Inicio Blog Página 5

Llegada de nueva embajadora de EE.UU. sigue pendiente tras 8 meses vacante el cargo/Anuncian Encargada de Negocios

Edgar Fonseca, editor

La empresaria y filántropa de Houston, Melinda Hildebrand, nominada por el presidente Donald Trump como embajadora para Costa Rica, sigue pendiente de confirmación en el Senado.

No hay fecha de cuándo será la audiencia de confirmación, dijo hoy una fuente de la embajada.

El cargo ha estado vacante desde el 16 de enero 2025 cuando la embajadora Cynthia Telles, designada por el presidente Joe Biden, cesó en sus funciones tras tres años de misión.

La embajada anunció ayer la llegada de la nueva Encargada de Negocios, Jennifer Savage.

Jennifer liderará nuestra Embajada mientras esperamos la llegada de nuestra nueva embajadora o embajador, citó un post X de la legación a la 1:56 p.m.

Savage es diplomática de carrera, con casi 30 años de experiencia en el Servicio Exterior. Ha representado a Estados Unidos en países como Haití, Vietnam, Irlanda, Ecuador, Filipinas, México, Uruguay y Zimbabue. Más recientemente, dirigió la Oficina de Asuntos Canadienses en el Departamento de Estado. Está muy emocionada de mudarse a Costa Rica junto a su familia y espera seguir fortaleciendo los lazos entre nuestros países. ¡Bienvenida, Jennifer!, añadió el post.

Embajadora nominada “muy calificada”

De la embajadora nominada, Melinda Hildebrand, un reporte oficial del Departamento de Estado, del 12 de junio 2025, destacó que su liderazgo en organizaciones reconocidas a nivel nacional e internacional, desde la medicina y la educación hasta el fomento de vínculos internacionales, junto con su dedicación de toda la vida a la construcción y el fortalecimiento de comunidades, la convierten en una candidata muy calificada para ser Embajadora de Estados Unidos en Costa Rica.

Dicho reporte denominado Certificado de Competencia Demostrada fue elevado ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado donde se conocerá su nominación.

Melinda “Mindy” Hildebrand es una destacada líder empresarial y filántropa con proyección nacional e internacional. Actualmente preside la Fundación Hildebrand y es presidenta y propietaria de River Oaks Donuts, LLC en Houston, Texas, añade el reporte.

Detalla que Hildebrand también forma parte de numerosas juntas y comités, entre ellos: MD Anderson, Houston (Consejo Ejecutivo del Presidente y Junta de Visitantes); Universidad de Texas en Austin (Comité Ejecutivo de la Campaña $68 What Starts Here, Junta de Desarrollo y Consejo Asesor de McCombs); Universidad de St. Thomas, Houston (Consejo Asesor); Fundación Memorial Park Conservancy, Houston (Presidenta); Junta de Parques de Houston (GLC) (Fideicomisario); Fundación Memorial Park Conservancy, Houston (Presidenta); Life House Houston (Consejo Asesor); Alianza para Acabar con la Adicción, Ciudad de Nueva York (Consejo Asesor); Preservation Square, Austin, Texas (Miembro de la Junta); y Fundación James Beard, Ciudad de Nueva York (Miembro de la Junta). La Sra. Hildebrand también ha formado parte del Comité Internacional de la Exposición Ganadera y Rodeo de Houston durante 37 años.

Hildebrand obtuvo una Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad de Texas, Austin, donde recibió la Mención Presidencial, según la versión oficial.


Honrada de servir como embajadora en Costa Rica

“Me complace anunciar que Melinda Hildebrand será la próxima embajadora de Estados Unidos en Costa Rica”, publicó Trump el jueves 6 de febrero por la noche en la red Truth Social, según el sitio Houston Chronicle.

“Melinda es una empresaria y filántropa increíblemente exitosa, vicepresidenta de la Fundación Hildebrand y vicepresidenta de Hilcorp Ventures Inc. También es presidenta y propietaria de la popular cadena de donas River Oaks. Luchará incansablemente para proteger los intereses de Estados Unidos en el extranjero, especialmente en comercio e inmigración”, añadió el mandatario.

Según el Chonicle, Hildebrand es la segunda houstoniana nominada por Trump para un puesto de embajadora en su segundo mandato. Tilman Fertitta, propietario de los Rockets y director ejecutivo de Landry’s, fue elegido embajador en Italia.

“Me siento honrada de haber sido nominada por el presidente Trump para servir como Embajadora de Estados Unidos en Costa Rica”, declaró Hildebrand en un mensaje al Chronicle. “Espero colaborar con el Senado durante todo el proceso de confirmación”.

