Sabotean el poliducto y crecen las amenazas de los huelguistas

327

Edgar Fonseca, editor

Con la denuncia del gobierno de una serie de sabotajes descubiertos en el poliducto de Recope desde Limón, bloqueos en La Garita y Barranca y una severa afectación a la actividad turística en regiones como Guanacaste, el movimiento huelguístico de dirigentes sindicales del sector publico escalo sus amenazas y acciones este fin de semana.

Esto pese a la anunciada mediación de obispos y rectores para intentar acabar el conflicto que ya se prolonga por una semana.

Dicha mediación fue recibida con escepticismo y critica  por diferentes observadores.

Los huelguistas amenazaron, ademas, con montar un campamento en el edificio de la Asamblea Legislativa como nueva medida de presión contra el tramite de la reforma fiscal.

Acciones de sabotaje

El Ministro de Seguridad, Michael Soto, denuncio las acciones de sabotaje en el poliducto a  lo largo del tramo desde Limón.

“No se ha logrado determinar la magnitud. Lo que nos dicen es que la pérdida de presión es importante. Hay cuadrillas revisando todos los kilómetros que conforman el poliducto entre Limón y Cartago. Esto me preocupa enormemente, por el peligro que significa”, enfatizo el ministro Soto.

Las autoridades evaluaban la magnitud de los danos y el peligro para la conducción de combustibles mientras trascendió que algunas gasolineras de Guanacaste reportaron desabastecimiento en medio de la emergencia que se vive.

Reabren La Garita

Con el apoyo de la Fuerza Pública, fue abierto ayer el plantel La Garita en Alajuela para atender la venta de gasolina Plus 91, súper y diésel, los productos de mayor demanda en el país.

La labor de carga se inició a las 6:00 a.m y cerraba a las seis de la tarde.
Se atenderá a los que hayan ingresado y siete que estén en espera en ese momento.

El plantel El Alto de Ochomogo inició labores a las siete de la mañana y trabajará este sábado, con cierre de portones a las seis de la tarde, atendiendo los que estén para carga más siete adicionales.

Con el servicio de La Garita se logrará suplir principalmente las necesidades de las gasolineras de la zona, sectores aledaños y todos aquellos clientes que por su ubicación geográfica les resulte más favorable acudir a ese plantel.

Es importante, informo la Presidencia, recordar que para la venta de combustibles se debe considerar con especial atención los protocolos de seguridad, toda vez que se trata de productos de alta peligrosidad.

De ahí que RECOPE ha planteado una estrategia de distribución al mercado que garantice la seguridad de las operaciones que se realizan para abastecer a los clientes.

La institución reitera el llamado a la ciudadanía para que mantenga la calma y advierte sobre el peligro de almacenar combustibles por cuenta propia.