Edgar Fonseca, editor/ Foto Twitter Impesainc
¿Quién dijo que solo los japoneses pueden desarrollar robots con servicio de punta al usuario?
Desde este martes Costa Rica dice presente en la revolución tecnológica de nuestros tiempos con Layla un robot que le ayudará en el momento que lo necesite a adquirir créditos, cancelar o bloquear tarjetas, buscar cajeros automáticos, vender productos y recibir pagos, revisar los saldos de las tarjetas de crédito, contratar productos financieros como créditos o seguros, realizar consultas sobre seguros y planes de teléfonos.
Tales algunas de las funciones diarias que puede realizar Layla, un chatbot desarrollado por la firma nacional IMPESA, empresa FinTech. El nuevo sistema fue presentado en un evento en el Hotel Real Intercontinental.
Servicio personalizado de inteligencia
Layla –añade el informe oficial– es un servicio personalizado de inteligencia artificial (IA) que permite a los usuarios interactuar a través de distintos opciones de chat, como Messenger de Facebook, Skype, Telegram, o una página web, entre otros.
Se puede recurrir a dicho servicio las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año. Los clientes de entidades financieras pueden realizar todos sus trámites de una forma más rápida, eficiente e innovadora, agrega el informe de lanzamiento.
Tallado a las necesidades del usuario
Mario Hernández, presidente y co-fundador de IMPESA, dijo que Layla permite al usuario tener una conversación personal para realizar diversas acciones conforme las necesidades de cada cliente. Utiliza tecnologías de IA para interpretar el lenguaje natural de los seres humanos y así determinar con gran precisión cuál trámite desea realizar el usuario.
“Layla maneja diálogos dinámicos y puede tomar decisiones de forma autónoma e inteligente. Además, tiene la capacidad de aprender continuamente nuevos conceptos e integrarse a otros sistemas, esto permite un crecimiento ilimitado en su funcionalidad. Al ser desarrollado completamente por IMPESA tiene la capacidad de tener una mejora continua”, dijo Hernández.
Y puede dar más
Layla tiene capacidad para escalar a la cantidad de transacciones que sea necesario instantáneamente, por lo que su capacidad de atención a los usuarios en tiempo real es masiva. De igual forma, les permite a las entidades financieras que la implementen reducir costos y tiempo de atención de sus clientes, destacó Hernández.
“Layla puede ser utilizada para cualquier propósito y por cualquier empresa que involucre una experiencia conversacional, que va desde la atención al cliente hasta la autogestión por parte del usuario, el control de procesos, ventas y comercio electrónico. IMPESA se especializa en el sector financiero, por lo que en este momento nuestros principales clientes son bancos, pero su tecnología puede ser utilizada en cualquier otro tipo de industria”, dijo Hernández.
IMPESA en alianza con VISA, da a los clientes acceso a través de Layla, a medios de pago de dicha firma financiera global.
———————————————————————————
Así funciona Layla *
Layla funciona a través de chats. El usuario solamente debe ingresar a su cuenta de Facebook, y a través del Messenger de esta red social, y podrá interactuar con el sistema. Una vez que escribe el mensaje a Layla, lo leerá y le responderá inmediatamente.
Este novedoso robot se basa en dos tecnologías principales. El procesamiento del lenguaje natural (NLP) que permite identificar el lenguaje escrito y hablado de un ser humano y técnicas de machine learning para el aprendizaje automático y continuo de las interacciones detrás de lo que un ser humano quiere decir.
“Layla es sumamente efectiva, ya que nos especializamos en el desarrollo de la experiencia del usuario, por lo que la toma de información y calidad de la misma es primordial”, afirmó Hernández
Su motor de procesamiento permite evitar que se den afectaciones en el servicio por una alta demanda en su uso. Cada función es configurada y certificada hasta tener un flujo adecuado para llevar a cabo la acción deseada”, explicó.
Clientes seguros
IMPESA garantiza darle al usuario la mayor seguridad posible en el uso de su información personal, por lo que Layla incorpora en su sistema certificados de seguridad de última generación, RESTFul APIs con seguridad por JWT, y listas de control de acceso para cada API. Además, el sistema obtendrá la certificación en la Norma de Seguridad de la información relacionada con los medios de pago (PCI-DSS) en junio del presente año.
Layla fue desarrollada en cumplimiento con el estándar PCI (Payment Card Industry), usa mecanismos de encriptación para credenciales de APIs y almacenes de datos individuales para cada cliente, y utiliza canales seguros dedicados exclusivamente a la autenticación de usuarios e información sensible.
Utiliza tecnologías de última generación de IA. Es un integrador de APIs mediante configuración y está desarrollado con lenguajes especializados en la alta asincronía, y utiliza bases de datos especializadas en alta lectura y escritura.
Layla no requiere instalación y funciona en la plataforma GCP (Google Cloud Platform) con tecnologías de última generación. Su diseño arquitectural permite la atención de usuarios masivamente sin cambios en el rendimiento o tiempos de respuesta.
Impesa una firma innovadora
Impesa es una innovadora empresa Fintech, fundada apenas en junio de 2013. Cuenta con sedes en Costa Rica, donde comenzó sus actividades con un banco emisor y posteriormente se expandió a Nicaragua, Panamá y República Dominicana. En 2016, Impesa abrió una oficina adicional en Stamford, Connecticut, para atender un proceso de expansión global.
Impesa tiene la licencia de miembro principal de Visa® y M
Sobre Impesa
Impesa es una innovadora empresa Fintech, fundada en junio de 2013. Cuenta con sedes en Costa Rica, donde comenzó sus actividades con un banco emisor y posteriormente se expandió a Nicaragua, Panamá y República Dominicana. En 2016, Impesa abrió una oficina adicional en Stamford, Connecticut, para atender un proceso de expansión global.
Impesa tiene la licencia de miembro principal de Visa® y MasterCard®.
* Es desarrolladora de soluciones y herramientas que otorgan ventajas competitivas al sector financiero.
* Su producto estrella Monibyte, le permite personalizar su tarjeta de crédito según su conveniencia y además la integración con sistemas contables (ERP).
* Recientemente desarrollaron dos nuevos productos Layla y Brainert.
* Con información de Patricia Jiménez González, socia directora ICCAsesores www.iccasesores.com