Inicio Blog Página 1984

No era tan invulnerable…

Joaquín El Chapo Guzmán, el poderoso y temido capo narco mexicano recapturado ayer en un motel de Sinaloa tras su espectacular fuga de la prisión de máxima seguridad el Altiplano de México hace casi seis meses, no era tan invulnerable, destaca una crónica del diario La Prensa de San Pedro Sula.

Añade: “Al recapturar al narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, las autoridades mexicanas devolverán a su condición de reo al más huidizo de sus enemigos, un hombre con astucia de mago para burlarse de todos, como hizo en dos ocasiones de sendas cárceles de máxima seguridad.

Este viernes miembros de la Marina y de la Policía Federal detuvieron en Los Mochis al delincuente de 58 años, cuya leyenda adquirió toque de santidad el 11 de julio pasado al escaparse de manera surrealista por un túnel de 1,5 kilómetros conectado a la ducha de su celda en el penal del Altiplano (Almoloya de Juárez, central estado de México)”.

El Chapo Guzmán fue arrestado en un motel de paso en Los Mochis al que llegó tras abandonar una casa de seguridad y escapar por un alcantarillado, destaca el diario El Universal de Ciudad México.

El UniversaL agrega: “A través del sistema de alcantarillado, “El Chapo” escapó de una casa de seguridad en la que se escondía y llegó a este alojamiento, que cuenta con una veintena de habitaciones, afirmó una persona que respondió a una llamada de Efe al establecimiento pero no quiso hablar más y no volvió a responder al teléfono.

Fue en estas instalaciones en las que, como muestran imágenes difundidas por los medios de comunicación, las fuerzas de seguridad mexicanas capturaron a Guzmán, quien ocultaba su rostro gracias a una toalla blanca que le tapaba la cabeza, muy probablemente sacada del establecimiento”.

 

Leer más

 

El Chapo cayó en un hotel

El poderoso capo narco Joaquín El Chapo Guzmán fue recapturado este viernes , anunció el Presidente de México, Enrique Peña, informa el diario El Universal.

El Chapo fue capturado en un hotel en la región de Los Mochis. En una foto de la policía aparece sentado en camiseta con la mirada desconcertada, dice diario Milenio de Ciudad México.

El hotel estaba al lado de un deshuesadero de autos y hay terrenos baldíos. Cuenta con piscina y servicio de Internet. Los empleados del hotel dijeron que no podían dar detalles de lo acontecido.

Milenio revela, en un amplio informe, la última guarida del fugitivo en las montañas Los Mochis de Sinaloa tras cinco meses de haber escapado de la prisión de máxima seguridad de la capital mexicana.

Tres habitaciones, una gran cocina y una bodega repleta de comida hallaron las autoridades en dicha guarida. Café, huevos, sardinas, sopas, miles, dulces, atunes, forma parte de lo que encontraron las autoridades, dice Milenio.

El Chapo fue recapturado por agentes élite de la marina.

La DEA felicitó a las autoridades mexicanas por la recaptura del capo.

“Misión cumplida: lo tenemos. Quiero informar a los mexicanos  que Joaquín Guzmán Loera ha sido detenido”, dijo en Twitter a las 12:08 mediodía el presidente Peña.

 

Leer más

 

El periodista más espiado…

A un año de la muerte del combativo periodista mexicano Julio Scherer, la revista Proceso de la cual fue su fundador, relata la pertinaz persecución de órganos de seguridad e inteligencia del gobierno contra este editor crítico tenaz del poder y de la era “priista”.

“Con sus reportajes, Julio Scherer García puso al descubierto la naturaleza corrupta y la incapacidad de los presidentes priistas y panistas. Y los mandatarios priistas y panistas confirmaron el talante antidemocrático de sus gobiernos al espiarlo y perseguirlo. Desde finales de los años cincuenta el entonces reportero de Excélsior fue acechado por el poder, que recurrió a la infamia, el insulto, la mentira, la amenaza, la extorsión publicitaria, los tribunales y el golpe directo para acallar al fundador de Proceso”, destaca un reportaje especial del periodista Jorge Carrasco Araizaga.

““Comunista”, “democristiano”, “pandillero dedicado a atacar al sistema de vida sostenido por la mayoría nacional” fueron sólo algunas de las descalificaciones que el presidencialismo autoritario del PRI le dirigió al periodista Julio Scherer García”, añade Proceso.

 

 

Leer más

 

Alemania: temen más ataques sexuales

El masivo ataque sexual de pandillas de “norafricanos o árabes” a al menos 100 mujeres en Colonia, Alemania, la noche de fin de año, puede repetirse y hay temor de que se extiendan a otras ciudades en Austria y Suiza, destaca Daily Mail de Londres.

La afluencia masiva a Europa de los jóvenes, varones no acompañados dará lugar a un desequilibrio de género y a más ataques sexuales como los que se observaron en Colonia, Alemania, advirtió el especialista Valerie Hudson, según  DailyMail.
Su advertencia –añadió– se produjo luego que la policía en Alemania reveló que pandillas árabes o del norte de África de agresores sexuales organizaron ataques que aterrorizaron a más de 100 mujeres en Colonia y bloquearon a oficiales que trataban de ayudar a las víctimas.
Se cree que el problema está mucho más extendio de lo que se pensaba inicialmente.
Se supo pandillas sexuales idénticas están operando en Austria, mientras que más de 150 mujeres en cinco ciudades alemanas han informado de ataques.
Y en Suiza, seis mujeres denunciaron crímenes idénticos en Zurich en la víspera de Año Nuevo, mientras que la policía finlandesa interceptó información que sugirió se planeaban ataques similares”, dijo DailyMail.

 

Leer más

 

 

A un año de Charlie Hebdo…

El pueblo francés se sintió vulnerable por primera vez, hace un año, ante la amenaza yihadista con los ataques a la sede de la revista Charlie Hebdo y a un supermercado kosher”, destaca el diario El Mundo de Madrid.

Francia vivió este martes el aniversario de la masacre de la revista satírica Charlie Hebdo, con homenajes a las 17 víctimas, periodistas y policías, con la muerte de un presunto terrorista que intento atacar una comisaría y con las autoridades señalando que la amenaza terrorista sigue latente.

El Mundo añade: “Después llegaría el 13-N, que mantiene al país sumido en Estado de emergencia, el cual no ha impidió el inicio el martes de un conjunto de homenajes para recordar a las 17 víctimas de aquel enero negro.Tres placas en conmemoración de las víctimas de los atentados fueron inauguradas el martes ante la presencia de François Hollande y las familias de los fallecidos”.

“Un año después el asesino sigue corriendo”, dijo la revista Charlie Hebdo en su edición de aniversario de la tragedia.

Leer más