Inicio Blog Página 834

1.847 casos de contagios confirmados este jueves

Edgar Fonseca, editor

La cifra de contagios covid-19 confirmados este jueves 8 de julio llegó a 1.847 una de las más altas en semanas recientes, confirmó Salud.

El total de casos alcanzó 378.938; 189.949 hombres y 188.989 mujeres.

Sobre casos activos se informó de 69.783, de ellos: 34.863 con hombres y 34.920, mujeres.

La cifra de pacientes recuperados llegó a 304.395.

Según el reporte, las muertes tras 16 meses de emergencia sanitaria llegan a 4.760; 2.936 hombres; 1.824 mujeres.

Del total de casos, 366.252 corresponden a nacionales y 42.686 a extranjeros.

————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-Cifras al alza

Una cifra de 1.000 casos diarios, 700 personas hospitalizadas, 300 de ellas en UCI, proyecta para finales de agosto el escenario más optimista del Centro Centroamericano de Población de la UCR, advirtió dicho ente en su más reciente informe divulgado el viernes anterior.

El informe con base en datos al 2 de julio confirma que cesó la tendencia a la baja de los contagios y está al alza.

La tasa de reproducción de la pandemia en Costa Rica alcanzó el umbral R=1 con datos actualizados al 2 de julio, ratifica el análisis del demógrafo y salubrista Luis Rosero-Bixby.  

Continúa la tendencia a aumento de esta tasa iniciada luego de la convención interna del Partido Liberación Nacional, añade. 

Tres escenarios a la vista

Destacó que las proyecciones de casos y hospitalizaciones se han revisado al alza.  

Según este reporte, en un escenario optimista de baja en la tasa R, se proyecta que dentro de dos meses, a finales de agosto, el número de casos diagnosticados será 1.000 diarios y habrá 700 personas hospitalizadas, 300 en UCI.  

Estas tres cantidades pasan a ser 1.500 diagnósticos diarios, 1.000 hospitalizados y 400 en UCI, si, en un escenario neutro, de tasa R permanece constante.

La tasa de reproducción del Covid-19 en Costa Rica es R = 1,0, con una tendencia al alza iniciada el 7 de junio.

Huawei Super Week con descuentos de hasta ₵40.000

Brand Voice/Foto Huawei-Desde hoy 08 y hasta el 22 de julio, se realizará el Huawei Super Week. Durante estas dos semanas los interesados podrán acercarse a las tiendas Huawei, a las principales cadenas de electrodomésticos y aprovechar en las tiendas en línea más conocidas del país, para adquirir a un precio especial los productos de la marca más gustados en las líneas de relojes y audio inteligente.

“Con el primer Huawei Super Week del año, queremos que más personas puedan aprovechar todos los beneficios que tienen nuestros productos. Por ejemplo, todos los relojes inteligentes que están con descuento en este momento, cuentan con la función de monitoreo de la oxigenación en la sangre, que permite conocer cómo está nuestra salud. Y con los audífonos podrán disfrutar de la cancelación activa de ruido que nos ayudan a aislar el sonido externo para mejorar nuestra concentración. Los invitamos a todos a aprovechar las mejores promos con Huawei Super Week” comentó Andrea Corrales, directora de país de Terminales Huawei Costa Rica.

Tanto la línea de relojes como de audífonos inteligentes de Huawei forman parte del gran ecosistema de la marca, que permite a los usuarios conectar sus diferentes dispositivos entre sí, facilitándoles mayor eficiencia en sus tareas cotidianas -académicas, laborales o de ocio- e incluso, de control de salud. Por esto, Huawei Super Week llega como una oportunidad para que todos puedan adquirir los diferentes dispositivos Huawei a precio especial.

Por ejemplo, los Huawei FreeBuds Studio, de la línea premium de audio de la marca, se pueden adquirir con un súper descuento de ₵40.000 y llevarlos en tan solo ₵169.900, cuando su precio regular es de ₵209.900. Y en la misma categoría premium pero en relojes, podrán encontrar el Huawei Watch GT2 Pro a tan solo a tan solo ₵144.900 colones, gracias al descuento de ₵30.000 colones, regularmente el precio es de ₵174.900. 

