Inicio Blog Página 808

Florida: epicentro de la pandemia en EE.UU./21.683 nuevos casos este sábado y 108 muertes

PuroPeriodismo/Foto El Nuevo Herald, Miami

La pandemia del coronavirus cobró un nuevo y temible giro en la Florida el sábado, cuando los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) informaron que se habían registrado 21.683 nuevos contagios confirmados en el estado, informa el sitio El Nuevo Herald de Miami.

Se trata del máximo número de nuevos contagios diarios desde que estalló la pandemia en marzo del año pasado, según las autoridades sanitarias, agrega dicho medio. 

La cifra representa un salto con respecto al récord anterior de 19.334 casos diarios que se estableció el 7 de enero, durante el peor mes de la pandemia. En aquel entonces el recuento diario de casos superaba rutinariamente los 10.000, añade la versión. 

Fue el segundo pico de la pandemia y, en los meses siguientes, los casos volvieron a niveles promedio de entre 2.000 y 8.000 contagios diarios. Ya no más. La última quincena de julio parece ser el comienzo del tercer pico de COVID-19 de Florida.

Los días de más contagios

Esto se ve reflejado en las cifras de casos registrados el jueves (17.093), el viernes (17.589) y sábado que, junto a las cifras registradas entre el 6 y 8 de enero, constituyen los seis días con más contagios confirmados, cita el Herald. 

Pero en enero las vacunas contra COVID-19 no estaban ampliamente disponibles. Un 49% de la población de Florida está completamente vacunada.

El promedio de de contagios en los últimos siete días es de 15,818 casos confirmados.

Florida también registró el sábado 108 muertes, la mayor cantidad desde que se reportaron 159 decesos el pasado 26 de marzo.

Este sombrío panorama convierte al Estado del Sol en el epicentro del brote del coronavirus en Estados Unidos.

Durante las últimas seis semanas, la Florida ha sido responsable de 1 de cada 4 nuevas infecciones a nivel nacional, según las estadísticas gubernamentales, agrega el sitio miamense.

Andrea marca historia y hace soñar con las semifinales

Edgar Fonseca, editor/Foto Twitter Carlos Alvarado Q.

La clasificación de la velocista nacional Andrea Vargas a las semifinales de 100 metros vallas en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, fue reconocida como un logro histórico del deporte local a la espera de su desempeño la madrugada de este domingo, 4:45 a.m., hora tica.

Andrea competirá a las 7:45 p.m de domingo hora, Tokio.

“Hoy marcaste historia Andrea”, reaccionó emocionado el presidente Carlos Alvarado tras la performance de la atleta puriscaleña.

“Andrea Vargas clasifica a semifinales de los 100 metros vallas, y se convierte en la primera mujer costarricense en atletismo en avanzar a esta etapa en Juegos Olímpicos”, resaltó el gobernante en un tuit a las 8:26 p.m. apenas concluida dicha fase eliminatoria. “Tenés a toda Costa Rica con gran emoción. ¡Estamos con vos!”, resaltó.

Al igual que el mandatario las redes estallaron de reconocimiento a la veloz atleta nacional que se impuso en el heat eliminatorio.

Con mucha fuerza

Vargas, quien corrió con mucha fortaleza, paró el crono en 12:71 y se ubicó de primera por encima de la favorita Nadine Visser, reseñó el sitio oficial del Comité Olímpico Nacional de Costa Rica.

La nacional compitió en el primer heat eliminatorio del evento de los 100 metros con vallas, en su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, amplió el reporte.

La tica –detallaron– enfrentó en su serie a la japonesa Ayako Kimura, la china Jiamin Chen, la finlandesa Reetta Hurske, la británica Cindy Sember, la alemana Ricarda Lobe, la estadounidense Gabriele Cunningham y la neerlandesa Nadine Visser.

En total son cinco series, donde avanzan a las semifinales las cuatro primeras de cada una y las seis restantes que tengan los mejores tiempos, agrega dicho sitio.

Edith Lagos, la terrorista a la que elogió el designado primer ministro de Perú

PuroPeriodismo/Foto El Comercio, Lima

La designación de Guido Bellido Ugarte como primer ministro en Perú trajo a colación —entre otros temas— el nombre de la senderista Edith Lagos Sáez, y, después de que jurara en la Pampa de Ayacucho, se viralizaron comentarios y expresiones en donde el también militante y congresista de Perú Libre reconocía el “legado” de la subversiva, informa diario El Comercio de Lima.

Designación de Guido Bellido en la PCM pondría en riesgo la lucha contra el terrorismo, según expertos

“Nuestro mejor homenaje a ti, Edith Lagos”, escribió en su cuenta de Facebook en junio del 2017. Mientras que, el 20 de abril de este año, ratificó su posición y dijo que la frase correspondía a “una expresión, asumiendo el derecho que tiene todo peruano de expresarse”, cita el diario.

“Edith Lagos es una peruana y ha tenido una postura en el proceso de reestructuración de nuestro país, como mucha gente. Esos planteamientos que ella ha tenido ¿son cuestionables?”, expresó en esa misma intervención en Inka Visión del Cusco, añade la versión.

