Inicio Blog Página 795

23 días detenida en Cuba por protestar contra la dictadura

Especial PuroPeriodismo/14ymedio, La Habana

Testimonio de una de las centenares de personas detenidas en Cuba tras la rebelión cívica del 11 de julio

Daniela Cecilia Rojo Varona *

El día 11 de julio, en una de mis habituales conexiones a Facebook, veo un video que anunciaba que el pueblo de San Antonio de los Baños se ha lanzado a las calles. Un par de horas después, las publicaciones de levantamientos en varios sitios del país son muchas. En una de ellas, Iliana Hernández habla de una manifestación en Regla y, como me queda cerca, quiero ir.

Envío varios mensajes a mis contactos de Guanabacoa con la palabra “parque”, para quien quiera unirse.

Caminando por la calle Martí, veo a muchas personas con el mismo rumbo, pero la manifestación grande ya se ha trasladado hacia Regla (luego, en prisión, supe que llegaron hasta la Virgen del Camino, donde comenzó una férrea represión).

Voy bajando por Martí rumbo a Regla acompañada de personas que no conozco pero que tienen el mismo objetivo que yo: llegar a la manifestación grande.

Gritamos “patria y vida”, “libertad”, “no más hambre”, “abajo Díaz-Canel” e incluso “abajo el bloqueo”

En el semáforo de Guanabacoa, nos encontramos con una concentración de personas afines al Gobierno, unas 50 personas recitando consignas oficialistas. Presencio la provocación de uno de aquellos ciudadanos vestidos de civil, presumiblemente agente del DSE, que empuja de vuelta a quienes intentaban regresar a Guanabacoa. La intención es, al parecer, cercarnos en el semáforo.

Gritamos “patria y vida”, “libertad”, “no más hambre”, “abajo Díaz-Canel” e incluso “abajo el bloqueo”, pero tenemos que desviarnos por una calle interior para salir hasta Regla porque la concentración de las personas afines al Gobierno nos supera en número. Somos un pequeño grupo de unas 14 o 15 personas.

  • Especial PuroPeriodismo: 14ymedio, La Habana

Arias le vaticina a Ortega la guillotina de los déspotas

Edgar Fonseca, editor

El expresidente y Premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, arremetió este sábado contra la ola represiva del régimen de Daniel Ortega en Nicaragua y le vaticinó la guillotina de los déspotas.

“El terror no es más que la justicia rápida, severa, inflexible”, dijo Robespierre. Va hacia eso el régimen de Ortega? Cuando a los adversarios se les llama “criminales” y “enemigos de la revolución”, estamos muy cerca. Como todo déspota, bebió su propia medicina, la guillotina”, afirmó Arias en un tuit a la 1:52 p.m. de este sábado.

El fuerte mensaje del dos veces expresidente trascendió mientras el régimen orteguista incrementó acciones contra medios de comunicación opositores al allanar y ocupar desde ayer viernes el diario La Prensa de Managua.

Juan Lorenzo Hollman, gerente y directivo del diario, quedó bajo arresto, confirmó la Policía de Nicaragua.

Costa Rica condenó las acciones de las últimas horas.

Allanamiento y ocupación de diario

La Policía de Nicaragua confirmó al mediodía de este sábado 14 de agosto que arrestó a Juan Lorenzo Holmann, secretario de la Junta Directiva de LA PRENSA, quien permanece desde las 3:00 de la madrugada en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), la cárcel conocida como el nuevo Chipote, denuncia el diario La Prensa de Managua allanado y tomado por fuerzas antimotines desde ayer viernes.

Holmann fue trasladado en su propio vehículo a Auxilio Judicial, supuestamente solo para firmar unos documentos. Según colaboradores que estaban con él adentro del Diario durante el operativo policial, los oficiales, cuando se estaban llevando más material de LA PRENSA en la madrugada, le dijeron a Holmann que debía ir a la DAJ, agrega el diario.

«El día de hoy sábado 14 de agosto de 2021, fue detenido Juan Lorenzo Holmann Chamorro, Gerente General de Editorial La Prensa S.A., quien está siendo investigado, por los delitos de Defraudación Aduanera, Lavado de Dinero, Bienes y Activos, en perjuicio del estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense».

