Inicio Blog Página 1996

Piden prisión preventiva

BRA500. BRASILIA (BRASIL), 09/03/2016.-El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva sale de un desayuno con senadores de la base del Gobierno de la presidenta Dilma Rousseff, hoy miércoles 9 de marzo de 2016, en la residencia oficial del presidente del Congreso de Brasil, Renan Calheiros . Lula da Silva presentó este martes un recurso ante la Corte Suprema para que se suspendan las investigaciones de corrupción en su contra hasta que se resuelva un posible conflicto de competencias entre dos tribunales. EFE/Fernando Bizerra Jr BRASIL CRISIS

La Fiscalía de Sao Paulo solicitó  prisión preventiva para el expresidente de Brasil Lula da Silva por los supuestos delitos de blanqueo de dinero vía ocultación de patrimonio y falsedad ideológica, informa el diario La Tercera de Santiago, Chile.

Es la primera vez que se solicita la prisión del ex mandatario, en medio de las invrestigaciones por corrupción que sacuden al mundo político brasileño, dice el diario.

En tanto, la Fiscalía negó que una posible motivación política en la denuncia presentada el miércoles contra el ex presidente.

“El Ministerio Público no trabaja con un calendario político. Nuestro calendario es judicial”, afirmó el fiscal José Carlos Blat”, dijo el diario.

 

Leer más

 

Testigo hunde a expresidente

Estuardo González, alias Eco, previo a continuar con su declaración ante el Juzgado de Mayor Riesgo B en el tercer día de audiencia de imputación por el caso La Línea. Foto: Edwin Bercián 09-03-2016

Un testigo estrella de la Fiscalía hunde al expresidente de Guatemala, Otto Pérez, preso por el megaescándalo de corrupción fiscal que tumbó al exmandatario del poder, destaca el diario Prensa Libre.

“El colaborador eficaz del Ministerio Público (MP) en el caso La Línea, Salvador Estuardo González Álvarez, alias Eco, dijo al Juzgado de Mayor Riesgo B que los exgobernantes Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti vieron en la aduana del sur, en Puerto Quetzal, Escuintla, una verdadera mina de oro para incrementar sus ingresos por las acciones de la red de defraudación que supuestamente dirigían”, añade el diario.

 

Leer más

 

Ciudad Juárez sale del infierno

De ser considerada la capital mundial del crimen, Ciudad Juárez, México, ha recobrado desde 2013 relativa normalidad. Los homicidios cayeron de 3.057 en 2010 a 312 en 2015, destaca un informe especial del sitio Buzzfeed.com.

“La ciudad –añade el reportaje de la periodista Karla Zabludovsky de Buzzfeed— comenzó un lento retorno a la normalidad relativa alrededor de 2013. Las razones de este cambio son variados y controvertidos: un jefe de la policía conocido por sus métodos agresivos, Julián Leyzaola, entró a barrer, y los defensores de los derechos humanos dicen que fueron detenidos gran número de hombres jóvenes indiscriminadamente; la administración anterior puso en marcha ” Todos Somos Juárez “, un programa que involucra a los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y empresarios, quienes construyeron centros comunitarios , entregó becas, y los días escolares extendidos para mantener a los jóvenes ocupados de otro modo inactivo ; y el cártel de Sinaloa triunfó sobre su rival , con lo que la ciudad bajo el control de un grupo y redujo el número de enfrentamientos”.

Leer más

 

Lo acusan de lavado de dinero

El Ministerio Público de Sao Paulo presentó una denuncia contra el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, por supuesto de lavado de dinero, falsedad ideológica y organización criminal debido a la supuesta adquisición de un apartamento triple 164-A, en el condominio Solaris en Guarujá, informa el sitio oglobo.globo.com.

La acusación, con 192 páginas, fue presentada la noche del miércoles en la Cámara Penal de Barra Funda en Sao Paulo. Los fiscales Conserino Cássio José Carlos Blat y Fernando Araújo argumentan que Lula trató de ocultar la titularidad de la propiedad, que está registrada oficialmente  a nombre de la empresa constructora de la OAS. El ex presidente niega haber comprado el apartamento.

Además de Lula, también fueron acusados   la esposa del ex presidente, Marisa Leticia, un hijo del ex presidente, Fabio Luis Lula da Silva, y los ex líderes de la empresa constructora de la OAS, Adelmário Pinheiro, Léo pino, y el ex presidente de Bancoop, João Vaccari Neto.

El abogado de Lula, Cristiano Zanin dijo ignorar el contenido de la denuncia, aunque se esperaba por la defensa,informó globo.com.

 

Leer más

 

El Salvador va a estado de sitio

El gobierno izquierdista de El Salvador se alista para decretar estado de sitio en varias zonas estremecidas por una brutal ola de violencia e inseguridad, informa el sitio elsalvador.com del Diario de Hoy.

“El presidente de la República considera el Estado de Emergencia o Excepción para algunos territorios en los que se necesita entrar con más fuerza”, afirmó Lorena Peña, presidenta de la Asamblea Legislativa.

Ante los altos índices de violencia y homicidios en el país, la funcionaria aseguró que se necesitan “medidas extraordinarias”, y aseguró que el presidente de la Corte Suprema de Justicia manifestó que es factible aplicar medidas especiales.

“El Estado de Excepción se puede establecer en municipios, cantones o departamentos en los cuales operan pandillas”, indicó la funcionaria en una entrevista de radio.

El diario Prensa Gráfica informa que hay al menos 10 municipios donde regiría el estado de sitio. “Hay diez municipios que podrían ser los candidatos a formar parte de tal medida, pues son considerados los de más alta incidencia delincuencial en El Salvador. Estos municipios son Colón (La Libertad), Zacatecoluca (La Paz), Santa Ana, Sonsonate, San Salvador, Soyapango (San Salvador), Jiquilisco (Usulután), Cojutepeque (Cuscatlán), Mejicanos y Ciudad Delgado (San Salvador). De hecho, el Gobierno ya interviene desde el año pasado en coordinación con las iglesias, directivas comunales y alcaldías municipales en estos lugares”, dice el diario.

 

Leer más