Inicio Blog Página 796

Detienen al gerente del diario La Prensa de Managua/Costa Rica condena escalada represiva de Ortega

Edgar Fonseca, editor/ Foto diario La Prensa, Managua

El régimen orteguista ordenó este viernes el allanamiento a las instalaciones del diario LA PRENSA, que fue ejecutado por oficiales de la Policía orteguista. En el medio se encontraban periodistas, conductores, personal administrativo y de limpieza, que fueron retenidos e incomunicados por los agentes que se tomaron el lugar, informa el sitio del diario este sábado.

Horas después que la Policía ingresó a las oficinas del diario, la institución emitió un comunicado donde señaló ha iniciado una investigación en contra del diario por supuestos delitos de defraudación aduanera y lavado de dinero.

Las instalaciones de LA PRENSA siguen tomadas por la Policía y el secretario de la Junta Directiva, Juan Lorenzo Holmann fue trasladado durante la madrugada a la Dirección de Auxilio Judicial a supuestamente firmar unos documentos, pero hasta ahora no se tiene información de él. Este es un minuto a minuto de todo lo que ocurre, ratifica el medio.

  • Costa Rica condenó la acción represiva del régimen de Daniel Ortega contra el diario. El Ministerio de Relaciones Exteriores censuró la intervención policial en el diario y demandó respeto a la libertad de expresión.

“Condenamos por ello los actos contra el diario La Prensa”, destacó un comunicado de Relaciones Exteriores en San José difundido el viernes a las 6:03 p.m.

“La libertad de prensa debe ser respetada y defendida”, advirtió el Canciller Rodolfo Solano.

“Constituye un pilar fundamental de la institucionalidad democrática”, remarcó.

“Reiteramos nuestro llamado a respetar los derechos humanos y la libertad de expresión en Nicaragua”, enfatizó el pronunciamiento oficial costarricense.

Condena internacional


Canadá: «La libertad de los medios es un pilar de la democracia». La Oficina de Derechos Humanos, Libertades e Inclusión de Canadá se pronunció sobre el ataque a LA PRENSA y demandó al gobierno a «poner fin a este comportamiento inaceptable y a esta represión de la libertad de prensa».

Secretario general de la OEA condena ataque. Luis Almagro: «Exigimos información sobre la situación del secretario de la Junta Directiva de @laprensaJuan Lorenzo Holmann, y condenamos los continuos ataques a la libertad de expresión en Nicaragua». 

La Unión Europea condenó el ataque a LA PRENSA e instó al gobierno de Ortega a «proteger la libertad de prensa» en el país.

9:37 a.m. La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se pronunció por el nuevo ataque del régimen a LA PRENSA, afirmando que constituyen «os enésimos ataques en contra de medios y periodistas y de la libertad de prensa».

«La verdad y la justicia prevalecerán siempre». Esta es la caricatura de Manuel Guillén para este sábado.

La presidenta de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se solidarizó con LA PRENSA por esta nueva arremetida del régimen y compartió una frase de Pedro Joaquín Chamorro Cardenal, Director Mártir de este Diario, en su cuenta de Twitter.

8:50 a.m. Llegan más antimotines a LA PRENSA. Esta mañana llegaron más agentes antidisturbios a las instalaciones de LA PRENSA, que se mantiene tomada desde el mediodía del viernes.

Especial PuroPeriodismo: diario La Prensa, Managua

Costa Rica condena represión de Ortega contra diario La Prensa en Managua/Tropas allanan instalaciones

Edgar Fonseca, editor/Foto Confidencial, Managua

El gobierno de Costa Rica condenó este viernes el allanamiento ejecutado contra las instalaciones del diario La Prensa de Managua por tropas policiales del régimen de Daniel Ortega.

“Condenamos por ello los actos contra el diario La Prensa”, destacó un comunicado de Relaciones Exteriores en San José.

“La libertad de prensa debe ser respetada y defendida”, advirtió el Canciller Rodolfo Solano.

“Constituye un pilar fundamental de la institucionalidad democrática”, remarcó.

“Reiteramos nuestro llamado a respetar los derechos humanos y la libertad de expresión en Nicaragua”, enfatizó el pronunciamiento oficial costarricense.