El directivo de este Diario pasó en las oficinas desde el mediodía que inició el allanamiento hasta que fue trasladado a Auxilio Judicial.

La Policía investiga a LA PRENSA por supuestos delitos de defraudación aduanera y lavado de dinero. En un comunicado, la institución aseguró que “remitirá expediente a las autoridades competentes para su enjuiciamiento y determinación de las responsabilidades penales”, cita el medio.

  • Costa Rica condenó la acción represiva del régimen de Daniel Ortega contra el diario. El Ministerio de Relaciones Exteriores censuró la intervención policial en el diario y demandó respeto a la libertad de expresión.

“Condenamos por ello los actos contra el diario La Prensa”, destacó un comunicado de Relaciones Exteriores en San José difundido el viernes a las 6:03 p.m.

“La libertad de prensa debe ser respetada y defendida”, advirtió el Canciller Rodolfo Solano.

“Constituye un pilar fundamental de la institucionalidad democrática”, remarcó.

“Reiteramos nuestro llamado a respetar los derechos humanos y la libertad de expresión en Nicaragua”, enfatizó el pronunciamiento oficial costarricense.

La acción del régimen contra el diario generó una ola de repudio internacional.

Especial PuroPeriodismo: diario La Prensa, Managua

Ortega deja preso al gerente del diario La Prensa de Managua/Costa Rica condena escalada represiva

Edgar Fonseca, editor/Foto diario La Prensa, Managua

La Policía de Nicaragua confirmó al mediodía de este sábado 14 de agosto que arrestó a Juan Lorenzo Holmann, secretario de la Junta Directiva de LA PRENSA, quien permanece desde las 3:00 de la madrugada en la Dirección de Auxilio Judicial (DAJ), la cárcel conocida como el nuevo Chipote, denuncia el diario La Prensa de Managua allanado y tomado por fuerzas antimotines desde ayer viernes.

Holmann fue trasladado en su propio vehículo a Auxilio Judicial, supuestamente solo para firmar unos documentos. Según colaboradores que estaban con él adentro del Diario durante el operativo policial, los oficiales, cuando se estaban llevando más material de LA PRENSA en la madrugada, le dijeron a Holmann que debía ir a la DAJ, agrega el diario.

«El día de hoy sábado 14 de agosto de 2021, fue detenido Juan Lorenzo Holmann Chamorro, Gerente General de Editorial La Prensa S.A., quien está siendo investigado, por los delitos de Defraudación Aduanera, Lavado de Dinero, Bienes y Activos, en perjuicio del estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense».

El directivo de este Diario pasó en las oficinas desde el mediodía que inició el allanamiento hasta que fue trasladado a Auxilio Judicial.

La Policía investiga a LA PRENSA por supuestos delitos de defraudación aduanera y lavado de dinero. En un comunicado, la institución aseguró que “remitirá expediente a las autoridades competentes para su enjuiciamiento y determinación de las responsabilidades penales”, cita el medio.

  • Costa Rica condenó la acción represiva del régimen de Daniel Ortega contra el diario. El Ministerio de Relaciones Exteriores censuró la intervención policial en el diario y demandó respeto a la libertad de expresión.

“Condenamos por ello los actos contra el diario La Prensa”, destacó un comunicado de Relaciones Exteriores en San José difundido el viernes a las 6:03 p.m.

“La libertad de prensa debe ser respetada y defendida”, advirtió el Canciller Rodolfo Solano.

“Constituye un pilar fundamental de la institucionalidad democrática”, remarcó.

“Reiteramos nuestro llamado a respetar los derechos humanos y la libertad de expresión en Nicaragua”, enfatizó el pronunciamiento oficial costarricense.

La acción del régimen contra el diario generó una ola de repudio internacional.

Especial PuroPeriodismo: diario La Prensa, Managua

Al menos 227 muertes por terremoto 7,2 en Haití

PuroPeriodismo/Foto VOA Noticias

Más de 200 personas murieron y cientos resultaron heridos o desaparecidos después de que un potente terremoto sacudió el suroeste de Haití la mañana de este sábado, dijeron las autoridades, según el sitio oficiasl estadounidense VOA Noticias.

