Edgar Fonseca, editor/Foto Fedefut.com
Con un trallazo mortífero en el 90´, Nahitán Nández, fulminó el empate que hasta ese momento acariciaba la Sele ante Uruguay.
Los charrúas cazaron así un disputado triunfo, 1-2, ante los ticos en la única fecha FIFA que disputará la Tricolor.
La Sele tuvo dos caras.
En el primer tiempo se vio acorralada por la fuerte presión y el peligroso contragolpe charrúa y se cargó de imprecisiones que le hicieron
carecer de efectividad y de poder ofensivo ante los uruguayos, quienes no contaron con sus astros europeos Cavani, Suárez ni Godín por
lesiones.
Un penal de Fuller sobre Arrascaeta en el 41´, le dio a los charrúas el premio momentáneo a su mejor juego ofensivo a lo largo de la primera
etapa.
En el segundo tiempo, la Sele tuvo más empuje dinámica y buscó el empate que llegó pronto con un magnífico tiro libre de Celso Borges al 68´.
El juego se fue a un ir y venir de acciones, notándose mayor coordinación en los seleccionados nacionales.
Sin embargo, Uruguay mantuvo su esquema de fuerte presión y contragolpe que, finalmente, le dio el botín mayor en la agonía del juego con
una seguidilla de acciones en la zaga tica y el disparo imposible para Keylor al palo izquierdo, tras un error en la marca de Fuller.
Tremendo sinsabor de boca para los seleccionados ticos y una leal afición que les acompañó en una fría y lluviosa noche en La Sabana.
Uruguay fue superior, destaca Columbia Deportiva
El resultado da los honores a Uruguay, selección que durante todo el desarrollo del juego fueron superiores a los costarricenses. Con este
resultado, la tricolor dejauna buena racha ante Uruguay, destacó el sitio Columbia Deportiva.
Los charrúas se mostraron con más posesión, más profundidad y con menos desatenciones que los ticos en la primera parte y fueron los que
crearon más acciones de peligro, añadió dicho medio.
El partido –agregó– parecía que iba a quedar empatado, pero vistiéndose una vez más de villano, Fuller cometió un gran error en la marca y
Nahitan Nández consiguió el 1-2 y con esto dio la victoria a los visitantes.
En los últimos segundos Costa Rica tuvo algunas jugadas con Ariel Lassiter, Francisco Rodríguez e incluso Kendall Waston, pero ya no dio
tiempo para empatar de nuevo, relató Columbia.
De esta forma la Selección Uruguaya se marcha del país con la victoria en el Estadio Nacional. Previo a este compromiso los ticos acumulaban 12
partidos en casa sin perder ante Uruguay, nueve victorias y tres empates, citó dicha emisora.
Tras una semana de turbulencia
A pesar del dominio y del ímpetu por sacar la victoria, a la Selección de Costa Rica no le alcanzó para sacar un resultado positivo ante Uruguay
en el amistoso que quedó con un marcador de 1-2, reconoció el sitio oficial Fedefutbol.com.
Después de una semana intensa, de cambios drásticos en el banquillo nacional y de mucha noticia alrededor de la Tricolor, llegaría la hora del
partido. Había que dejar la turbulencia de lado y comenzar a mirar hacia adelante, agregó la crónica de la periodista Gina Escobar.
La afición respondió, y aunque no se llenó el estadio Nacional, hubo una asistencia nada despreciable.
La Sele volvió a jugar en nuestro país, y el orgullo de cantar el Himno Nacional con figuras que tanto le han dado al fútbol costarricense, había
que disfrutarlo, añadió el sitio.
El juego comenzó con mucho análisis y pocas llegadas a marco, pero conforme fueron pasando los minutos la ofensiva iba a llegar. Uruguay se asomó primero, sin embargo, apareció Keylor Navas, quien demostró que su nivel sigue en el top y con un paradón ante un remate a quemarropa, evitaría lo que hubiera significado la primera anotación.
Costa Rica, fiel a su estilo que ha venido practicando, con un fútbol de pie a pie en busca del espacio en la ofensiva, iba a responder. Un fuera de juego, un remate ligero de Randall Leal y un cabezazo de Bryan Ruiz por fuera, asomaron a La Tricolor al marco de Fernando Muslera.
Ver: La Sele ace enate la garra charrúa, Fedefutbol.com