Inicio Blog Página 2150

Dentro de las chozas de los exploradores antárticos

Documental de National Geographic : Después de 10 años de esfuerzos de conservación, las chozas que una vez albergaron a exploradores la talla de Robert Falcon Scott y Ernest Shackleton están recuperadas para una nueva generación.

Leer más sobre la preservación de estas chozas y  estos exploradores antárticos.

 

Colombia: diario discrepa y saca a columnista

El diario El Colombiano de Medellín discrepó de una columna escrita por su colaborador Yohir Akerman en que hacía alusión a Dios y a pasajes de la Biblia y le puso alfombra roja a su renuncia, informa la revista Semana. La decisión del diario levantó un polvorín en los medios colombianos.

Añade Semana: “La última columna de Yohir Akerman en el diario El Colombiano se llama ‘Enfermos’. Y es la última que publica en seis años, pues en el último párrafo, la dirección del periódico hace el siguiente comentario: “Este diario promueve el debate desde el respeto y la argumentación. Consideramos que esta columna se aleja de estos principios. Para el autor, no publicarla implicaría su renuncia. La publicamos y aceptamos su renuncia”.

Las reacciones frente a la decisión del periódico comenzaron a aparecer desde muy temprano en las redes sociales. “El punto de @yohirakerman –válido- es que si se lee la Biblia literalmente, habría sectas judías y cristianas tan fanáticas como Isis”, trinó el escritor Héctor Abad Faciolince. “¿Qué tiene de irrespetuosa la muy argumentada columna de Yohir Akerman por la que lo echaron deEl Colombiano”?, escribió Daniel Samper Ospina”.

 

Leer más

 

Jóvenes alemanas se unen a yihaidistas

Desde Alemania, informe de la revista Der Spiegel sobre lo que expertos en seguridad de dicho país consideran una creciente amenaza: el desplazamiento de jóvenes alemanas de origen musulmán para unirse a la organización terrorista Estado Islámico. Al menos 100 jóvenes alemanas  se han integrado en tiempos recientes a las fuerzas de la organización terrorista dice el reportaje de los periodistas Jörg Diehl, Huber Gude, Barbara Schmid y Fidelius Schmid.

Añade:”La mayoría de las mujeres que han dejado Alemania para unirse Estado Islámico están entre las edades de 16 y 27 y provienen de todos los rincones del país : desde el lago de Constanza , de las estribaciones de los Alpes , de la región del río Rin, en el valle del Ruhr , de Bremen , de Hamburgo y de Augsburg .

 

 

Leer más

 

La primera gobernadora bisexual en EE.UU.

Kate Brown, de 54 años,  se convirtió ayer en Oregón en la primera mujer gobernadora bisexual en la historia de EE.UU. en asumir el cargo  tras un escándalo de corrupción que expulsó de su puesto al anterior gobernador John Kitzhaber, informa el sitio Vox.

Añade: “Brown ha hablado mucho sobre las dificultades que enfrentó (al guardar su orientación sexual) – y luego ser descubierta. Durante su carrera inicial de derecho, estaba “aterrorizada” de que perdería su trabajo si sus empleadores se enteraraban que estaba saliendo con una mujer.

“Caminando sobre cáscaras de huevo todo el tiempo”, dijo en Breaking Through, un documental sobre los políticos LGBT. “Como no podía ser quien soy – yo no era libre de ser yo misma. Se siente como si tuvieras cortadas las piernas o los brazos. Se siente como que no puedes ser una persona completa…”.

Años después de unirse a la legislatura estatal a principios de 1990, Brown fue aproximada por un periódico de Oregon. “Recibí una llamada la noche anterior y me dijeron vamos a imprimir que eres bisexual en una historia”, dice Brown en el documental. “Así que definitivamente se me obligó a salir. Probablemente fue bueno que sucediera, pero no era algo en mis propios términos y en mi propia línea de tiempo”.

Leer más

 

Escándalo HSBC sacude a prensa inglesa

Peter Oborne columnista político jefe del diario The Telegraph renuncia y denuncia una cobertura suave del diario conservador al escándalo de las cuentas secretas del gigante bancario HSBC, informan BBC News Semana de Bogotá.

Añade Semana: ““La cobertura del HSBC en The Telegraph es un fraude para sus lectores. Si los grandes periódicos permiten a las corporaciones influenciar sus contenidos por miedo a perder los ingresos de la publicidad, la democracia está en peligro”, escribió el respetado columnista en el artículo titulado ‘¿Por qué renuncié al Telegraph?’”.

Leer más