Inicio Blog Página 1044

Atribuyen resistencia agravada a 9 de los detenidos por violenta protesta frente a Casa Presidencial

Edgar Fonseca, editor/Foto Seguridad Pública

Presunta resistencia agravada atribuye la Fiscalía Adjunta del I Circuito judicial de San José a 9 de los 20 detenidos la tarde del lunes durante una marcha de protesta que degeneró en violentos hechos frente a Casa Presidencial, Zapote, con saldo de 11 oficiales de la Fuerza Pública lesionados, dos de ellos delicados.

A solicitud de la Fiscalía Adjunta del I Circuito Judicial de San José, esta tarde el Juzgado Penal de la zona ordenó medidas cautelares contra nueve sospechosos de enfrentarse a la policía durante la manifestación, confirmó Daniel Quesada, portavoz del Ministerio Público.

El caso más grave se dio con el oficial Milton Alvarado, director regional de la Fuerza Pública de Alajuela, a quien –según las autoridades– un individuo de apellido Quirós le golpeó en la cabeza con un pesado trozo de madera.

La agresión quedó evidenciada en videos en las redes.

El sospechoso del ataque fue arrestado tras la intervención de agentes encubiertos en la manifestación, confirmó este martes el ministro de Seguridad, Michael Soto.

Deben abstenerse de nuevas agresiones

Según la Fiscalía, los imputados, a quienes se les investiga como sospechosos del presunto delito de resistencia agravada, deberán abstenerse de agredir a cualquier policía, de cualquier cuerpo policial, durante el plazo de seis meses. 

A los ya imputados, la Fiscalía de Turno Extraordinario del II Circuito Judicial de San José les tomó la declaración indagatoria anoche, dentro del expediente 20-000609-00275-PE; causa que posteriormente fue remitida al despacho del I Circuito Judicial, donde se desarrollará la investigación, agregó el reporte judicial. 

Se trata de los detenidos de apellidos Mata, Artavia, Vásquez, Rodríguez, Garro, Álvarez, Ramírez, Reyes y Delgado. 

Otros 11 pendientes

Según la Fiscalía, para otros 11 detenidos por los incidentes, está en marcha la toma de la declaración indagatoria, por lo que se les investigará dentro de un expediente aparte, bajo la sumaria 20-000649-0619-PE. 

En las próximas horas se definiría su situación jurídica, con la solicitud de medidas cautelares. Se trata de 11 individuos de apellidos: 

  1. Fernández
  2. Villagaray  
  3. Arrieta  
  4. Bermúdez  
  5. Venegas  
  6. Rodríguez  
  7. Durán  
  8. Espinoza  
  9. Arrieta  
  10. Padilla  
  11. Quirós  

Ring.cr sale al mercado como nuevo asistente virtual telefónico para Pymes

PuroPeriodismo/Innovación-Con la mira puesta en trabajadores independientes, micro y pequeñas empresas, se anunció hoy el lanzamiento de la plataforma telefónica virtual omnicanal Ring.cr.

Dicha plataforma enlaza el sistema nacional de telefonía con cualquier dispositivo electrónico y con todo tipo de llamadas o mensajes incluyendo de texto y WhatsApp.

Según sus impulsores, es capaz de convertir un número en una central telefónica y facilita al usuario que ninguna llamada se le pierda.

Detrás del emprendimiento figura Jorge Guntanis, costarricense de origen griego, inmerso en el mundo de los desafíos de Internet desde 2003.

En su trayectoria, fue parte en EE.UU. de la fundación de la firma Voxox de telecomunicaciones dedicada a democratizar el servicio frente a grandes empresas.

En los últimos 8 años participó del diseño y construcción de sistema de mensajería de texto, por el que, asegura, transitan billones de SMS y ha sido utilizado entre otros gigantes por Google, Facebook y Microsoft.

De regreso a Costa Rica

Guntanis volvió al país en 2018 y fundó Ring.cr con el fin de democratizar las telecomunicaciones locales.

“Ganar mercado con una solución innovadora y accesible que se puede democratizar para la pequeña y mediana empresa”, apunta Guntanis como su objetivo principal con la nueva herramienta que ofrece.

Este asistente de bolsillo –asegura– reduce a la décima parte los costos de la telefonía para las pequeñas y medianas firmas, prometen sus impulsores.