Guido Bellido brindó una entrevista en abril de este año en la que habló sobre Sendero Luminoso. (Foto: Captura Inka Visión)
Guido Bellido brindó una entrevista en abril de este año en la que habló sobre Sendero Luminoso. (Foto: Captura Inka Visión)
Mensaje compartido en la cuenta de Facebook  de Guido Bellido en junio del 2017. Tres años después, ratificó su posición. (Foto: Captura)
Mensaje compartido en la cuenta de Facebook de Guido Bellido en junio del 2017. Tres años después, ratificó su posición. (Foto: Captura)

Mientras que en otro momento dijo: “Edith Lagos es una peruana. ¿Ha sido una sanguinaria? Yo no lo sabía. He visto en algunos documentos que ha estado en un momento de conflicto en el país. Ha estado vinculada a Sendero Luminoso, en un proceso que no es como ahora”.

Vale indicar que estas y otras declaraciones fueron motivo para que la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial, inicie una investigación preliminar contra Bellido Ugarte por los delitos contra la tranquilidad pública en la modalidad de apología al terrorismo en agravio del Estado Peruano.Guido Bellido dio esta entrevista el 16 de abril en Cusco, donde habló sobre Sendero Luminoso y Edith Lagos. (Facebook: Inka Visión Oficial)

Especial PuroPeriodismo: diario El Comercio, Lima

¡Andrea vuela a semifinales de 100 metros vallas!

Edgar Fonseca, editor/Foto Comité Olímpico Nacional

La compatriota Andrea Vargas, clasificó al ganar su heat eliminatorio en 100 metros con vallas con un tiempo de 12.71 segundos y se metió en semifinales en los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

La tica compitió a las 7:30 p.m. hora de Costa Rica, mañana de sábado, hora de Japón.

Andrea Vargas avanza a la semifinal tras dejarse el primer lugar de su heat, destacó un post del Comité Olímpico de Costa Rica.

Con mucha fortaleza

Vargas, quien corrió con mucha fortaleza, paró el crono en 12:71 y se ubicó de primera por encima de la favorita Nadine Visser, destaca el sitio oficial del Comité Olímpico Nacional.

Compitió en el primer heat eliminatorio del evento de los 100 metros con vallas, en su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

La tica enfrentó en su serie a la japonesa Ayako Kimura, la china Jiamin Chen, la finlandesa Reetta Hurske, la británica Cindy Sember, la alemana Ricarda Lobe, la estadounidense Gabriele Cunningham y la neerlandesa Nadine Visser, agrega el sitio oficial.

En total son cinco series, donde avanzan a las semifinales las cuatro primeras de cada una y las seis restantes que tengan los mejores tiempos, agrega el reporte.

“Qué orgullo de mujer! Ver a Andrea Vargas ganar ese heat eliminatorio es una enorme felicidad. No me imagino la alegría de su madre”, reaccionó el comentarista de Teletica, Christian Sandoval tras la clasificación de Vargas.

Maravillada con la pista

En las horas previas, la velocista nacional recorrió la pista del Estado Olímpico de Tokio, sede del atletismo en los Juegos Olímpicos, destacó un reporte del Comité Olímpico.

Añadieron que Vargas reaccionó maravillada con las instalaciones y contenta con los implementos con los que estará compitiendo en su prueba. Durante los últimos días, la atleta ha estado en un proceso de bajar cargas y de concentración máxima de cara al debut del este viernes en los Juegos Olímpicos.

Tencio con buenas sensaciones

Kenneth Tencio continuó con buenas sensaciones en la pista y cada vez más a gusto con todas las condiciones planteadas para el BMX FreeStyle, citó el informe oficial. Tencio compite este viernes a las 8:20 p.m.

Se informó, además, que Noelia Vargas viajará este sábado a Sapporo, a competir en los 20 kilómetros marcha.

Ortega otorga nacionalidad a segundo expresidente salvadoreño fugitivo por corrupción

El régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo otorgó la nacionalidad nicaragüense al expresidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, quien tiene una orden de captura internacional por los supuestos delitos de enriquecimiento ilícito, peculado y lavado de dinero, informa el sitio Confidencial de Managua.

Junto al expresidente salvadoreño, fueron también nacionalizados nicaragüenses su esposa Rosa Margarita Villalta, su hija Claudia Lissette Sánchez Villalta, y su nieto Juan Carlos Guardado Sánchez —también relacionado a un caso de corrupción—, según certificaciones del Ministerio de Gobernación (Migob), publicadas en el Diario Oficial La Gaceta, de este viernes 30 de julio de 2021, agrega el sitio.

Según el Gobierno, cada uno de los beneficiados con la nacionalidad nicaragüense “ha cumplido con los requisitos y formalidades establecidos en la Constitución”.

De acuerdo con la Fiscalía salvadoreña, Sánchez Cerén recibió 530 000 dólares cuando se desempeñaba como vicepresidente del mandatario Mauricio Funes (2009-2014), quien tiene seis órdenes de captura por diversos actos de corrupción. Funes huyó hacia Nicaragua en septiembre de 2016, y en julio de 2019 recibió la nacionalidad nicaragüense junto a su esposa y dos de sus hijos. La Constitución nicaragüense prohíbe la extradición de sus ciudadanos, cita Confidencial.

Sánchez Cerén —excomandante guerrillero del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)— está en Nicaragua desde noviembre de 2020, según funcionarios de la Administración de Nayib Bukele.