Personal retenido e incomunicado

El régimen orteguista ordenó este viernes el allanamiento a las instalaciones del diario LA PRENSA, que fue ejecutado por oficiales de La Policía orteguista. En el medio se encontraban periodistas, conductores, personal administrativo y de limpieza, que fueron retenidos e incomunicados por los agentes que se tomaron el lugar, destaca el sitio del diario.

Horas después que la Policía ingresó a las oficinas del diario, la institución emitió un comunicado donde señaló ha iniciado una investigación en contra del diario por supuestos delitos de defraudación aduanera y lavado de dinero.

Las instalaciones siguen tomadas por la Policía, quienes no permiten ningún acceso. Los agentes orteguistas cortaron la energía eléctrica, internet y apagaron los servidores que se encuentran en el diario. Este es un minuto a minuto de todo lo que ocurre.


07:36 p.m. El dictador Daniel Ortega se refiere al allanamiento policial a LA PRENSA, asegurando que «aquel que comete delito, que se presta a lavar dinero y luego a esconder las pruebas del lavado de dinero en un Diario. Ahí se han encontrado (…) no soy yo quien va a juzgarlos».

También asegura que se está investigando «cuánto de este papel (del diario LA PRENSA) lo han dedicado para el periódico y cuánto para hacer negocio».

«Cuando se miente de esa manera. Cuando se calumnia al Estado, está cometiendo un delito. El periódico es un negocio y debería de pagar impuesto», dice el dictador.

Continúa allanamiento: La Policía lleva casi siete horas dentro de las instalaciones del diario LA PRENSA realizando un allanamiento al medio.

06:52 p.m. La Dirección General de Aduanas (DGA) pidió que este sábado llegue a las oficinas de LA PRENSA el personal del Departamento de Finanzas del Diario: contabilidad, tesorería, bodega y compras.

Especial PuroPeriodismo: diario La Prensa, Managua

27 vacunatorios contra covid-19 este fin de semana/Contagios crecieron 20%

Edgar Fonseca, editor

Un total de 27 vacunatorios contra covid-19 funcionarán este fin de semana confirmó la CCSS mientras la tasa de los contagios creció 20% en la última semana, fenómeno atribuido por expertos a la variante Delta.

  • El promedio de casos diarios subió de 1.173 a 1.413, 240 enfermos nuevos que representan un aumento del 20.5%.  Este es el mayor aumentó que se ha registrado en las últimas semanas marcadas por descensos leves, pero constante, destacó este viernes el más reciente informe de la Escuela de Medicina de la Universidad Hispanoamericana.
  • Tasa de reproducción se disparó de 1.03 a 1.13. San José encabeza con 1.18, Alajuela 1.15 y Cartago 1.13. El indicador más bajo es de 1.04 en Guanacaste, destaca dicho estudio.
  • Variante Delta impacta, sube el número de cantones en categoría roja de 24 a 41. Guatuso tiene la tasa de incidencia más alta con 668 por cada 1.000.000 de habitantes. Mientras Coronado alcanzó un Rt  de 1.64, el más alto de los 82 cantones, agrega el informe.

“Estamos en presencia de un “punto de quiebre” de esta nueva etapa de la pandemia en Costa Rica, ya que finalizan once semanas consecutivas de disminución del número promedio diarios de casos, para dar paso a un aumento substantivo de enfermos de Covid-19”, sostuvo el doctor Ronald Evans, epidemiólogo coordinador del análisis de dicha universidad.

Mayoría aplicará segundas dosis

La mayoría de centros CCSS estará aplicando segundas dosis, informó el doctor Eduardo Cambronero Hernández, director de red de servicios de salud.

Las regiones están desarrollando diferentes estrategias para cubrir a la mayor cantidad de personas mayores de 20 años. Además se están completando los esquemas de vacunación de las personas que recibieron la primera dosis hace 12 semanas, añadió el funcionario.

Según Gutiérrez, cada región tiene su propia dinámica. En el caso de la región Central Sur este fin de semana habilitará los vacunatorios de Coronado, Alajuelita, Goicoechea 2 y Zapote Catedral únicamente para aplicar segundas dosis, mientras que en otras zonas del país también se aplicarán primeras dosis a personas mayores de 20 años adscritas a cada área de salud.