Además podrán encontrar muchas más promociones en más modelos de relojes como los Huawei GT 2, GT 2e y Watch Fit, así como en otros audífonos de la serie Huawei FreeBuds como los Freebuds Pro y Freebuds 4i. 

¿Por qué es importante aprovechar estas promociones?

Durante Huawei Super Week, las personas podrán adquirir con precio especial los variados modelos de relojes inteligentes Huawei. Con estos dispositivos, los usuarios tienen a su disposición un asistente que les permitirá empoderarse de su salud. Gracias a la variedad de funciones que tienen, las personas podrán desde acompañar sus rutinas de ejercicios, ver su desempeño y hasta recibir recomendaciones. Además, podrán cuidarse de forma integral, con la medición de indicadores de salud como la oxigenación en la sangre, que permite conocer si el cuerpo está siendo oxigenado correctamente, caso contrario les alertará para que visiten a un médico. Esta medición pasó a ser más conocida desde que inició la pandemia. 

La frecuencia cardíaca es otro indicador súper necesario que puede ser medido con los smartwatches Huawei, el cual alerta constantemente de cómo está trabajando el corazón e identifica si hay algún problema. Otros indicadores importantes que también pueden ser controlados son el sueño y hasta el nivel de stress, con los cuales el reloj inteligente además de medirlos también enviará recomendaciones para mejorar la calidad de sueño y para conseguir descansar mejor. 

Además, con el Huawei Super Week las personas también podrán adquirir varios modelos de la línea Huawei FreeBuds. Esta categoría se caracteriza por ser la familia más completa de audífonos inteligentes inalámbricos con cancelación activa de ruido, y que también cuentan con modos que permiten estar conscientes de lo que pasa alrededor para no tener que estarse quitando los auriculares. También se caracterizan por tener baterías de larga duración y carga rápida. 

PRECIOS ESPECIALES DE HUAWEI SUPER WEEK

ProductoPrecio con DescuentoPrecio Original
GT2 Pro₵144,900.00₵174,900.00
GT 2₵102,600.00₵132,600.00
GT 2e₵79,900.00₵104,900.00
Huawei Fit₵59,900.00₵74,900.00
Freebuds Studio₵169,900.00₵209,900.00
Freebuds Pro₵89,900.00₵119,900.00
Freebuds 4i₵46,900.00₵59,900.00

Acerca de Huawei: Huawei cuenta con presencia en más de 170 países y un tercio de la población mundial es cliente de la marca. La red global de Huawei se basa en casi 30 años de experiencia en la industria de las telecomunicaciones y se dedica a ofrecer los últimos avances tecnológicos para consumidores de todo el mundo. La innovación y tecnología de los dispositivos Huawei le ha permitido a la marca ser la preferida por los usuarios costarricenses, ya no solo en celulares y tabletas, sino en otras categorías emergentes como relojes y bandas inteligentes, entre otros wearables.

Fuente: Gabriela Piedra, CAC Porter Novelli

Juegos Olímpicos serán a puerta cerrada debido a ola de contagios covid-19 en Tokio

PuroPeriodismo/Foto dw.com

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio decidieron este jueves (08.07.2021) celebrar las pruebas sin público en las gradas debido al repunte de contagios en la capital, informa el sitio alemán dw.

Hace dos semanas se había anunciado el permiso de contar con hasta 10 mil espectadores en las instalaciones de los Olímpicos.

Las ministra a cargo de los Juegos, Tamayo Marukawa, anunció esta restricción sin precedentes en una cita olímpica tras la reunión celebrada hoy entre los responsables de la organización y representantes de los comités olímpico y paralímpico internacionales, agrega el sitio.

“No habrá espectadores” en las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Tokio (23 julio-8 agosto) debido a un aumento de casos de coronavirus en la capital japonesa, anunció Marukawa.

La decisión de vetar la presencia de espectadores en Tokio se ha tomado poco después de que el primer ministro nipón, Yoshihide Suga, anunciara la aplicación de un nuevo estado de emergencia sanitariapor coronavirus en la capital, que coincidirá con la celebración de los Juegos, cita dw.