Está casada con el multimillonario Jeffery Hildebrand, fundador de Hilcorp Energy Company. Jeffery Hildebrand y Fertitta son las dos personas más ricas de Houston, según Forbes.

Ambos organizaron eventos de recaudación de fondos para Trump durante las elecciones.

Fuente: Houston Chronicle


Otra acaudalada houstoniana fue designada el jueves por el presidente Donald Trump como embajadora en Estados Unidos

-Trump seleccionó a la empresaria y filántropa houstoniana Melinda Hildebrand como embajadora de Estados Unidos en Costa Rica.

Hildebrand ha formado parte de varias juntas y comités del área de Houston, incluyendo la Junta de Visitantes del MD Anderson, el Fondo de Conservación del Parque Memorial y los subcomités del Museo de Bellas Artes de Houston, informa el sitio Houston Public Media de la Universidad de Houston.

Fertitta y el esposo de Hildebrand, el multimillonario y director ejecutivo de Hilcorp Energy, Jeffery Hildebrand, han sido reconocidos por la lista Forbes 400 como dos de las personas más ricas de Houston. Jeffery Hildebrand y Fertitta, algunos de los mayores donantes republicanos del estado de Texas, recibieron a Trump durante una visita privada para recaudar fondos en Houston el año pasado. La campaña de Trump recaudó más de 29 millones de dólares de donantes texanos en 2024, informó el Houston Chronicle. Fertitta podría ser la elección de Trump para embajador de Estados Unidos en Italia, según un informe de CBS News, que citó a una fuente anónima familiarizada con la decisión. Los candidatos a embajador deben ser aprobados por el Senado de Estados Unidos.

Fuente: Houston Public Media, University of Houston

Polvo del Sahara bajará intensidad de lluvias y clima será más seco desde este jueves

Edgar Fonseca, editor/Imagen X Instituto Metereológico Nacional

Las lluvias que han afectado al país desde el inicio de semana bajarán de intensidad este miércoles y un periodo de clima seco se acentuará en el fin de semana, confirmó el Instituto Metereológico Nacional.

A partir del miércoles, con la disminución de la humedad, el aumento paulatino del viento alisios y el acercamiento de una masa de aire seca con presencia de polvo del Sahara (acentuada estas características entre jueves y viernes) otro periodo de características caniculares estaría presente, con precipitaciones más aisladas para la vertiente Pacífico y ocasionales para la vertiente del Caribe, ratifica el pronóstico semanal del IMN.

Este miércoles se han registrado aguaceros desde mediodía en algunas zonas de la capital.

Una tormenta con lluvia al norte del Caribe Norte presenta condiciones nubladas y algunas lluvias hacia el norte del país. La nubosidad alcazaría partes del Valle Central y el Pacífico Norte. El resto del país, con poca nubes, estimó el reporte oficial de las 7:04 a.m.

Adjunto Pronóstico Semanal IMN

Del 04 al 10 de agosto de 2025

 

Comentario General

Las condiciones del tiempo estarían variantes para los próximos siete días, presentándose alta humedad e inestabilidad con probabilidad de lluvias a inicios de semana, junto a condiciones más estables y menos húmedas de mitad de semana hacia final del periodo.

Específicamente para este lunes se tendrá el paso de la onda tropical #22 en conjunto con la Zona de Convergencia, estarán con alta probabilidad de lluvias y aguaceros fuertes para el oeste del Caribe Norte – Zona Norte, además del Pacífico Sur, montañas y costas del Pacífico Central y la Península de Nicoya. Para el martes, la Zona de Convergencia y sus bajas presiones presentarán aguaceros acompañados de tormenta eléctrica en la vertiente del Pacífico, el Valle Central y en partes de la Zona Norte. A partir del miércoles, con la disminución de la humedad, el aumento paulatino del viento alisios y el acercamiento de una masa de aire seca con presencia de polvo del Sahara (acentuada estas características entre jueves y viernes) otro periodo de características caniculares estaría presente, con precipitaciones más aisladas para la vertiente Pacífico y ocasionales para la vertiente del Caribe.


Pronóstico

Mañanas: Nubes de pocas a parciales para el Pacífico y el Caribe. Inestabilidad en zonas marítimas del Pacífico con chubascos aislados cerca de las costas los primeros dos días. Nubes variables con posibles lluvias ocasionales para la vertiente del Caribe durante el miércoles, el sábado y domingo.

Tardes: Las regiones del Pacífico y Valle Central estarán mayormente nubladas con lluvias acompañadas de tormenta eléctrica el lunes y martes. El resto de los días se mantendrán con aguaceros cada vez más dispersos y tormenta eléctrica ocasional para la vertiente del Pacífico (principalmente el Pacífico Central y Sur). Vientos moderados a fuertes de jueves en adelante sobre el Valle Central y Pacífico Norte.

