Inicio Blog Página 1997

19 años de cárcel a un pez gordo

Marcelo Odebrecht, uno de los más poderosos empresarios de Brasil y Latinoamérica, fue condenado a 19 años de cárcel por los délitos de soborno, lavado de dinero y crimen organizado en medio del megaescándalo de corrupción que estremece al país y que tiene al expresidente Lula da Silva contra las cuerdas, informa el diario El Tiempo de Bogotá.

“Hijo de Emilio Odebrecht y nieto de Norberto Odebrecht, Marcelo es el tercero dentro de una dinastía que comenzó un imperio en 1944.

Casi media década después, el hijo del fundador tomó las riendas y en el 2008 asumió el trono su nieto, después de una regencia, valga la pena el lenguaje monárquico, de un ejecutivo ajeno a la familia.

Como en las grandes familias nobles, el ‘príncipe’ de Odebrecht fue esculpido desde niño para ejercer el cargo que ostenta, pero este martes fue condenado,” dice la crónica del reportero Arturo Lezcano de El Tiempo desde Río de Janeiro.

 

 

Leer más

 

Miles despiden a ambientalista

Miles de personas participaron en el sepelio de la líder ambientalista Berta Cáceres asesinada a balazos en La Esperanza, Intibucá, Honduras, informa el diario La Prensa de San Pedro Sula.

Cáceres fue asesinada la madrugada del jueves por dos hombres armados que ingresaron a su vivienda. Las autoridades hondureñas ya han avanzado con los testimonios de un testigo y otras personas cercanas a la líder indígena para dar con los responsables.

Su muerte ha trascendido fronteras, presidentes, actores famosos y líderes de diferentes organizaciones han reaccionado conmocionados por la mujer que en el 2015 recibió el Premio Goldman de Medio Ambiente.

 

Leer más

 

Ordenan juicio a expresidente

La Corte Suprema de Justicia de El Salvador ordenó iniciar juicio civil contra el expresidente Tony Saca del derechista partido Arena por supuesto enriquecimiento ilícito, informa el sitio elsalvador.com.

“La Corte Suprema de Justicia ordenó a un tribunal de lo civil que inicie juicio por enriquecimiento ilícito al ex presidente Saca, el segundo ex mandatario en los últimos 30 días que deberá enfrentar la justicia por irregularidad durante su mandato. Los magistrados en su fallo sostienen que existen suficientes indicios contra el ex presidente Saca”, agrega dicho sitio sitio del Diario de Hoy de San Salvador.

El diario Prensa Gráfica añade: “Cinco cuentas del expresidente Saca serán inmovilizadas por los indicios de enriquecimiento ilícito en su contra, según ordenó la Corte Suprema de Justicia.

En su resolución,  la Corte ratifica que Saca deberá enfrentar juicio civil por el referido delito, ya que la orden trascendió el 23 de febrero, pero la sentencia no había sido firmada por los magistrados”.

Leer más

 

Managua: atentado impune

“Han pasado once días desde que los activistas opositores, Carlos Bonilla y Gabriela García, fueron atacados en la Colonia 10 de Junio, en Managua. El mismo tiempo desde que dos de los cinco sujetos que los agredieron fueron capturados por los vecinos de la zona y apresados por una patrulla de la Policía Nacional. Sin embargo, la institución que preside la primera comisionada Aminta Granera no presenta a los sospechosos. El caso continúa en la impunidad”, denuncia el sitio Confidencial.com de Nicaragua.

Confidencial dice que solicitó en el Distrito V de la Policía Nacional los resultados de la investigación del atentado. Pero lo único que les respondieron es que “el caso está a cargo de la Dirección de Auxilio Judicial”. Tampoco la vocería de la institución respondió las llamadas, dice el informe de los periodistas Wilfredo Miranda y Maynor Salazar de Confidencial.

 

Leer más

 

 

Leer más

 

El País, “full” digital

El diario El País de Madrid anunció la transformación en un medio esencialmente digital, según una carta dirigida a la sala de redacción por Antonio Caño su director.

“El centro de esa redacción contará con un moderno puente de mando, en el que habrá perfiles periodísticos, de desarrollo tecnológico, de edición gráfica y de vídeo, de diseño, de producción, de medición de audiencias, de redes sociales, de SEO y de control de calidad. Desde allí se crearán nuevas narrativas y nuevas formas de comunicar que seguirán manteniendo a este diario en la vanguardia del periodismo global”, dijo Caño.

“El trasvase de lectores del papel al digital es constante. Se puede dar ya por hecho que el hábito de la compra del periódico en el quiosco ha quedado reducido a una minoría. La mayoría de las personas, fundamentalmente los más jóvenes, buscan la información en otros soportes y la consumen de forma diferente”, añadió Caño al justificar al norte esencialmente digital.

 

Leer más