como Conde Nast, la revista de viaje AFAR y el prestigioso diario NYTimes, entre otros, así como buscadores de Google, Bing y redes sociales.

Esta campaña internacional la produjeron a solicitud del ICT la agencia de publicidad norteamericana MMGY y la productora nacional Luz Marina, la cual filmó durante una semana los parajes del territorio nacional, detalló Casa Presidencial.

Conéctese con el país

Según la ministra de turismo, María Amalia Revelo,  esta  campaña propone una conexión personal con lo verdaderamente sustancial en la vida y eso es lo que ofrece Costa Rica a través de un sin número de experiencias, con sus diferentes paisajes, naturaleza, cultura y aventura.

“Este es un llamado a volver a lo esencial”, dijo Revelo durante el evento de presentación celebrado en el Cubo de Cristal en el Estadio Nacional.

 

El presidente Carlos Alvarado, destacó la relevancia de a actividad turística con un efecto directo e indirecto aporta el 8,2% del PIB.

“Es un motor de la economía costarricense que el Gobierno desea promover para seguir generando empleos, crecimiento y bienestar en el país”, dijo.