Edgar Fonseca, editor/Foto Facebook
La modelo Raquel María Gamboa Mora de 25 años, y un ciudadano de origen rumano, identificado como Ionut-George Otelac,
de 38, perecieron este martes a mediodía acribillados a balazos en un vehículo cerca del parque de Alajuelita tras ser alcanzados por sicarios
que viajaban en una moto.
Las identidades las confirmó el OIJ.
La emergencia se vivió a las 12:30 mediodía.
En un video se observa cuando la moto se acerca al vehículo de ambos, uno de los gatilleros desciende y dispara al vidrio del conductor.
El vehículo, tras los impactos, se desplaza a velocidad por la vía, muy transitada al momento del suceso.
Según versiones de autoridades que se apersonaron al sitio, cuando los equipos de socorro llegaron, el rumano Otelac fue declarado fallecido
mientras la modelo murió poco después, también en el lugar.
Las muertes de ambos se sumaron a un súbito pico de homicidios con 41 hechos acontecidos entre el 26 de agosto y el 10 de setiembre.
El rumano, según La Nación, registraba un antecedente policial ya que en 2000 fue arrestado por las autoridades en el aeropuerto
Santamaría que lo vincularon a un supuesto intento por sacar de cocaína en recipientes de aluminio.
Diputados interpelan a ministro
El reciente incremento de homicidios llevó a un grupo de diputados a demandar la presencia del ministro de Seguridad, Michael Soto, para que
aclare implicaciones del fenómeno criminal en esos momentos.
“Ante la ola homicidios que vive el país, 44 en 15 días, diputados PLN estamos presentando hoy una moción de comparecencia del Señor
Ministro Michael Soto a la Comisión de Seguridad para que brinde explicaciones al país acerca de las acciones que ha emprendido para
combatirla, destacó en Twitter el legislador Roberto Thompson.
Es alarmante
Verónica Pérez, analista criminal del OIJ, calificó de “alarmante” la reciente ola de homicidios.
“Es alarmante, porque en muy poco tiempo podemos ver que se ha dado un fenómeno criminal”, afirmó.
“Ese fenómeno podría obedecer a la resilencia criminal”, dijo.
En 11 de los recientes homicidios, las autoridades estiman que se dieron por ajustes de cuentas y en ocho por causas relacionadas con narcotráfico.
A pesar de repentino incremento de asesinatos, persiste hasta la fecha una cifra menor de homicidios al comparar de un año a otro, pues en
2019 van 383 víctimas versus 415 que sumaban en el mismo lapso en 2018, según recuentos de las autoridades, para un descenso interanual
del 8%.
Desafía tendencia a la baja
La reciente ola de asesinatos rompe con la tendencia a la baja en estos hechos que se registraba desde hace año y medio.
Hasta julio, la disminución alcanzaba 19% en relación con el mismo periodo del año anterior, según cifras del OIJ.
Una disminución del 18,7%, en casos de homicidios en el país, en los primeros siete meses del año versus el mismo periodo de 2018, corroboró
un informe del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En los primeros siete meses de este año hubo 296 asesinatos mientras que en el mismo lapso del año anterior la cantidad fue de 364 casos,
para una disminución de 68 homicidios.
El descenso llega al 24% cuando se compara la cantidad de homicidios que hubo en julio 2018, 54, versus los 41 que ocurrieron en el mes
anterior, detalló un informe del Lic. Mauricio Morales Salazar de la Unidad de Análisis Criminal del OIJ a gestión de este editor.
Según el análisis, comparado el periodo de los primeros siete meses de los últimos cinco años, por primera vez el país registra este año una
reducción en homicidios.
Desde el año 2015 con un total de 316 homicidios, existía un aumento continuo en los años siguientes, ya que en el año 2016 hubo 322
homicidios, para el año 2017 se registraron 342 homicidios, para el año 2018 un total de 364 homicidios, y la primera vez en que los homicidios
bajan es para este año 2019, que se contabilizaron hasta julio 296 homicidios, consigna el reporte.