Inicio Blog Página 1992

Ataques terroristas en Bruselas

Al menos 31 han muerto y 180 heridos tras las explosiones en el aeropuerto de Zaventem y de metro Maelbeek. ISIS ha atribuido la responsabilidad de los ataques. The Guardian

 

 

 

 

Y esperan que haga milagros…

El presidente Obama desarrolla una histórica visita a Cuba donde sus gentes “oran” porque “obre milagros” en medio de la represión y las carencias del régimen castrista, dice la bloguera disidente Yoani Sánchez directora del sitio 14ymedio.com.

Obama y Raúl Castro se estrecharon las manos y sonrieron ante las cámaras, al comenzar este lunes su reunión en el simbólico Palacio de la Revolución, en La Habana, dice la revista Semana de Bogotá.

“Se trata de una visita de alto valor simbólico, pero también de gran importancia estratégica, tanto bilateral como latinoamericana”, destaca en su editorial el diario El País de Madrid.

Calles, fachadas, anuncios, luminarias, todo cambió febrilmente en La Habana en las últimas semanas con motivo de los preparativos para la llegada de Obama, dice una crónica del periodista Arturo Arango del diario El Universal de Ciudad de México.

“Con cada cuerda simbólica que Obama toque del imaginario popular, contrae una responsabilidad. Las expectativas están desbordadas, porque los cubanos quieren aferrarse a cualquier esperanza que les haga creer que el futuro será mejor. Las ilusiones de un alivio económico, el fin del desabastecimiento de alimentos y mejoras en la infraestructura del país, están en su punto más alto este domingo pero tienen una breve fecha de vencimiento.La gente quiere que San Obama obre milagros”, añade la bloguera Yoani Sánchez.

Decenas de opositoras del grupo Damas de Blanco que se manifiestan contra el régimen cada semana desde hace 46 semanas, fueron arrestadas horas antes de la llegada del presidente Obama, denuncia 14ymedio.

 

 

 

 

 

Leer más

 

¿Por qué quieres ser periodista?

¿Por qué demonios quieres ser periodista?, pregunta el veterano cronista español Juan Cruz a un grupo de aprendices del oficio en un taller de la Fundación del Nuevo Periodismo Iberoamericano en San Juan Puerto Rico y el mismo responde: “porque es un oficio bello como la primera palabra dicha por un niño o bello como la ola de Mundaka o bello como el mar de Puerto Rico o la sensación que te dio cuando te premiaron la primera crónica o bello como cuando terminas la última crónica o la última noticia del día. Lo que pasa es que se dice tanto contra el periodismo que ya la gente cree que este es un oficio de apestados en el que trabajamos arrugando la nariz”.

 

Leer más

A solas con El Chapo, Kate pide perdón

“Soy una mujer honorable, mi familia es honorable y esto no define lo que soy. He afectado a mucha gente y yo quiero decir: ‘Perdónenme’ “, respondió Kate del Castillo a la periodista estadounidense Dianne Sawyer durante una entrevista en el programa 20/20 de la cadena ABC sobre la controversial cita con el capo narco Joaquín E.l Chapo Guzmán.

Del Castillo defendió su honor diciendo que nunca pensó en las consecuencias al entrar en contacto con Guzmán, a quien visitó en una reserva ecológica de Sinaloa el 2 de octubre. cita una crónica del diario La Prensa de San Pedro Sula.

 

Leer más

 

México violento para periodistas

El último viernes del pasado julio cinco cuerpos fueron hallados en un departamento de una colonia de clase media de la Ciudad de México. Entre las víctimas del homicidio, que a la fecha continúa impune, se encontraba Rubén Espinosa, un fotoperiodista que había trabajado en Veracruz, el estado más peligroso para ejercer el periodismo en México. La turbia muerte de Espinosa ha engrosado una vergonzosa cuenta que se inició hace 15 años: 92 periodistas han sido asesinados en el país, destaca un informe del diario El País de Madrid.

“El 2015 –añade– ha sido un año increíblemente violento para la prensa”, según  Darío Ramírez, director en México de Artículo 19, que vela por la libertad de expresión. La organización contabilizó el año pasado 397 agresiones y 7 asesinatos de periodistas. En promedio un informador fue agredido en México cada 22 horas.

 

Leer más