La plataforma –prometen– permite al usuario grabar llamadas, tomar minutas virtuales, y transferencia automática y transparente de las llamadas a varios teléfonos bajo una función denominada “Sígueme”.

Según Ring.cr, en un ejercicio comparativo con un servicio tradicional de telefonía celular, una Pyme de una facturación promedio de ¢250 mil mensuales por 10 paquetes empresariales a ¢30 mil por mes con extensiones ilimitadas y llamadas internas gratis.

Guntanis ratificó que uno de los objetivos de su emprendimiento es permitir al trabajador independiente, a las micro y pequeñas empresas acceder a productos de nivel empresarial a un precio razonable.

Golpean gran red narco en Tibás/14 allanamientos, 13 detenidos

Edgar Fonseca, editor/Foto OIJ

Una poderosa red narco que se dedicaba desde Tibás a traficar, almacenar, distribuir, preparar y vender drogas fue desarticulada esta mañana de martes tras 14 allanamientos y 13 capturas, confirmó la Fiscalía General.

Los operativos se realizaron en propiedades ubicadas en León XIII, Turrúcares, Santa Ana, San Isidro y Santo Domingo de Heredia, en conjunto con el Organismo de Investigación Judicial, destacó Sharon Hernández, portavoz de la Fiscalía.

En la León XIII los fiscales y agentes allanaron una lujosa residencia, como parte de 11 allanamientos en el sitio.

Walter Espinoza, director del OIJ, confirmó que el líder de la banda de apellido Cabrera, alias “Manzanita”, fue capturado.

Le atribuyen el control y operación de la red en el tráfico de drogas, legitimación de capitales y toma de decisiones en acciones de violencia y homicidios contra otras bandas.

Según Espinoza, los operativos de este martes son la fase final de una operación denominada “Patrón” que seguían desde 2018 y que llevó al arresto previo de otras 14 personas.

En total son 26 los detenidos por vínculos on esta banda, ratificó el jerarca policial.

Desde 2018


Las autoridades judiciales presumen que, desde abril del 2018, estas personas decidieron crear un grupo para traficar, almacenar, distribuir, preparar y vender drogas en los alrededores de Tibás.


Según las investigaciones, en apariencia, con el dinero obtenido del tráfico de drogas, se cree que la banda también se dedicó a legitimar capitales, ya que, al parecer, compraban bienes muebles e inmuebles de alto valor económico y los ponían a nombre de terceras personas.


La Fiscalía informó que, conforme la prueba recabada, al grupo también se le vincula con el homicidio de una persona menor de edad, el cual ocurrió el 17 de noviembre del 2018, en la casa de la víctima, en León XIII.

Los detenidos

  1. Cabrera (líder).
  2.  Murillo
  3.  Rosales
  4.  Aguilar (mujer). 
  5. Dos hermanos de apellidos Mayorga.
  6.  Vargas.
  7.  Quirós (mamá de los hermanos Mayorga).
  8. Camacho
  9.  Dos hermanos de apellido Calderón (pareja de hermanos).
  10.  Flores
  11. Rosales

Atacan patrulla con bomba incendiaria en puente del río San Carlos/Oficiales lesionados

Edgar Fonseca, editor/Foto Twitter Daniel Calderón Fuerza Pública

Al menos dos oficiales de la Fuerza Pública resultaron con lesiones y quemaduras la noche de ayer lunes al ser atacada una patrulla en que se movilizaban en un puente en el sector de Terrón Colorado, río San Carlos, zona norte, confirmó el comisionado Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública.

Nuestra policía es civilista. Condeno la violencia brutal y homicida con la que se les ha atacado hoy: haremos recaer todo el peso de la ley sobre los responsables directos y los instigadores”, advirtió el presidente Carlos Alvarado en un tuit a las 10:08 p.m del lunes tras conocerse los sucesos de San Carlos y tras una violenta jornada frente a Casa Presidencial que dejó al menos 11 oficiales lesionados o heridos, dos de ellos graves.

También hubo 28 detenidos, uno de ellos acusado de tentativa de homicidio tras descargar un golpe y herir con un trozo de madera en la cabeza al comisionado Milton Alvarado, director regional de la Fuerza Pública de Alajuela.

La agresión circuló en videos en las redes.