El terremoto de magnitud 7,2 se produjo alrededor de las 8:30 hora local de Haití, a unos 8 kilómetros (5 millas) de la ciudad de Petit Trou de Nippes, y a unos 150 km al oeste de la capital, Puerto Príncipe, a una profundidad de 10 km, dijo el Servicio Geológico de Estados Unidos. 

El terremoto de magnitud 7,2 derribó edificios que quedaron bajo los escombros y mató al menos a 29 personas en Haití el sábado, según información de la Defensa Civil. El servicio de Protección Civil de Haití dijo que la cifra preliminar de muertos se ubicaba en 227, agrega VOA.

El primer ministro de Haití declara estado de emergencia por un mes debido al sismo, que se sintió en todo el Caribe.

“Presento mi más sentido pésame a los familiares de las víctimas de este violento terremoto que ha provocado la pérdida de varias vidas y daños materiales en varias provincias”, dijo en Twitter el primer ministro Ariel Henry, en la primera confirmación oficial de víctimas mortales.

El servicio de Creole de la Voz de América constató que la gente huyó de sus hogares por temor a que sus viviendas se derrumbaran. El USGS dijo que “es probable que haya un gran número de víctimas y es probable que el desastre sea generalizado”, añade dicho sitio.

Especial PuroPeriodismo: VOA Noticias

Bukele vacaciona en el Mediterráneo mientras en El Salvador hay caos por la covid-19

Edgar Fonseca, editor/Foto El Diario de Hoy, San Salvador

En medio del auge de los casos y muertes por covid e insatisfacción popular por el alza de los combustibles y alimentos en su país, el presidente salvadoreño Nayib Bukele se fue con su familia y amigos más cercanos a pasar vacaciones a Ibiza, una cosmopolita isla de las Baleares que ofrece estadías de lujo en el Mediterráneo, denuncia El Diario de Hoy de San Salvador.

El periplo presidencial –añade– fue registrado en imágenes exclusivas el 4 de agosto 2021 por Grosby Group, una agencia que se especializa en fotografía de paparazis que siguen a ricos y famosos.

La noticia de que el presidente Bukele estaba pasando vacaciones en Ibiza salió publicada el 8 de agosto en un medio local, el Periódico de Ibiza, en su sección llamada “Gritos y Susurros”, donde se exhiben noticias de acontecimientos de la vida de la ostentosa isla.

Especial PuroPeriodismo: El Diario de Hoy, San Salvador

En un corto párrafo describe que el presidente salvadoreño había cenado en restaurante y cabaret Lío, en Marina Ibiza, donde se encuentran establecimientos de lujo a los que acuden comen y beben estrellas mundiales del cine y la música. La noticia se hizo viral en El Salvador, cita el diario salvadoreño, objeto de gran persecución por el régimen de Bukele.

En la aplicación TripAdvisor, el restaurante goza de buenas reseñas, muchas similares a esta: “Uno de los locales más impresionantes donde he estado. En puerto de Ibiza, rodeado de glamour, es sin duda uno de los locales top de la isla, cuidando hasta el último detalle, desde la estética en cada rincón hasta el excelente servicio de todo el personal. Lo que lo hace diferente es el increíble espectáculo musical que ofrece, un verdadero show por el que merece la pena pagar el cubierto, en torno a 200 € por comensal. Volveremos, sin dudarlo.”

En la playa más famosa con un terremoto político en casa

Las fotografías de la agencia Grosby Group confirman la noticia. Estas fueron tomadas en la playa Ses Illetes, que significa “Los Islotes” en Ibicenco, una variedad lingüística del catalán que se habla en Ibiza y Mallorca. La playa es la más famosa de Formentera, una isla a unos 15 kilómetros al sur de Ibiza. La playa, según los promotores de turismo locales, es una de las más bellas del mar Mediterráneo.

Mientras Bukele vacacionaba en la ostentosa isla, el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez denunciaba que “El Salvador vive un terremoto político”, agravado por el impacto del coronavirus, enfatiza El Diario de Hoy.