Inicio Blog Página 2359

Brasil: dos milllones a encuentros con papa Francisco

En medio de expectativa mundial llega el papa Francisco a Brasil. Esperan dos millones de participantes en los encuentros con el Sumo Pontífice en el marco de la Jornada Mundial de la Juventud, informa Clarín de Buenos Aires.

Añade dicho rotativo: “El papa Francisco llega el lunes a Río de Janeiro para iniciar su primer viaje apostólico internacional. Con extremos controles de seguridad, Francisco tiene previsto visitar una favela de la zona norte de la ciudad, recorrerá un hospital de jóvenes en recuperación de las drogas, recibirá a chicos reclusos y confesará a un grupo de peregrinos.

El gobierno de Brasil reforzó los controles de seguridad y blindó la ciudad ante la posibilidad de que se produzcan nuevas manifestaciones durante los 7 días que Francisco permanecerá en Brasil. El director de contraterrorismo de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Alberto Sallaberry, le dijo al portal G1 que han realizado “actividades preventivas y todas las posibles amenazas que detectamos han sido de perfil muy bajo”. “Hasta el momento, no hemos tenido ninguna confirmación de que algo pudiera realmente concretarse”, manifestó.

Francisco ya adelantó que no quiere efectivos de seguridad demasiado cerca de él, que le impidan tomar contacto directo con los jóvenes, y eligió usar vehículos descapotables, no blindados, para sus recorridas por las calles de Río”.

 

Leer más

 

Una legendaria reportera de la Casa Blanca

Helen Thomas, la inconfundible e incisiva reportera por décadas, en medio de las hordas masculinas en la Casa Blanca, murió este sábado.

Informa David Stout de The New York Times : “Helen Thomas, cuya aguda curiosidad, insaciable voluntad y constancia célebre la hicieron una corresponsal pionera de la Casa Blanca en un cuerpo de prensa dominado por los hombres y, más tarde, la convirtieron en la decana de la sala de prensa, murió el sábado en su casa en Washington. Tenía 92 años.

La Sra. Thomas cubrió  todos los presidentes desde John F. Kennedy a Barack Obama para la United Press International y, más tarde, para Hearst Newspapers. Para sus colegas, era la jefe indiscutible del cuerpo de prensa, condición ratificada por la línea de la firma al final de cada conferencia de prensa en la Casa Blanca: “Gracias, Señor Presidente.”

Sus preguntas contundentes y el tono agudo hicieron de ella una personalidad conocida no sólo en el mundo parroquial de Washington, sino también entre los televidentes de todo el país.

“Helen fue un verdadera pionera, abriendo puertas y rompiendo barreras para generaciones de mujeres en el periodismo”, dijo el presidente Obama en un comunicado el sábado. “Ella nunca dejó de tener presidentes – yo incluido – a sus pies.”

Leer más

Miles protestan sentencia de crítico de Putin

(Reuters) – El líder opositor ruso Alexei Navalny fue condenado a cinco años de cárcel este jueves por cargos de robo, un castigo severo e inesperado lo que prueba que el presidente Vladimir Putin es un gobernante dictador opresor dicen los partidarios de Navalny.

 

Enhanced by Zemanta

Granma de Cuba critica a los “nuevos ricos” de la isla

(La Habana, 18 jul EFE).- El diario Granma, órgano oficial del Partido Comunista de Cuba (PCC), único partido legal en Cuba, advirtió hoy sobre los peligros del “consumo irracional” y criticó las actitudes en ese sentido de los “nuevos ricos” que están surgiendo en la isla.

“En estos tiempos es posible tropezar con individuos y familias cuya noción de bienestar solo toma en cuenta la riqueza material en detrimento de los valores espirituales. Sujetos para quienes la solidaridad es una mala palabra, el egoísmo una bandera, la mezquindad un escudo y la grosería el único modo de proyección social”, indica el rotativo en un artículo.

Tras resaltar que la falta de ética se revela también “en lo estético”, el cronista de Granma critica que “no pocos nuevo ricos” visten “marcas y no vestidos”, consumen “ruido y no música” o dan a sus hijos “sandwich de pierna (jamón) y lata de Coca-Cola por encima de la merienda” que se reparte en las escuelas.

“Gnomos de las leyendas nórdicas y muñequitos de Disney adornan casas con chimeneas en el trópico” o “los quince cambios de traje en los ‘quince’ (tradicional fiesta con que las jóvenes celebran ese cumpleaños) valiendo más que la excursión familiar con las amigas de la escuela” son otras de las actitudes que reprueba el periódico comunista.

 

Según Granma, “la unilateralidad del crecimiento material podría agravar graves consecuencias a la sustentabilidad del modelo y privilegiar el consumo irracional. Y ya se sabe cuál es el costo ambiental y cultural del consumismo”.

“La satisfacción de las necesidades materiales solo encuentra plenitud si se corresponde con el crecimiento cultural”, sentencia el rotativo.

Enhanced by Zemanta

Profesión de riesgos: el reportero bajo la mira del cartel de los Zetas

Profesión de riesgos, de amenazas, la periodística. Lo vive en carne propia el reportero mexicano-estadounidense, Alfredo Corchado, del  Dallas Morning News quien, en el 2007, recibió una alerta de un agente de inteligencia norteamericano: el cartel de los Zetas lo tenía en su mira, detalla la crónica adjunta de El País de Madrid.  Corchado acaba de dar la primicia sobre la captura de Miguel Angel Treviño, el temido líder de la organización criminal, de quien había recibido la amenaza de muerte.

El periodista Alfredo Corchado es autor de ‘Midnight in Mexico’, un retrato de la espiral de violencia en México.

Era 2007. Llovía en el Distrito Federal. Alfredo Corchado, jefe de la oficina en México del Dallas Morning News, estaba por salir a cenar. De repente, una llamada. Al otro lado, un agente de inteligencia del Gobierno de Estados Unidos.

– “¿Dónde estás?”

– “En México”.

– “Quieren matar a un periodista estadounidense en las próximas 24 horas. Salieron tres nombres. Yo creo que eres tú. En tu lugar me iría”.

– “¿Qué? ¿Quiénes?

– “No te puedo decir más porque no sé más. Pero puede ser muy serio. Es un asunto de los Zetas”.

Clic.

La anécdota es el punto de partida del libro Midnight in Mexico(Medianoche en México, Penguin Press, 2013). El autor de la amenaza era Miguel Ángel Treviño Z-40, el temido líder del sanguinario cartel mexicano de Los Zetasdetenido ayer lunes en Tamaulipas, a unos kilómetros de Nuevo Laredo. Y justo fue Corchado, el único periodista extranjero al que había amenazado, el que dio la primicia de su detención.

Treviño, el más sanguinario de los Zetas, es descrito como el Chacal. O el demonio mismo. Corchado recuerda en un pasaje del libro que el Z-40 solía morder el corazón de una de sus víctimas —aún vivas— porque pensaba que lo haría invencible. O que seleccionaba a sus sicarios obligándoles a disparar a una persona al azar. “Si no lo hacía, una de dos: o le pegaba un tiro en la frente o lo ponía en un puesto de control. Dependía de su humor”.

Leer más …

Enhanced by Zemanta