Especial PuroPeriodismo: dw.com

La expulsión de un periodista incómodo para Bukele

Editorial El Faro, San Salvador

El régimen de Nayib Bukele ha expulsado del país a Daniel Lizárraga, reconocido periodista latinoamericano y parte del cuerpo de editores de este medio, en una grave escalada en la serie de ataques contra El Faro y contra el periodismo salvadoreño, denuncia dicho medio objeto de creciente hostilidad por parte del gobierno.

La resolución entregada a Lizárraga por agentes migratorios –agrega– especifica que se le ha negado el permiso de trabajo y de residencia por no haber podido probar que es editor o periodista. Es un argumento tan absurdo y bajero como los utilizados por el Ministerio de Hacienda en el curso de las auditorías que lleva a cabo también contra este medio.

Lizárraga es un periodista reconocido en todo el continente; maestro de periodismo de la Fundación Gabo y del CIDE de México; multipremiado editor de investigaciones regionales y coordinador de equipos de investigación que lograron, en México, destapar emblemáticos casos de corrupción durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto. 

La verdadera razón de su expulsión no es que no pueda acreditar ser un periodista profesional; sino lo contrario: que es un periodista especializado en investigar casos de corrupción. Eso es lo que verdaderamente molesta al régimen de Bukele, tan plagado de escándalos de corrupción como comprometido con proteger a sus propios corruptos.

Especial PuroPeriodismo: El Faro, San Salvador

Juez de tribunal cuestionado por Fiscalía verá apelación de libertad a implicados en escándalo Cochinilla

Edgar Fonseca, editor

El juez Hugo Porter Aguilar del Tribunal Penal de Hacienda del II Circuito Judicial será el responsable de resolver a partir del lunes la apelación de la Fiscalía contra la orden de libertad de 28 imputados en el megaescándalo Cochinilla por presuntamente ser parte de una red de sobornos y dádivas en contrataciones de obra pública.

  • La lentitud en las resoluciones de dicho tribunal, coordinado por el juez Porter, fue cuestionada en setiembre 2020 ante Corte plena por la Fiscalía Anticorrupción. Pidieron la intervención urgente del tribunal. Se desconoce qué resolvió la Corte ante el oficio 612-202 remitido por el Fiscal Adjunto de Probidad, Carlos Meléndez Sequeira.

Libertad de 14 imputados a revisión

En la audiencia que inicia el próximo lunes se conocerá lo siguiente:   1) Resolución que declaró  el expediente como causa de Crimen Organizado. 2) Resolución que decretó la prórroga instrumental de la medida cautelar. 3) Resolución que ordena medidas cautelares en contra de las personas imputadas, informó Sandra Castro, portavoz de la Corte Suprema de Justicia.    

El juez Porter, de 27 años de carrera judicial, dirigirá la audiencia de apelación en que el Ministerio Público demanda imponer un año de prisión preventiva a 14 de los denunciados, entre ellos los empresarios del sector de construcción Carlos Cerdas de la firma MECO y Mélida Solís de H Solís.

Ambos quedaron libres tras cancelar fianzas por $5 millones y $3 millones, respectivamente, que les impuso la jueza Carolina Lizano. También les ordenó entregar sus pasaportes, impedimento de salida del país, impedimento de acercarse a aeropuertos, a testigos y a CONAVI, epicentro del mayor escándali reciente con recvursos públicos.

Se les confirma que el Tribunal Penal de Hacienda del Segundo Circuito Judicial de San José, señaló y notificó a las partes intervinientes en el expediente número 19-000025-1218-PE, la apelación a las medidas cautelares dictadas por el Juzgado Penal de Hacienda, en el caso conocido como “Cochinilla” contra personas empresarias de la construcción de obras viales y personas funcionarias públicas, citó un comunicado del Poder Judicial. 

Confirmaron que dicha diligencia dará inicio el lunes 12 de julio 2021 a partir de las 8:30 am, sin fecha de finalización por lo voluminoso del expediente y la cantidad de recursos presentados, además de la  multiplicidad de las partes intervinientes en el  proceso. 

Según el reporte oficial, esta es una audiencia oral y privada por así disponerlo el Código Procesal Penal es un proceso en etapa de investigación,  ( ver Título III. Recurso de Apelación del Código Procesal Penal, artículos 452 al 457).  