“Somos un país de diálogo y de paz, pero también de leyes y de respeto a la vida”, destacó Alvarado.

Emergencia en puente del San Carlos

La emergencia en San Carlos se vivió mientras los oficiales patrullaban en el sector luego de los despejes de bloqueos ejecutados por contingentes policiales la madrugada del domingo.

El comisionado Calderón aseveró que la patrulla fue atacada con una bomba incendiaria tipo molotov de las que han sido usadas por vándalos en las manifestaciones en distintos sitios del país.

“Otro ataque criminal contra nuestros policías en la zona norte, están atentando contra la estabilidad de nuestra democracia y no los vamos a permitir”, advirtió el oficial en un tuit a las 10:20 p.m.

Los oficiales resultaron lesionados y con quemaduras.

Bomberos de Ciudad Quesada al igual que personal médico desplazaron desplazaron al sitio.

Un herido de bala

El sitio San Carlos Digital informó de un herido de bala en el sitio.

Tras las acciones en San José este lunes, un grupo de manifestantes se ubicó de nuevo, en el puente sobre el río San Carlos, en Terrón Colorado, donde una persona resultó herida de bala. A esta hora, se desconoce de dónde provino el disparo y la persona es trasladada al Hospital San Carlos en condición estable, agrega dicho medio.

Tras violenta protesta en Casa Presidencial

El suceso se conoció tras una jornada de incidentes la tarde de este lunes protagonizada por manifestantes frente a Casa Presidencial.

La marcha de manifestantes ante Casa Presidencial derivó esta tarde de lunes en hechos de violencia con saldo de 11 policías heridos, dos de ellos delicados y 28 detenidos, entre ellos un sospechoso de tentativa de homicidio por causar una severa lesión a uno de los oficiales, confirmó el ministro de Seguridad, Michael Soto.

Los incidentes culminaron en el lanzamiento de gases que afectaron a vecinos de las residencias aledañas.

La acción se ordenó tras las agresiones a las autoridades.

“Tomé la decisión cuando comenzaron a caer los oficiales y cuando los vi agredidos”, afirmó el comisionado Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública en conferencia de prensa virtual esta noche.-anúnciate aquí-

Tras los sucesos, el ministro Soto lamentó la violencia acaecida y llamó a los ciudadanos a la paz y el diàlogo.

“Es momento de llegar a la paz, a la tranquilidad”, dijo Soto.

“No estamos para azuzar”, insistió.

“Buscamos la paz y el diálogo”, ratificó.

Un detenido por tentativa de homicidio

Un individuo de apellido Quirós fue detenido por las autoridades bajo sospechas de tentativa de homicidio. 

Le atribuyen haber golpeado con un objeto contundente de madera al oficial Milton Alvarado, director regional de la Fuerza Pública de Alajuela, confirmó el ministro Soto.

Videos tomados en el sitio captaron la agresión.

El oficial Alvarado ameritó atención en el dispensario médico de Casa Presidencial.

Las autoridades decomisaron en el sector 53 municiones y un cargador de armas de fuego, confirmaron los jerarcas de Seguridad.

La vía es el diálogo

“El gobierno llama a la paz, hay diálogos”, ahondó el ministro Soto tras los incidentes de esta tarde.

“Esa es la vía que queremos y apostamos. Indudablemente las situaciones que vemos hoy son acciones graves y que queremos que no se repitan”l lamentó.

“Queremos resolver el conflicto dialogando”, puntualizó.

Al menos 116 oficiales heridos o lesionados tras 12 días de disturbios

Al menos 116 policías han resultado heridos o lesionados como consecuencia de las operaciones de los últimos días para despejar vías de bloqueos en distintos sitios del país, confirmó Seguridad Pública.

Censuró las agresiones sufridas por oficiales durante estos incidentes y ratificó la detención de sospechosos de los sucesos que han sido remitidos ante autoridades judiciales.

Los incidentes han causado heridas o lesiones entre 65 hombres y 51 mujeres, miembros de la Fuerza Pública, algunos de ellos de consideración, por lo cual muchos han tenido que ser incapacitados, confirmó Seguridad. 

Entre las lesiones sufridas por el personal policial se encuentran golpes, quemaduras y hasta fracturas, detalló el reporte oficial.

