Inicio Blog Página 1998

El País, “full” digital

El diario El País de Madrid anunció la transformación en un medio esencialmente digital, según una carta dirigida a la sala de redacción por Antonio Caño su director.

“El centro de esa redacción contará con un moderno puente de mando, en el que habrá perfiles periodísticos, de desarrollo tecnológico, de edición gráfica y de vídeo, de diseño, de producción, de medición de audiencias, de redes sociales, de SEO y de control de calidad. Desde allí se crearán nuevas narrativas y nuevas formas de comunicar que seguirán manteniendo a este diario en la vanguardia del periodismo global”, dijo Caño.

“El trasvase de lectores del papel al digital es constante. Se puede dar ya por hecho que el hábito de la compra del periódico en el quiosco ha quedado reducido a una minoría. La mayoría de las personas, fundamentalmente los más jóvenes, buscan la información en otros soportes y la consumen de forma diferente”, añadió Caño al justificar al norte esencialmente digital.

 

Leer más

 

Lo tienen cercado

Brasil entero se estremeció con la detención temporal del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva en medio de un operativo de un grupo especial de la Policía Federal (PF) y la Fiscalía, destinado a investigar y a detener a indiciados en el escándalo del Lava Jato, tras el descubrimiento de sobornos a políticos y empresarios usando recursos de Petrobras, dice una crónica de El Tiempo de Bogotá.

Añade: “Una delación negociada, la del exministro de la Casa Civil Delcidio Amaral, fue la que más terminó salpicando al exlíder sindical metalúrgico, al igual que a la actual presidenta brasileña, Dilma Rousseff, en un supuesto entramado de sobornos con capitales de la petrolera estatal.

Según las investigaciones, Lula habría recibido alrededor de 8 millones de dólares entre pagos por conferencias, viajes y regalos, incluida la lujosa remodelación –cortesía de la empresa Odebrecht– de dos predios de los que niega su propiedad: un apartamento tríplex en Guarujá, en el estado de São Paulo, y una lujosa casa en Atibaia, también en el mismo estado”.

La presidenta de Brasil Dilma Rousseff  visitó la tarde del sábado por más de una hora al expresidente Lula, informa Oglobo.globo.com. Rousseff se mostró disconforme con la acción contra Lula pues dijo que este se ha ofrecido a colaborar de manera voluntaria en el esclarecimiento de los hechos.

 

 

Leer más

 

Interrogado por corrupción

El expresidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, fue detenido durante tres horas e interrogado en un escándalo mayor de corrupción que estremece al gigante suramericano, informa Clarín de Buenos Aires.

Añade: “El ex presidente brasileño Luiz Inácio “Lula” da Silva afirmó que se sintió “prisionero en mi propio país” cuando la Policía Federal allanó esta mañana su casa para llevarlo a una comisaría, donde prestó declaración durante más de tres horas en una causa por corrupción.

El ex jefe de Estado se declaró “indignado” por la llegada de los agentes de la policía y tildó de “lamentable” la actuación del “Poder Judicial”, en una rueda de prensa que concedió en la sede de la dirección nacional del Partido de los Trabajadores (PT), en San Pablo”.

Leer más

 

Nicaragua: prensa denuncia censura

Una mayoría de periodistas de Nicaragua denuncia que en el país la prensa independiente vive bajo censura del régimen de Daniel Ortega, informa el diario La Prensa de Managua.

“El 74 por ciento de periodistas consultados dice que sí hay censura” en el país, revela un estudio en la región titulado “Entre la censura y Discriminación: Centroamérica amenazada”, destaca el diario.
Dicho estudio sobre la situación de los periodistas de la región, fue realizada entre finales de 2014 e inicios del 2015 y el capítulo de Nicaragua se denomina: “Tensa calma”,  añade La Prensa.

El estudio fue presentado en el país en el marco de la celebración del Día Nacional del Periodista de Nicaragua.

 

Leer más

 

Confiscan bienes a expresidente

Tres yates, cien reses, una crianza de tilapias, computadoras y documentos pertenecientes al expresidente de Guatemala, Otto Pérez, detenido y acusado por una millonaria defraudación fiscal, fueron intervenidos y confiscados por las autoridades, informa el diario Prensa Libre.

“En la residencia donde vivió hasta su renuncia a la Presidencia, propiedad de su hija Lisbeth Pérez Leal, se incautó una computadora de escritorio, una tableta electrónica, un teléfono celular y varios documentos, todos supuestamente vinculados a las investigaciones del caso La Línea”, añade.

Leer más