La multinacional canadiense de servicios Bill Gosling Outsourcing, con operaciones en América, Europa y Asia, anunció su establecimiento en el país con la intención de generar al menos 300 empleos. Costa Rica se convierte en una de sus sedes globales y en plataforma de expansión hacia Latinoamérica, anunciaron. Operará desde el centro Corporativo El Cafetal
La reputación que tiene Costa Rica en cuanto a su estabilidad económica ha permitido que el país se transforme en un mercado clave para que compañías importantes establezcan sus operaciones en el país, destacó Kenny Johnston, presidente de Bill Gosling Outsourcing.
Lugar perfecto
“A medida que evolucionamos con nuestras soluciones enfocadas en tecnología, queremos asegurarnos que ofrecemos una calidad de trabajo consistente en todos nuestros servicios. Por muchas razones sentimos que Costa Rica es el lugar perfecto para comenzar nuestra expansión en el mercado latinoamericano”, aseveró Johnston.
En los últimos 60 años, nuestra gente ha sido la fuerza impulsora de nuestra empresa, afirma la compañía que se rige por tres principios:
-El espíritu de la ardilla
-El camino del castor
-El regalo del ganso
Confianza en el país
El presidente Carlos Alvarado dijo que el anuncio de la firma canadiense demuestra que la estabilidad democrática del país y nuestras instituciones, así como la alta capacidad de los trabajadores y trabajadoras costarricenses, inspiran la confianza necesaria para que empresas como esta decidan invertir en el país.
“La llegada de Bill Gosling Outsourcing marcará una diferencia en la calidad de vida de las familias de más de 300 personas que se incorporarán a su fuerza laboral”, afirmó Alvarado.
Dyalá Jiménez Figueres, Ministra de Comercio Exterior, también se mostró complacida con el anuncio de la llegada de dicha multinacional.
Pone de relieve el dinámico crecimiento que el sector servicios experimenta en Costa Rica, así como la favorable plataforma y la estabilidad política que ofrecemos para hacerlo con éxito, aseguró la jerarca.
“El gobierno está comprometido a seguir trabajando fuertemente en generar nuevas oportunidades de empleo de calidad para los costarricenses y este anuncio es un claro reflejo de ello, al proporcionar 300 puestos de trabajo. Cuenten con Costa Rica como su aliado y compañero en este camino que inician”, agregó.
Alta alfabetización
Bill Gosling tomó en cuenta el desempeño país de Costa Rica, con una tasa de alfabetización del 97,98%. Muchas de las empresas del Top 100 de Forbes han abierto laboratorios de Investigación y Desarrollo, así como otras operaciones que resaltan el talento humano bilingüe y multifacético disponible. Además, Costa Rica ahora tiene 99.99% de energía renovable e igualmente 3 cables submarinos de fibra óptica que brindan estabilidad y seguridad a su infraestructura de telecomunicaciones, sostuvo la firma.
Jorge Sequeira, director general de CINBDE, destacó que Costa Rica se convierte en sede de operaciones de Bill Gosling Outsourcing que también tiene oficinas en Canadá, Estados Unidos, Reino Unido y Filipinas.
“La presencia de esta empresa, con 64 años de trayectoria, refuerza las capacidades de Costa Rica para brindar servicios empresariales y de tecnologías digitales a diversas geografías a nivel global, añadió.
Ya son 66 mil empleos directos
Sequeira resaltó que el sector servicios avanza a pasos agigantados con más de 66 mil costarricenses empleados en esta actividad, a los cuales se suma la contratación de estas 300 personas. “Nos llena de orgullo”, dijo.
Actualmente, la empresa ha contratado 40 personas. Los perfiles requeridos para los nuevos puestos de trabajo son en atención al cliente y otros roles de soporte. El edificio tiene la certificación Leed Silver y se encuentra en el Centro Corporativo El Cafetal.
Los interesados en aplicar, favor ingresar a: www.billgosling.com/careers.
Expansión glibal
Fundada en Canadá en 1955, que originalmente operó como una firma tradicional de gestión de cuentas por cobrar, Bill Gosling Outsourcing (BGO) se ha convertido en una empresa multinacional de externalización de comunicaciones que se expande al Reino Unido (1968), los Estados Unidos (2001) y Filipinas (2013). BGO opera desde ocho instalaciones globales, emplea a más de 2.100 empleados y ofrece cinco servicios principales, posicionándose como un socio estratégico para desarrollar e implementar una estrategia integral de solución de contacto con el cliente. Las categorías de servicio incluyen Servicio / Soporte al Cliente, Gestión de Cuentas por Cobrar, Ventas y Adquisiciones de Clientes, y Outsourcing de Procesos de Negocios / Tecnología de Call Center.
Fuente: Presidencia