Cambronero llamó a las personas que deben completar su esquema de vacunación para que asistan de manera puntual a su cita y recordó que la segunda dosis se aplicar en el mismo vacunatorio donde se recibió la primera dosis.

Los establecimientos de salud que estarán vacunando durante este fin de semana son:

ÁREA DE SALUDHORARIOS Y LUGARES PROGRAMADOS SÁBADO Y DOMINGO 
LUGARHORARIO
CENTRAL NORTE  
HorquetasSede de área de saludSábado de 8.00 am hasta agotar existencia (solo segundas dosis).
Tibás-Uruca-MercedTaller 3RSábado a partir de las 9:00 am (solo segundas dosis).
BarvaSede área de saludSábado a  partir de las 8.00 am, hasta agotar existencias (primeras dosis)
CENTRAL SUR 
CoronadoCentro de vacunación, ubicado en el parqueo noreste de la clínica.Sábado de 6.00 am a 7.00 pm, solo segundas dosis.
AlajuelitaSede AdministrativaSábado 8.00 am a 5.00 pm, solo segundas dosis.
Goicoechea 2Clínica Jimenez Núñez (sala A y Toldo del Parqueo).Sábado de 8.00 am a 3.00 pm, solo segundas dosis.
Zapote CatedralCEDESO.Sábado de 8.00 am a 3.00 pm, solo segundas dosis.
HUETAR ATLÁNTICA 
MatinaEbáis BataanEl Colono de BataanSábado 8.00 am a 3.00 pm
SiquirresEscuela Justo FacioSábado y domingo de 9.00 am a 6.00 pm
CariariSede Avenida suraSábado y domingo 8.00 am a 9.00 pm
LimónBulevarGira ComunitariaSábado 7.00 am a 4.00 pm
Valle de la EstrellaClínica fortuna (vacunatorio)Sábado y domingo de 8.00 am a 7.00 pm
TalamancaVacumóvil en las principales calles del cantónSábado y Domingo 8.00 am a 5.00 pm
HUETAR NORTE
Área de salud Aguas ZarcasSe vacuna en todos los EBAIS, en la Clínica de Aguas zarcas y en los comercios como supermercados y otros.               Sábado de 7.00 am a 8.00 pm
Área de salud PitalSalón Parroquial de Pital, salones comunales de cada sector de ebáis, visita casa por casa y vacunación en la clínica de Pital y ebáis adscritos.Sábado de 8.00 am a 4.00 pm
CHOROTEGA
La CruzSede de la clínica de La Cruz.Sábado y domingo 8.00 am a 6.00 pm
NicoyaCapilla de Velación Iglesia la Guadalupana.Sábado de 8.00 am a 4.00 pm
Jicaral-IslasSe estará visitando casa por casa.Sábado 8.00 am a 5.00 pm
BagacesBagacesSábado 9.00 am a 8.00 pm
CarrilloSalón comunal Filadelfia- Aplicación de primeras y segundas dosis.Sábado de 8.00 am a 4.00 pm
AbangaresUNCADA  y auditorioUncada de 9.00 am a 1.00 pmAuditorio 1.00 pm a 22.00 pm
Santa CruzClínica de Santa CruzSábado 1.00 pm a 8.00 pm
UpalaBarridos casa a casa en Brasilia y Santa Cecilia si no hemos terminado con las dosisSábado 8.00 am a 4.00 pm
Hospital de UpalaConsulta externaSábado 7.00 am a 7.00 pm o hasta agostar existencias
PACÍFICO CENTRAL
Área de Salud CóbanoSedeSábado y domingo de 8.00 am a 3.00 pm
Área de Salud Montes de OroSedeSábado de 9.00 am a 3.00 pm
BRUNCA
Pérez ZeledónEBAIS Villa LigiaSábado 8.00 am a 12.00 mediodía.

Ortega manda a allanar diario La Prensa de Managua

Edgar Fonseca, editor

La Policía Nacional se tomó las instalaciones del diario La Prensa, el más antiguo de Nicaragua. La ocupación ocurrió al mediodía de este viernes 13 de agosto, un día después que la Junta Directiva del periódico anunció que no circulará más su edición impresa por un “bloqueo de insumos” impuesto por el régimen, informa el sitio Confidencial de Managua.