El juez Porter enfrentó una polémica en marzo 2014 cuando cámaras de televisión lo captaron en actitud de sueño durante un debate contra un exgerente del Banco Nacional en Cóbano, Puntarenas.

“Lastimosamente, en una cobertura noticiosa se captan imágenes de mi persona en instantes de cansancio, de las que se podrían inferir algún nivel de desatención en el ejercicio de mis funciones; por ello, por el respeto que le debo a mi investidura, a la institución para la que laboro y a la ciudadanía costarricense para la que sirvo, debo aclarar que nunca ha sido mi intención proyectar una imagen equivocada que comprometa la credibilidad y la confianza en los Tribunales de Justicia”, reaccionó en aquel momento, según reseñó La Nación.

————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————-TITULO III
RECURSO DE APELACION

ARTICULO 452.-
Resoluciones apelables Además de lo dispuesto en el procedimiento contravencional y en la ejecución penal, el recurso de apelación procederá solamente contra las resoluciones de los tribunales del procedimiento preparatorio e intermedio, siempre que sean declaradas apelables, causen gravamen irreparable, pongan fin a la acción o imposibliliten que esta continúe.
Así corrida su numeración por el artículo 18 de la Ley de Protección a Víctimas, Testigos y demás intervinientes en el Proceso Penal, N° 8720 de 4 de marzo de 2009, que lo traspasó del anterior artículo 437 al 452 actual)
    ARTICULO 453.-Interposición. El recurso de apelación se interpondrá ante el mismo tribunal que dictó la resolución y en la misma audiencia en que la resolución de instancia fue dictada. En esa oportunidad, el apelante indicará someramente el motivo del agravio.
            El fundamento del recurso será expuesto ante el tribunal de apelación. Cuando el tribunal de alzada tenga su sede en un lugar distinto, la parte deberá fijar un nuevo lugar o la forma para recibir notificaciones, si es necesario.
Cuando el recurrente intente prueba en alzada, la ofrecerá junto con la interposición del recurso y señalará en concreto el hecho que pretende probar.En los casos de excepción en que la resolución judicial se haya dictado fuera de audiencia o por escrito, el recurso podrá ser interpuesto en el término de tres días siguientes a la notificación.    ARTICULO 454.-Trámite y elevación. Presentado el recurso, el tribunal emplazará a las otras partes para que en el plazo de tres días contesten el recurso y, en su caso, ofrezcan prueba.
Si se producen adhesiones durante el emplazamiento, correrá traslado a las otras partes para que contesten la adhesión en el mismo plazo.Luego, sin más trámite e inmediatamente, remitirá las actuaciones al tribunal de alzada para que resuelva.Solo se remitirá copia de las actuaciones pertinentes o se formará un legajo especial para no demorar el trámite del procedimiento.Excepcionalmente, el tribunal de alzada podrá solicitar otras copias o las actuaciones originales; ello no implicará la paralización del procedimiento.ARTICULO 455.-Trámite en el tribunal de apelación. Recibidas las actuaciones, el tribunal de alzada dentro de los tres días siguientes convocará a una audiencia oral con la presencia de las partes, decidirá la admisibilidad del recurso y la procedencia de la cuestión planteada, todo en una sola resolución.
ARTICULO 456.-Audiencia oral. Quien ha ofrecido prueba tomará a su cargo hacerla concurrir a la audiencia.  El secretario auxiliará al oferente expidiendo las citaciones o las órdenes necesarias, las que diligenciará.  El tribunal resolverá inmediatamente de manera oral, salvo que por lo avanzado de la hora o por conocerse un asunto de tramitación compleja, se podrá diferir la resolución hasta por veinticuatro horas.
ARTICULO 457.-
Celebración de la audiencia. La audiencia se celebrará con los intervinientes que comparezcan, y sus abogados podrán hacer uso de la palabra, sin que se admitan réplicas.Quienes intervengan en la discusión podrán dejar breves notas escritas sobre su informe.El imputado será representado por su defensor, pero podrá asistir a la audiencia y, en ese caso, se le concederá la palabra en último término.
En la audiencia, el tribunal podrá interrogar a los recurrentes sobre las cuestiones planteadas en el recurso.

Fuente: Poder Judicial