Inicio Blog Página 2145

No solo Madonna se resbala

La estrepitosa caída de la “Reina del pop”, Madonna, esta semana durante los “Brit Awards”   hace recordar otros memorables deslices en los escenarios de figuras del espectáculo y de la poìtica mundial, recopila el diario El Tiempo de Bogotá.

Las actrices Jennifer Lawrence, Lady Gaga, el cantante Juan Gabriel, el Rey Juan Carlos y el dictador cubano Fidel Castro, han vivido experiencias similares mientras estaban frente a multitudes.

 

Ver más

 

Portland: electricidad con tuberías de agua de la ciudad

Reporta GOOD MAGAZINE: La ciudad más grande de Oregon lo ha hecho mediante la asociación con una compañía llamada Lucid Energy para generar electricidad limpia a partir del agua que fluye bajo sus calles a través de sus tuberías.

Portland ha sustituido una parte de su red de suministro de agua existente con tubos de Lucid Energy que contienen cuatro turbinas de 42 pulgadas. Al fluír el  agua a través de las tuberías, las turbinas giran  alimentando a los generadores conectados a la red eléctrica de la ciudad.

Leer más en GOOD…

Daño causado por Snowden, máximo secreto

Las evaluaciones internas hechas por agencias estadounidenses de seguridad al daño causado por las filtraciones del exagente Edward Snowden permanecen bajo máximo secreto, dice el sitio Vice.com.

Añade: “Casi dos años después de contratista NSA Edward Snowden filtró miles de páginas de documentos altamente clasificados sobre los programas de vigilancia del gobierno a periodistas, funcionarios de inteligencia siguen afirmando que sus revelaciones han causado un grave daño a la seguridad nacional.

“Ha tenido un impacto importante en nuestra capacidad para generar ideas acerca de lo que los grupos terroristas de todo el mundo están haciendo”, dijo el Director de la NSA Michael Rogers de fugas de Snowden en una conferencia el lunes. “Cualquiera que piense que esto no ha tenido un impacto … no saben lo que están hablando.”

Pero ni Rogers ni ningún otro funcionario del gobierno de Estados Unidos –dice Vice– ha apoyado sus evaluaciones catastróficas con detalles específicos sobre el daño supuestamente causado Snowden. Dicen que al hacerlo se erosionar las relaciones entre los EE.UU. y sus aliados, y revelar detalles sobre las actividades de recolección de inteligencia del gobierno de Estados Unidos, que permanecen clasificadas.

En respuesta a una gestión del Acta de la Libertad de Información (FOIA), la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), recientemente envió a Vice más de 100 páginas de informes internos elaborados por un grupo de trabajo formado por dos analistas docena de DIA que examinó el supuesto daño a seguridad nacional resultante de las fugas de Snowden”.

 

Leer más

 

 

BBC: trampa periodística, caen dos políticos

Informa BBC Mundo sobre el escándalo que involucra a dos veteranos políticos ingleses, los excancilleres Jack Straw y Malcom Rifkind en el ofrecimiento de sus influencias políticas para negocios privados. Ambos cayeron en una trampa tendida por periodistas de The Telegraph y de Channel Four de Londres.

Añade BBC: “Un equipo periodístico del diario The Telegraph y el canal de televisión Channel 4, en Reino Unido, realizó una investigación encubierta sobre el comportamiento de miembros del Parlamento británico y sus prácticas de cobrar por servicios y contactos a la empresa privada.

Los periodistas posaron como personal de una empresa ficticia de China y enviaron solicitudes anunciando su intención de contratar a influyentes políticos británicos que les ayudaran a penetrar los mercados en Reino Unido y Europa.
De los doce parlamentarios a los que les enviaron solicitudes, seis no contestaron. De la otra mitad que sí mostró interés, dos se destacaron: los veteranos políticos Malcolm Rifkind y Jack Straw”.

 

Leer más

 

El francotirador del periodismo

Jorge Lanata, el irreverente periodista argentino, enfrentado hoy a la presidenta Cristina Fernández y al kirchenerismo dispara contra la clase política y da lecciones de periodismo, en una desenfada entrevista con Jesús Ruiz Mantilla de El País, Madrid.

Cuestionar el poder es natural del periodismo, dice, y advierte que el periodismo partidista es “antiperiodismo”. Fundador del diario contestatario Página 12, enemigo jurado del Grupo Clarín, del cual ahora es empleado, denuncia la viciosa penetración del régimen kirchnerista en los medios de comunicación.

“El 80% de los medios tienen relación directa o indirecta con el Gobierno. O son suyos, o reciben presiones y publicidad que les permite seguir viviendo. Ese 80% de los medios cuentan con el 20% de la audiencia. El otro 20%, con el 80%. En la radio, nosotros tenemos un 50% de share. El que sigue, 14%. Esto no pasaba hace 30 años, estamos recontra primeros. A eso hay que unir el fútbol. Es del Estado en Argentina y lo utilizan para contraprogramar. Tampoco les sirve. Ese aparato ataca todos los días, todo el tiempo, a los medios opositores. A mí ya no me importa, pero surte un efecto negativo en quienes empiezan. Tienden a la autocensura”, dice.

Añade la entrevista:  -¿El buen periodista debe llevar su dosis de provocación en los bolsillos?

Yo siempre digo que preguntar es desobedecer. Vos cuestionás. ¿Sos lo que me decís que sos?

No te alcanza lo que sabés del objeto que anda enfrente. La pelea contra el poder en nosotros es natural. No podemos estar de otro lado. Pertenecemos a esa parte del mundo que tiene preguntas, no respuestas, eso se lo dejamos a los religiosos y a los políticos. Por eso me siento en contra de lo que llamamos en Argentina el periodismo militante.

-¿Y eso qué es?

Propaganda. Alinearse en un sector sin otra posibilidad. Para mí, eso es el antiperiodismo, lo que no hay que hacer. Es un concepto muy de los setenta.

Leer más