El Caribe y la Zona Norte tendrá nubosidad parcial por las tardes con posibles ocasionales, estos al oeste y por las montañas, esto principalmente los últimos tres días del periodo.

Noches: De nublado a parcial nublado para el Pacífico, con posibles aguaceros y lluvias en el oeste de la vertiente y zonas costeras, esto los primeros tres días del periodo, pero cada vez más aislados conforme se avanza hacia la segunda mitad de la semana. El Caribe y la Zona Norte con nubosidad parcial y lluvias aisladas.

Batalla de tintes épicos/Aniquilar dinosaurios y enfrentar la amenaza populista-autoritaria

Edgar Fonseca, editor

“En pocos días, el 27 de enero, los liberacionistas vamos a concluir una hermosa página de nuestra historia política. Ese día, la antorcha del liderazgo político habrá pasado a otra generación. Ese día, entenderá el partido que esto no significa ni un rompimiento, ni una brecha. Entenderá que es una transición armónica, creativa. Comprenderá que es un cambio por y para Costa Rica”.

Así inflamaba a las huestes el dos veces presidente de la República y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, durante el discurso de la victoria partidista interna en el Gimnasio Eddy Cortés, La Sabana, el 6 de enero 1985.

Bajo el lema, “Sin padrinos ni muletas”, Arias se alejaba de los lideres históricos y daba un paso clave en renovar al partido y alcanzar la segunda victoria consecutiva presidencial, un año más tarde.

40 años más tarde, Álvaro Ramos, enfrentado no a líderes históricos, sino a dinosaurios, cacicazgos, patronazgos diputadiles, cantonales, municipales, alcaldicios, navega en aguas turbulentas, violentas.

No solo con el desafío interno partidista sino con la obligación de enfrentar y derrotar, sea él o cualquier otro aspirante, la mayor amenaza a la democracia del país en su reciente historia con la trampa populista-autoritaria a las puertas.

Sin ceder en principios fundamentales, sin ser presa de chantaje y coacción de esos cotos, de esos liderazgos “rémoras”, el joven aspirante verdiblanco requerirá de sabiduría y firmeza pero, ante todo, de realismo político, para no naufragar.


Sin padrinos, ni muletas, Oscar Arias

Sala IV anula sanción de ¢1 millón de Fedefútbol a José Giacone por fuerte crítica al arbitraje/No fueron insultos, expresiones ultrajantes ni incitó a la violencia

Edgar Fonseca, editor

La Sala IV anuló una sanción de ₡1.000.000, que impuso el Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol al técnico José Giacone, por fuerte crítica de este contra el arbitraje nacional tras un partido.

En votación de mayoría, los magistrados advirtieron que las críticas del técnico no fueron insultos, expresiones ultrajantes ni incitaron a la violencia.

Según la resolución, las manifestaciones de Giacone sí están protegidas por el derecho a la libertad de expresión, conforme estándares nacionales e internacionales.

La Sala Constitucional estimó que el castigo disciplinario constituyó una restricción desproporcionada e ilegítima al derecho fundamental a la libertad de expresión, citó un comunicado oficial. Ver adjunto.


SALA CONSTITUCIONAL ANULA SANCIÓN POR DECLARACIONES CRÍTICAS EN EL FÚTBOL Y REAFIRMA LA PROTECCIÓN DE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

  • Por mayoría, magistrados declaran con lugar recurso de amparo

La Sala Constitucional, garante de la dignidad, los derechos y la libertad de las personas declaró con lugar dos recursos de amparo acumulados presentados contra la sanción de ₡1.000.000 impuesta al director técnico José Giacone Garita por el Tribunal Disciplinario de la Federación Costarricense de Fútbol, tras emitir declaraciones críticas sobre el arbitraje en una conferencia de prensa posterior a un partido.

Los recurrentes alegaron que la medida sancionatoria, impuesta con base en el artículo 44 BIS del Reglamento Disciplinario de laFedefútbol, vulnera el derecho fundamental a la libertad de expresión al penalizar opiniones sobre un tema de interés público. Sostuvo que este tipo de sanciones genera un efecto inhibitorio en el ámbito deportivo, restringe el debate abierto sobre el desempeño arbitral y afecta el derecho de la ciudadanía -incluidos ellos como espectadores y aficionados a ese deporte- a acceder a información y opiniones relevantes.

