Inicio Blog Página 1946

Modelo tica culpable por narco

La modelo costarricense Katia Corella fue declarada culpable por un juez de Nicaragua de ser parte de una red internacional de narcotráfico desmantelada en dicho país, informó el sitio gobiernista 19digital de Managua.

El Ministerio Público pide 12 años de cárcel contra Corella. La sentencia será dictada en fecha no anunciada ayer.

El diario independiente La Prensa no tenía registrado anoche en su sitio web la decisión del juez Octavio Rothschuch pese a que informó por la tarde de la expectativa de sentencia.

El sitio oficialista añadió: “El juez Octavio Rothschuh declaró culpables por los delitos de crimen organizado, transporte internacional de estupefacientes y lavado de dinero, a los 5 acusados que son miembros de la banda conocida como los Caciques, vinculados a la organización criminal de Los Zetas”.

El juez Rothschuh –según ese medio– dijo que “indudablemente bajo la prueba que ha sido sostenida en este juicio y que bajo las características que conoce la autoridad judicial en la constancia de juzgar en uno de los casos mejores construidos por el ministerio público para la probancia. Con ello determinó que bajo la prueba argumentada por el Ministerio Público, la prueba sustentada, vertida en este juicio oral y público, demuestra la culpabilidad en cada uno de los ciudadanos acusados en los tipos penales que provisionalmente ha calificado el Ministerio Público y así lo califica la autoridad judicial”.

El Ministerio Público solicitó al juez que imponga las penas de la siguiente manera: para el acusado Llendy Pérez Pérez se solicitaron 33 años de cárcel; Katia Corella, 12 años; Ninoska Bonilla y Aryilia Bonilla, 15 años para cada una; y Carlos Carbonero, 33 años, agregó era sitio oficialista.

 

Leer más

 

Ortega bloquea mayor empresa tica

El Gobierno del Presidente Daniel Ortega de Nicaragua cerró las fronteras a los productos de la costarricense cooperativa Dos Pinos, una de las mayores empresas lácteas del istmo, informa el opositor diario La Prensa de Managua.

La versión la confirmó en San José el sitio financierocr.

La Prensa informó que obtuvo una circular donde supuestamente la compañía notifica a sus clientes en Nicaragua que el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica les informó que el nicaragüense Instituto de Sanidad y Protección Agropecuaria (IPSA) no aprobó la certificación a las plantas de producción de Dos Pinos, por lo que no podrían continuar enviando sus productos.
“Esta medida nos sorprendió pues durante muchos años hemos exportado sin problemas, como lo hacemos a más de 10 países en el mundo”, menciona la circular firmado por Oswaldo González Quijano, gerente País de Dos Pinos Nicaragua, añade La Prensa. En el documento, Dos Pinos aduce que la medida del Gobierno de Nicaragua “no tiene fundamento técnico”.
La Prensa intentó contactar en Costa Rica a Francisco Arias, gerente de relaciones corporativas y ganaderas de Dos Pinos, pero adujo que no se pronunciarían sobre el caso, pero tampoco negaron la cancelación de la certificación.

 

Leer más

 

Condenan a periodista deportivo

El periodista deportivo hondureño Henry Adalberto Gómez Barahona fue condenado este lunes después de que su defensa privada solicitara la aplicación de la medida simplificadora de procedimiento abreviado, según informó hoy el Ministerio Público, informa el diario La Prensa de San Pedro Sula.

Un juez con jurisdicción nacional dictó una pena de 4 años 6 meses de prisión en contra del cronista deportivo quien puede conmutar su pena (pagar para salir en libertad), añade el medio.

Según La Prensa, la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (Unaf) acusó al periodista del delito de lavado de activos en perjuicio del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

“El periodista deportivo recibió cuatro cheques que en total ascendían a 605 mil lempiras, los cuales fueron emitidos por las Empresas Fantasmas o Fachadas SUMIMED, DIPROMEDIC e Inversiones SARPER, recursos provenientes del saqueo de que fue objeto el “Seguro Social””, dice el comunicado del ente acusador, cita el diario.

Leer más

 

Destapan riqueza de exministra

Alma Cortés, exministra de Trabajo y Desarrollo Laboral de Panamá, habría recibido dinero de empresas que en el pasado gobierno obtuvieron contratos con el programa Mi Primer Empleo, fondos con los que presuntamente compró varias propiedades, denuncia el diario La Prensa de Ciudad Panamá.

El dinero lo habría recibido a través de la firma Cortés, Cortés, Molino & Asociados, cita el diario.
Según dicho medio, esto lo revela la auditoría efectuada por la Contraloría General de la República al patrimonio de la exfuncionaria, investigación que detectó, además, que la dirigente de Cambio Democrático no podría justificar $2.5 millones.

La auditoría revela, por ejemplo, que a través de la empresa Servicios Múltiples Empresariales se destinaron $637 mil al citado bufete de abogados, dinero que habría sido usado por Cortés para abonar a la compra de una casa de playa en Fontanella del Mar, San Carlos, que costó $255 mil; y para la adquisición de una residencia en Royal Country, cuyo valor es de $369 mil, dice La Prensa.

El mencionado bufete también recibió otros $548 mil de parte de Moreno Law Firm, que también habrían costeado bienes de la exfuncionaria, agrega el medio panameño.

 

Leer más

 

Nada justifica atentar contra la prensa

“Nada justifica atentar contra la libertad de prensa, que es un valor superior de los Estados Unidos y de todas las naciones del mundo que viven o quieren vivir en libertad y democracia”, denuncia el diario La Prensa de Managua al cuestionar la decisión del aspirante republicano Donald Trump de cancelar credenciales de cobertura de sus eventos a The Washington Post.

The Washington Post reaccionó con dignidad a la autoritaria decisión del candidato republicano, asegurando que “continuará cubriendo a (la campaña de) Donald Trump de manera honorable, honesta, precisa, con energía y sin pestañear. Estamos orgullosos de nuestra cobertura y la mantendremos así”, añade La Prensa.
Para algunos analistas la acción de Trump contra The Washington Post revela entretelones de una sorda lucha entre facciones republicanas, a partir del cambio de dueños del histórico periódico estadounidense. Pero Trump ha arremetido también contra otros medios, como BuzzFeed, The Huffington Post, The Daily Beast, The Desmoines Register, The Union Leader, y los canales de TV Univisión, Fusion y Fox News, agrega el principal diario opositor en Managua.

 

Leer más