Y 115 detenciones

Las intervenciones policiales efectuadas para garantizar el libre tránsito de la ciudadanía, han dejado, además, 115 personas han sido detenidas por la presunta comisión de diversos delitos, tales como obstrucción de vías públicas y resistencia a la autoridad. 

Esas personas –reportó Seguridad– han sido puestas a la orden del Ministerio Público, luego de lo cual los distintos juzgados del país les han impuesto diversas medidas cautelares, entre las que destacan el arresto domiciliario, así como abstenerse de efectuar bloqueos de carreteras o de impedir la labor policial o de agredir a policías. 

A otros de los detenidos las autoridades judiciales les han ordenado no manejar vehículos durante las manifestaciones, se informó.

Violenta protesta ante Presidencia deja 11 policías heridos y 28 detenidos, uno sospechoso de tentativa de homicidio

Edgar Fonseca, editor/Foto Seguridad Pública

Una marcha de manifestantes ante Casa Presidencial derivó esta tarde de lunes en hechos de violencia con saldo de 11 policías heridos, dos de ellos delicados y 28 detenidos, entre ellos un sospechoso de tentativa de homicidio por causar una severa lesión a uno de los oficiales, confirmó el ministro de Seguridad, Michael Soto.

Los incidentes culminaron en el lanzamiento de gases que afectaron a vecinos de las residencias aledañas.

La acción se ordenó tras las agresiones a las autoridades.

“Tomé la decisión cuando comenzaron a caer los oficiales y cuando los vi agredidos”, afirmó el comisionado Daniel Calderón, director de la Fuerza Pública en conferencia de prensa virtual esta noche.

Tras los sucesos, el ministro Soto lamentó la violencia acaecida y llamó a los ciudadanos a la paz y el diàlogo.

“Es momento de llegar a la paz, a la tranquilidad”, dijo Soto.

“No estamos para azuzar”, insistió.

“Buscamos la paz y el diálogo”, ratificó.

Un detenido por tentativa de homicidio

Un individuo de apellido Quirós fue detenido por las autoridades bajo sospechas de tentativa de homicidio.

Le atribuyen haber golpeado con un objeto contundente de madera al oficial Milton Alvarado, director regional de la Fuerza Pública de Alajuela, confirmó el ministro Soto.

Videos tomados en el sitio captaron la agresión.

El oficial Alvarado ameritó atención en el dispensario médico de Casa Presidencial.

Las autoridades decomisaron en el sector 53 municiones y un cargador de armas de fuego, confirmaron los jerarcas de Seguridad.

La vía es el diálogo

“El gobierno llama a la paz, hay diálogos”, ahondó el ministro Soto tras los incidentes de esta tarde.

“Esa es la vía que queremos y apostamos. Indudablemente las situaciones que vemos hoy son acciones graves y que queremos que no se repitan”l lamentó.

“Queremos resolver el conflicto dialogando”, puntualizó.

Al menos 116 oficiales heridos o lesionados tras 12 días de disturbios

Al menos 116 policías han resultado heridos o lesionados como consecuencia de las operaciones de los últimos días para despejar vías de bloqueos en distintos sitios del país, confirmó Seguridad Pública.

Censuró las agresiones sufridas por oficiales durante estos incidentes y ratificó la detención de sospechosos de los sucesos que han sido remitidos ante autoridades judiciales.

Los incidentes han causado heridas o lesiones entre 65 hombres y 51 mujeres, miembros de la Fuerza Pública, algunos de ellos de consideración, por lo cual muchos han tenido que ser incapacitados, confirmó Seguridad. 

Entre las lesiones sufridas por el personal policial se encuentran golpes, quemaduras y hasta fracturas, detalló el reporte oficial.

Y 115 detenciones

Las intervenciones policiales efectuadas para garantizar el libre tránsito de la ciudadanía, han dejado, además, 115 personas han sido detenidas por la presunta comisión de diversos delitos, tales como obstrucción de vías públicas y resistencia a la autoridad. 

Esas personas –reportó Seguridad– han sido puestas a la orden del Ministerio Público, luego de lo cual los distintos juzgados del país les han impuesto diversas medidas cautelares, entre las que destacan el arresto domiciliario, así como abstenerse de efectuar bloqueos de carreteras o de impedir la labor policial o de agredir a policías. 

A otros de los detenidos las autoridades judiciales les han ordenado no manejar vehículos durante las manifestaciones, se informó.