En la sentencia 2025-24742, por mayoría, el Tribunal Constitucional señaló que, si bien en principio no interviene en decisiones disciplinarias de entes deportivos privados, el caso requería valoración por la alegada afectación de un derecho fundamental deespecial preponderancia y significado en el entramado democrático, como la libertad de expresión.

Tras examinar las expresiones vertidas por el sancionado, los magistrados concluyeron que, aunque las expresiones del director técnico contenían una crítica severa y sugería irregularidades, estas no alcanzan el umbral de insultos, expresiones ultrajantes ni incitación a la violencia, por lo que sí están protegidas por el derecho a la libertad de expresión, según los estándares nacionales e internacionales.

Asimismo, se reconoció que la sanción afectó indirectamente el derecho de las personas a recibir información y opiniones sobre la actuación de los árbitros.

Por todo lo anterior, la Sala Constitucional estimó que el castigo disciplinario constituyó una restricción desproporcionada e ilegítima al derecho fundamental a la libertad de expresión.

Consecuentemente, se anuló la sanción contenida en el acuerdo del numeral 1.4.5.4 de la sesión ordinaria TDPD-TC-008-2025 del 10 de febrero de 2025 del Tribunal Disciplinario de Fútbol de la Primera División de la Federación Costarricense de Fútbol.

En la sentencia también se condenó a la Federación Costarricense de Fútbol al pago de las costas, daños y perjuicios causados los que se liquidarán en ejecución de sentencia de lo civil.

El magistrado Salazar Alvarado y la magistrada Garro Vargas salvaron el voto y declararon sin lugar el recurso.

La sentencia íntegra de este expediente está en redacción. Una vez que ese trámite concluya y se notifique a las partes, se procederá a publicarla en el sitio electrónico del Poder Judicial, Nexus, para que cualquier persona interesada puede acceder a ella.

A continuación, se detallan los aspectos más relevantes disponibles.

Número de expediente:25-003992-0007-CO
Número de resolución:2025-24742
Fecha de la votación:05 de agosto de 2025
Por tanto:Se declara con lugar el recurso. Se anula la sanción contenida en el acuerdo del numeral 1.4.5.4 de la sesión ordinaria TDPD-TC-008- 2025del 10 de febrero de 2025 del Tribunal Disciplinario de Fútbol de la Primera División de la Federación Costarricense de Fútbol. Se advierte a las autoridades recurridas que, de conformidad con lo establecido por el artículo 71 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional se impondrá prisión de tres meses a dos años o de veinte a sesenta días multa, a quienrecibiere una orden que deba cumplir ohacer cumplir, dictada dentro de un recurso de amparo y no la  cumpliere o no la hiciere cumplir, siempre que el delito no esté más gravemente penado. Se condena a la Federación Costarricense de Fútbol al pago de las costas, daños y perjuicios causados con los hechos que sirven de fundamento a esta declaratoria, los que se liquidarán enejecución de sentencia de lo civil. El magistrado Salazar Alvarado y la magistrada Garro Vargas salvan el voto y declaran sin
lugar el recurso. Notifíquese
Conformación            del Tribunal:
Magistrados: Fernando Castillo Víquez (presidente), Fernando Cruz, PaulRueda Leal, Luis Fernando Salazar Alvarado, Jorge Araya García,
Anamari Garro Vargas e Ingrid Hess Herrera (ponente).

Carolina Jaikel, esposa del exseleccionado nacional, Bryan Ruiz, confirma que está bajo tratamiento médico en Houston por cáncer de pulmón/Confía en salir adelante

Edgar Fonseca, editor/Foto Instagram Carolina Jaikel

Carolina Jaikel, esposa del exseleccionado nacional, Bryan Ruiz, confirmó que está bajo tratamiento médico en Houston por un diagnóstico de cáncer de pulmón con metástasis ósea.

Así lo dio a conocer el lunes 4 de agosto en la red Instagram.

“El 30 de junio llegó a mi vida un diagnóstico que me derrumbó por completo: me habían encontrado un cáncer de pulmón con metástasis ósea”, aseveró en el mensaje.

Confía en salir adelante gracias al tratamiento que es sometida y a su fe en Dios. Mensaje adjunto.

Dios está en todo lado

“La palabra cáncer siempre da miedo, pero sumada al término metástasis, los miedos se exponenciaron de maneras que hoy me cuesta describir.

Bryan manejaba el silencio, de camino a hacerme una mamografía para descartar que también hubiera metástasis mamaria, mientras yo lloraba descontroladamente, enloquecida, gritando y preguntándome qué iba a pasar con mis hijos a partir de ahora.

