Inicio Blog Página 2152

Shokunin Americano

Shokunin es una palabra japonesa que se utiliza para describir a una persona que aspira a convertirse en un maestro en su forma de artesanía o arte en algo en particular. Ryan Neil cae con firmeza en esta descripción, ya que ha estado practicando el arte del Bonsai durante casi dos décadas. En este cortometraje, se tiene una visión al pensamiento más amplio detrás de un practicante profesional del Bonsai, así como algunos de los retos inherentes y aspiraciones que vienen junto con la búsqueda de la maestría de los bonsai. Shokunin Americano es un documental de Ryan Bush que participará en la Copa Artisans.

Pirlo, el astro humilde, se confiesa con ABC

El astro de la Juventus de Turín, Andrea Pirlo, asegura que tiene cuerda para rato en una amplia entrevista en exclusiva con el diario madrileño ABC.

“El «21» nos recibe con un fuerte apretón de manos, acompañado de un guiño y un cariñoso «benvenuti», pero sin perder la sobriedad. Los focos no son lo suyo. A lo largo de un año, sus entrevistas se cuentan con los dedos de una mano. A él le gusta hablar en el campo, donde lleva veinte años haciendo del fútbol un idilio con el arte. Y lo que le queda: «Hay Pirlo para rato»”, relata el reportero Rubén Cañizares.

Añade la entrevista:

– Y llega 2001, el año en que Pirlo comenzó a ser Pirlo.

-Tuve la inmensa fortuna de encontrarme en el Milán con Ancelotti. Supuso un antes y un después en mi trayectoria. Dejé de jugar de media punta para hacerlo de organizador. Ahí empezó mi verdadera carrera.

-¿Cuánto le debe a Ancelotti?

-Mucho. Es mi padre futbolístico. Él me hizo llegar a la cima de este deporte. Es una de las mejores personas que me he encontrado en el fútbol y, encima, un entrenador fantástico.

-De la mano de ambos llegó el gran Milán del siglo XXI.

-Fue una etapa llena de éxitos. Éramos un equipo de futbolistas jóvenes, lleno de talento y con mucha hambre de títulos. Todo era mágico. Y, además, fuera del campo forjamos buenas amistades, como con Nesta o Gattuso. Gennaro es todo corazón. Un ser humano muy especial que hacía mucho bien al grupo. Uno de mis mejores amigos.

Leer más

 

¿Por qué CNN despide a una gran presentadora?

La periodista costarricense Glenda Umaña, quien por 18 años destacó como presentadora en CNN en Español fue despedida, no por su desenvolvimiento profesional, que fue catalogado por una jefa como “excelente”, sino por una cuestión de “negocios” del gigante televisivo de Atlanta.

Su despido, comunicado el 20 de octubre como parte de una reorganización que afectó a otras 1.400 personas y que se hizo efectivo el 7 de noviembre, fue por “una situación de negocios”,  ratificó Umaña en una reciente extensa entrevista con el diario La Nación de San José.

En conversación con el reportero Allan Andino, Umaña cuenta las condiciones en que dejó la cadena estadounidense, donde sus compañeros fueron los primeros en sorprenderse con su despido y le dijeron: “ya preguntaste por qué a vos”.

Alejada de los reflectores de CNN, tras su sorpresiva salida, Umaña dice estar dedicada a las asesorías y a moderar eventos –recientemente guió la cumbre de la CELAC en San José– sin descartar regresar a la televisión informativa.

Añade la entrevista:

Time Warner (compañía propietaria de CNN) despidió a 1.400 empleados. No se hizo la pregunta, ¿por qué yo?

Cuando me lo comunicaron no se me ocurrió. Luego mis compañeros sorprendidos dijeron: ¿ya preguntaste por qué vos? Bueno, una de las consideraciones que se me informó es el hecho de que en el programa que yo estaba, Café CNN , éramos tres presentadoras. ¿Por qué elegirme a mí? Es una situación como me dijo mi exjefa: ‘Esto no tiene nada que ver con su desenvolvimiento que es excelente, esto es una situación de negocios’. Así me dijo, de negocios.

Del equipo original que empezó CNN en Español solo queda Patricia Janiot. ¿Qué mensaje se puede interpretar de los cambios de la empresa Time Warner?

Sí. Del 17 de marzo de 1997 solo quedábamos Patricia y yo. Obviamente, no se puede dar la misma receta para todas las cadenas de Time Warner , porque nuestro público es distinto, pero hubo departamentos enteros que eliminaron en Washington. Gente con muchos años, y cerraron unos programas en Headline News . Sin embargo el mensaje es sencillo: negocios. Como hemos visto en las noticias están haciendo esto más rentable. A veces la gente lo siente como algo despiadado. Yo le dije a mis jefes: ‘Los comprendo, no se sientan mal’.

Leer más

 

 

Las mejores fotos de Reuters

La agencia inglesa de noticias Reuters celebra 30 años de fotografía noticiosa con un especial en su sitio reuters.com, con las escenas más vibrantes de históricos acontecimientos mundiales. Dice la agencia: “Reuters multigalardonados fotógrafos  celebran en tres partes una retrospectiva en el 30 aniversario del lanzamiento del servicio. Ellos han capturado imágenes dramáticas que ilustran la tragedia humana de los desastres naturales y la guerra , así como las consecuencias de los acontecimientos económicos a través de los continentes , y han creado imágenes icónicas , reconocidos en todo el mundo .

Ver más

 

 

Los tatuajes de Zlatan: protesta contra el hambre mundial

El futbolista sueco Zlatan Ibrahimović reveló 50 nuevos tatuajes el domingo, cada uno un nombre diferente de alguien que sufre de hambre y desnutrición.

En asociación con el Programa Mundial de Alimentos, el delantero del Paris Saint-Germain dio a  conocer un video expresando su deseo de recordar a todos los que  luchan contra el hambre cada vez que su nombre se menciona.