En sus redes sociales, La Prensa ha informado que los agentes policiales ingresaron de forma repentina al diario, cerraron el portón de la entrada principal, cortaron el acceso a internet y la energía eléctrica, apagaron todos los servidores del sitio web y obligaron a los trabajadores a apagar sus teléfonos celulares, por lo que no ha sido posible corroborar cuantas personas están en el interior, cita el sitio.

Minutos después de la irrupción en el rotativo, la Policía señaló —a través de una nota de prensa— que inició una “investigación en contra de Editorial La Prensa y sus directivos, por los delitos de Defraudación Aduanera, Lavado de Dinero, Bienes y Activos, en perjuicio del estado de Nicaragua y la sociedad nicaragüense”, añade la versión.

Según la nota policial, las bodegas de Editorial La Prensa “permanecen bajo custodia policial”, luego de un “allanamiento y registro” ejecutado por la Dirección de Auxilio Judicial, la Dirección General de Servicios Aduaneros (DGA), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Ministerio Público; cumpliendo con una “orden judicial” de la cual no brinda más detalles.

Máxima reserva con ubicación de empresario Carlos Cerdas en San Sebastián

Edgar Fonseca, editor

Las condiciones de la permanencia del empresario Carlos Cerdas Araya de la firma MECO, vinculado al megaescándalo Cochinilla y ubicado desde ayer en el Centro de Atención Institucional (CAI) en San Sebastián, son manejadas con máxima reserva por autoridades del sistema penitenciario.

PuroPeriodismo consultó en qué nivel se le ubicó, con cuántos otros internos debe compartir y cuáles son las reglas que debe seguir durante su estancia en el centro.

Sin embargo, la respuesta oficial fue que debido a razones de seguridad no podían dar detalles al respecto.

“Una vez cumplido el aislamiento preventivo ordenado por el Lineamiento para la Atención de la Emergencia Sanitaria por la Pandemia en el Sistema Penitenciario, el señor Cerdas ha sido trasladado esta mañana a uno de los módulos del CAI San José para que prosiga con el cumplimiento de lo dispuesto por la autoridad judicial”, se informó ayer oficialmente.

A raíz de este mensaje se trató de ampliar con el Ministerio de Justicia sobre las condiciones en qué llegaba Cerdas a dicho centro pero portavoces oficiales insistieron que se trata de aspectos de seguridad sobre los que no deben dar detalles.

-¿Por qué el señor Cerdas fue enviado al CAI San José? 

-Por ser un centro para persona indiciadas que contaba con espacio para recibirlo y garantizar el cumplimiento de lo dispuesto por una autoridad judicial.

-¿En qué nivel se le ubica?

-Por temas de seguridad, no es posible brindarle esta información.

-¿Con cuántos otros internos compartirá?

-Por temas de seguridad, no es posible brindarle esta información.

-¿Cuáles reglas debe cumplir?

-Las mismas que aplican para cualquier privado de libertad. A la persona mencionada en su consulta se le debe garantizar el acceso a la salud, a la alimentación, a la hora de sol y a las llamadas telefónicas, entre otros.

-¿Cuál será el acceso a la asesoría legal?

-De lunes a viernes, su representante legal puede visitarlo en cualquier momento, en horario de oficina, siempre y cuando la visita obedezca a necesidades técnicas de la defensa.

De 30 detenidos iniciales por este caso, solo Cerdas y la empresa Mélida Solís de la firma H Solís, descuentan cuatro meses de prisión preventiva dictados por el juez Hugo Porter, del Tribunal Penal de Hacienda, quien revocó fianzas de $5 millones y $3 millones, respectivamente, que les había determinado la jueza penal Carolina Lizano.

Ambos y el resto de investigados y denunciados son vinculados por la Fiscalía y el OIJ a una supuesta red de sobornos y dádivas en trámites de contratación de cobra pública que generaron un alegado perjuicio al Estado estimado inicialmente en ¢27 mil millones, según destacó el director policial, Walter Espinoza, el lunes 14 de junio, día en que estalló el escándalo con 57 allanamientos y las 30 detenciones.