Un mes y unos días después de ese momento tan duro, siento que ha pasado una vida en medio. Veo para atrás ese instante grabado en mi cabeza y sonrío, pensando en que esa Carolina que no sabía la cantidad de bendiciones que venían en el camino y como este diagnóstico le iba a cambiar la vida.

Dios actúa de maneras tan increíbles que me empezaron a pasar cosas que parecían las más raras casualidades de la vida.

Dentro de ellas: un doctor que no estaba el país y volvía a CR (después de 2 años) justo el dia que necesitaba mi biopsia, la amistad de la especialista en cáncer de pulmón en Md Anderson con alguien cercano a mi entorno, y así podría contar muchísimas cosas más que pasaron, que son lo que hoy yo veo como hilitos de amor.

Esos hilitos de amor son la fuerza que maneja el mundo, son las conexiones nuestras con personas que queremos y que a la vez se conectan con otras personas que quieren, haciendo una telaraña gigante de amor.

Y mientras esos hilitos de amor pasaban en mi entorno, y mi tribu de amor y personas queridas movía cielo y tierra para que yo pudiera venirme a Houston a buscar el mejor tratamiento, llegó algo mucho más grande que las respuestas médicas. Entre la desesperación, la angustia, los miedos y, casi que obligada a no tener otra opción, empiezo a buscar a Dios.

Y la realidad es que para enfrentar un diagnóstico como el mio, se necesita una Fe con la capacidad de correr una maratón y a mi esto me agarró gateando. Pero Dios empieza a presentar ángeles en mi camino que me empiezan a acercar a Él:

una confesión en la iglesia de Las Ánimas para volver a comulgar, una novena (que se ha convertido en más de un mes orando) de amigos y familiares que me ha sanado el alma, amigos que empiezan a rezar por mi y mandarme versículos de La Biblia e invitaciones para ir a misa. Y algo empieza a cambiar.

En este punto, yo estoy en Houston, esperando trámites administrativos del seguro, bastante triste xq me estaba costando estar lejos de mis hijos y decidimos ir a misa.

Yo recibo la comunión y me arrodillo a rezar y siento en mi corazón un sentimiento súper fuerte que decía “el cáncer te salvó la vida”. Y ahí veo reflejado mis últimos meses, en mi casa, junto a mi familia e hijos, sana, con todo lo que deseaba e imaginaba e igualmente sentirme vacía. Y me doy cuenta lo vacía que me había sentido todos estos años. Un vacío no por falta de un esposo o familia q me ama, no por falta de una profesión o sueños, sino un vacío que sólo ahora puedo entender que viene de estar lejos de Dios.

Entre esos ángeles que Dios me mandó, uno de ellos me dijo que le hablara a Dios y yo le pregunté “cómo?”. La realidad es que no sabía por donde comenzar. Pero tenía tantos miedos y tanta incertidumbre que un día simplemente caí de rodillas a suplicarle que entrara en mi vida y no se fuera nunca más. Y así, entre días que salía todo fluído y otros que se sentía súper tieso y extraño, empecé a hablarle y a buscarlo. Y Él no se hizo rogar un segundo v empezó a aparecer en la forma más mágica de mi vida, para tomar control de cada cosa e iluminar TODO.

Y empecé a encontrarlo en el sol y en el lago en la ventana de mi hotel, en la amabilidad de cada persona, en las manos tomadas con mi esposo y las lágrimas de felicidad de mi papá, en las risas de mis hijos jugando con mi sobrino, en la taza de café compartida con mi hermana y cuñado y en la bendición de mi mamá.

Y empezó a hacer a un lado mis rencores y mis miedos y se fue haciendo un campito en mi corazón para llenarlo de Fé y esperanza y me fue dando seguridad y paz. Y yo empecé a enamorarme de sentirlo y a intentar buscarlo en otros lados y lo seguí encontrando.

Porque Dios está en todo lado, y cuando le abrimos nuestro corazón no hay lugar donde nos deje solos.

Hoy mi proceso de sanarme físicamente comenzó y mi proceso de sanar mi alma y mi corazón está más fuerte que nunca, y a pesar que sé que es un proceso médico el que tengo que vivir, mis ojos están puestos en Dios con Fé.

No ha sido un mes fácil, han habido millones de lágrimas, pero nunca he estado sola y Dios me ha mandado miles de ángeles que me han dado la mano, que me han mandado un mensaje y me han mostrado su amor. Voy a vivir mi vida eternamente agradecida con cada uno de ustedes.

Como me dijo un grandísimo amigo “el cáncer no es muerte, el cáncer es vida y nos enseña a vivir”. Y como le dije yo “y yo voy a hacer todo lo que tenga que hacer porque yo quiero vivir”.